Síguenos

ESPECIALES

Dimite Toni Cantó: Ciudadanos sospecha que acabará en el PP y el PSPV lamenta «la pérdida de un excelente parlamentario»

Publicado

en

València, 15 mar (OP/EFE)El coordinador de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha dimitido de sus cargos y deja su escaño en Les Corts Valencianes, después de pedir la dimisión de Inés Arrimadas y toda la dirección de su formación por entender que «no han asumido sus responsabilidades».

«Estoy cabreado y triste: Arrimadas ha elegido proteger a la ejecutiva en vez de al partido», ha dicho a los periodistas este lunes tras abandonar la reunión de la ejecutiva permanente, en la que Cantó había sido propuesto por la líder naranja para entrar a formar parte de la nueva dirección.

No ha aclarado si abandona también la formación y solo ha señalado que va a llamar cuanto antes a su representante para retomar su carrera como actor.

Ha explicado que ha pedido en la reunión que se retirara «la ridícula moción de Murcia» y que Cs fuera con el PP en coalición a las elecciones de la Comunidad de Madrid, porque «el centro derecha no puede perderla. Es el eje de la libertad y la prosperidad», pero, según él, parece que Arrimadas «no está por la labor».

Visiblemente emocionado, ha insistido en que los afiliados no merecen tener un partido «que no asume ninguna responsabilidad».

También ha dicho que Ignacio Aguado no podía ser el candidato en Madrid y ha aprovechado la ocasión para defender a Albert Rivera, de quien ha puesto en valor que diera «una lección» al dimitir tras el desastre del 10N: «Es un señor: sabe cómo comportarse en política».

Cantó ha pedido que el partido se presente en coalición con el PP en las elecciones de Madrid y elogia a Rivera. “Estoy muy cabreado. Voy a llamar a mi representante para volver a trabajar en lo mío”. «La Comunidad de Madrid, el centroderecha no puede perderla, es el eje de la prosperidad económica. Para que eso pase, he dicho que no podemos ir solos a las elecciones, que debemos ir en una Comunidad de Madrid Suma. En ningún caso podemos ir con Ignacio Aguado. Obviamente dimito».

Bal sospecha que Cantó se va para irse al PP: «blanco y en botella»

El portavoz de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha dicho sospechar que Toni Cantó, que ha dimitido este lunes de la Ejecutiva y que deja también su escaño en Les Corts, acabará marchándose al PP: «blanco y en botella», ha afirmado al criticar además que no haya presento su dimisión dentro de la reunión.

Según Bal, que será el nuevo portavoz del partido si sale adelante la propuesta de Inés Arrimadas como todo parece indicar, ha asegurado que Cantó venía ya con la decisión ya tomada y dispuesto a rechazar «cualquier oferta de integración».

No tiene dudas, ha reiterado, de que Cantó, que había dejado la extinta UPYD para militar en Cs, va a acabar en el PP teniendo en cuenta la operación del partido de Pablo Casado de «compra» de cargos de Ciudadanos.

Y ha lamentando que se haya levantado de la reunión «sin escuchar a sus compañeros de partido».

«No ha querido debatir, ha querido imponer sus ideas, y nos hemos enterado de que presentaba su dimisión por los medios», sin decírselo si quiera a Arrimadas, ha reprochado.

Por otro lado, ha asegurado que el resto de miembros de la ejecutiva nacional (35 miembros) ha dejado claro su apoyo «por unanimidad» a las dos propuestas que se han debatido: el rechazo a las maniobras del PP para captar cargos naranjas y la reafirmación en que Cs es un proyecto de centro necesario.

El coordinador de Cs en la Comunitat Valenciana y miembro de la Ejecutiva nacional en el partido, ha dimitido de todos sus cargos, después de pedir la dimisión de Inés Arrimadas y toda la dirección por entender «que no han asumido sus responsabilidades».

Mata: Les Corts pierden un excelente diputado que quería liderar la oposición

El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, Manolo Mata, ha reconocido este lunes que el anuncio de Toni Cantó de dejar su acta de diputado autonómico por Ciudadanos supone «la pérdida de un excelente parlamentario que soñaba con llegar a liderar algún día la oposición».

En un comunicado, Mata se ha referido así a la marcha anunciada por Cantó tras criticar abiertamente a la dirección nacional de Ciudadanos y avanzar que dejará tanto su escaño en Les Corts -donde era el síndic del grupo parlamentario- como su puesto en la ejecutiva del partido que lidera Inés Arrimadas.

El portavoz parlamentario socialista ha señalado que los últimos acontecimientos ocurridos en la política nacional y en la Comunitat Valenciana «ponen en valor el Gobierno del Botànic: seis años de estabilidad gubernamental y una mayoría parlamentaria sólida».

Respecto a la salida del vicepresidente cuarto, Pablo Iglesias, del Gobierno central para presentarse a las próximas elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid, el síndic socialista ha asegurado que «supone un bombazo, como si la mascletà valenciana se hubiera trasladado a Madrid».

Asimismo, ha destacado que este movimiento se debe a que Iglesias «quiere aglutinar en estas elecciones al electorado situado a la izquierda del PSOE». «Veremos cómo le sale esta jugada», ha concluido.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet anuncia chubascos y tormentas este lunes en la Comunitat Valenciana: previsión por zonas

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de València bajo un cielo nublado.EFE/Biel Alino/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El mes de septiembre arranca en la Comunitat Valenciana con inestabilidad atmosférica. Tras un agosto histórico que se recordará como el más cálido desde 1950, y en el que se han sucedido olas de calor, tormentas y granizadas, la primera semana de septiembre traerá un cóctel de calor y chubascos intermitentes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado sus previsiones y advierte de lluvias acompañadas de tormentas en varias zonas de la Comunitat, al tiempo que las temperaturas seguirán en valores elevados, en muchos casos por encima de los 30 grados.


Previsión del tiempo para el lunes 1 de septiembre en la Comunitat Valenciana

Aemet prevé un lunes con cielos poco nubosos en general, pero con nubosidad de evolución diurna en el tercio norte.

  • 🌧️ Zonas con más probabilidad de chubascos: Valencia, Sagunto y Castellón de la Plana. En estas áreas, las probabilidades de tormenta en la segunda mitad del día superan el 40%.

  • 🌡️ Temperaturas:

    • Mínimas: sin cambios significativos.

    • Máximas: en descenso en el interior y en el sur de Valencia, en ascenso en el litoral sur de Alicante y estables en el resto de la Comunitat.


El tiempo para el martes 2 de septiembre

El martes comenzará con nubes en el litoral sur, donde no se descartan chubascos o tormentas aisladas a primera hora, que remitirán rápidamente. En el resto, predominarán los cielos despejados o poco nubosos.

  • 🌡️ Los termómetros se mantendrán estables, con ligero ascenso en el interior y sin grandes cambios en el resto.


Previsión para el miércoles 3 de septiembre

Aunque la previsión todavía presenta incertidumbre, Aemet apunta a una jornada estable y sin fenómenos meteorológicos destacados. Los cielos se mantendrán despejados y las temperaturas oscilarán en torno a los 30 grados de máxima, un ambiente cálido típico de final de verano.


Previsión a medio plazo: semana de contrastes en España

Los modelos meteorológicos europeos apuntan a que la primera semana del otoño climatológico estará marcada por una alternancia de vaguadas y dorsales en la Península Ibérica.

  • 🌩️ En el norte y noreste: se esperan tormentas intensas, lluvias frecuentes y un ambiente más fresco.

  • ☀️ En el este y sur peninsular: persistirá el calor, con temperaturas muy elevadas en regiones como la Comunitat Valenciana y Murcia.

  • 🌡️ En Andalucía: a finales de semana podrían alcanzarse hasta 38 ºC en Sevilla, Córdoba y Jaén.


La previsión de Aemet en el conjunto de España

Según el informe de Aemet, este lunes los frentes dejarán chubascos localmente fuertes en diferentes áreas del país:

  • Nordeste y Pirineo: riesgo de tormentas muy fuertes con granizo en la primera mitad del día.

  • Galicia y Cantábrico: cielos nubosos con lluvias desde primeras horas.

  • Baleares: posibles tormentas intensas al este del archipiélago.

  • Valencia y litorales mediterráneos: riesgo de chubascos al final del día.

En Canarias predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas, con probables lluvias débiles.


Temperaturas en capitales de provincia

  • Teruel: 21 ºC

  • Burgos: 12 ºC

  • Badajoz: 23 ºC

  • Santander, Palencia y Cuenca: 24 ºC

  • Alicante, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Jaén: no superarán los 31 ºC

En general, el descenso de las máximas será notable en la mitad oriental peninsular, mientras que en el área mediterránea se espera que los valores se mantengan cercanos a los 30 grados.


Viento y fenómenos destacados

El viento también será protagonista:

  • Alisio en Canarias.

  • Tramontana en el Ampurdán y Baleares.

  • Cierzo en el valle del Ebro.

  • Componente norte y oeste en el resto de la Península.

Se prevén rachas muy fuertes en el Cantábrico, lo que puede complicar la navegación y el tráfico rodado en zonas expuestas.


Conclusión: septiembre arranca con inestabilidad

El lunes 1 de septiembre estará marcado por chubascos y tormentas en la Comunitat Valenciana, sobre todo en Valencia, Sagunto y Castellón, mientras que en el resto del territorio predominarán los cielos despejados. El descenso de temperaturas en buena parte de la Península y el contraste térmico norte-sur marcarán el inicio de un mes que, según Aemet, combinará coletazos de verano y un avance progresivo del otoño climatológico.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo