Síguenos

Sucesos

Un acusado de decenas de abusos sobre niños aduce que padecía un trastorno

Publicado

en

València, 15 dic (EFE).- El abogado de José Vicente, un joven acusado por la fiscalía de decenas de abusos sexuales continuados sobre menores de 16 años en una población de Valencia, ha aducido este martes que padece un trastorno de inmadurez de la personalidad que le impide valorar la ilicitud de los hechos de los que está acusado.
Esta patología no ha sido aceptada por los forenses del servicio de salud, aunque sí por los psiquiatras llamados a declarar por la defensa durante una nueva jornada del juicio contra el joven.
«Sufre un trastorno grave de su personalidad que anula su capacidad para valorar adecuadamente los hechos», ha argumentado la defensa para sostener su propuesta de que se le aplique al reo una eximente total o parcial de la responsabilidad penal.
El acusado declaró ayer únicamente a preguntas de su abogado defensor, Javier Boix, y respondió que todos los actos sexuales con menores de los que está acusado, y cuya realidad no niega, eran sencillamente juegos.
En esa misma línea han declarado hoy, a petición de la defensa, dos psiquiatras, cuyo informe de parte señala que el acusado padece un trastorno inmaduro de la personalidad que afecta a todos los aspectos de su vida, lo que le llevó, efectivamente, a considerar los abusos sexuales de todo tipo cometidos sobre los menores como simples juegos.
Por el contrario, los forenses de los servicios públicos de salud que han examinado al reo, en prisión preventiva desde 2018, han señalado que «no cumple los criterios para diagnosticar un trastorno de personalidad, sabía que lo que hacía estaba mal, aunque no era capaz de prever bien las consecuencias que podría acarrear su comportamiento. Pero no era un simple juego».
La fiscal, al igual que las acusaciones particulares ejercidas en nombre de las víctimas, se ha opuesto en sus conclusiones finales a que se le aplique al acusado ninguna eximente, total o parcial, en base a un supuesto trastorno de personalidad.
Ha pedido la condena al acusado por numerosos delitos de abusos sexuales, entre ellos 13 continuados a menores de 16 años, además de otros como exhibición de pornografía a menores.
«Esta parte se opone que se justifiquen los actos del acusado con el síndrome de Peter Pan, olvidando su personalidad manipulativa y su inteligencia, que le permitieron ser capaz de normalizar actos que no lo eran. Sabía que lo que hacía era ilícito», ha señalado.
El escrito del fiscal, que ha variado su redacción inicial porque las víctimas no eran menores de 12 años, como inicialmente se consideraba, sino poco mayores de esa edad, relata que entre los años 2015 a 2018, el procesado aprovechó su condición de entrenador y monitor de la escuela de verano para ganarse la confianza de los niños y jugar con ellos al fútbol en el polideportivo, ir a comer una hamburguesa o jugar a la video-consola en su casa.
Según el escrito de acusación de la fiscal, cuando los niños ya le consideraban uno más de la pandilla, el acusado les proponía retos y, aquellos que los perdieran, debían realizar todo tipo de actos de carácter sexual. Estos retos se realizaban en los aseos de un polideportivo, en un polígono industrial o en una pista de motocross.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Asalto violento a un chalet en Montserrat: Tres detenidos por amenazar a los padres con acuchillar a sus hijas

Publicado

en

Asalto chalet Montserrat
Archivo - Un agente de la Guardia Civil - Juan Moreno - Europa Press - Archivo

Robo con violencia en un domicilio con menores presentes

La Guardia Civil, en el marco de la operación Downstairs, ha detenido a tres hombres y ha solicitado órdenes de detención para otros dos implicados por un robo con violencia en Monserrat (Valencia). Los hechos ocurrieron el pasado 12 de febrero, cuando cinco personas encapuchadas asaltaron una vivienda familiar y amenazaron con armas a los padres, exigiéndoles información sobre objetos de valor mientras coaccionaban con dañar a sus hijas menores, de 10 y 12 años.

En el domicilio también se encontraba un amigo de la familia, que fue igualmente atacado por los asaltantes.


Amenazas con cuchillos y lo que parecía un arma de fuego real

Durante el asalto, los delincuentes utilizaron lo que aparentaba ser un arma de fuego real y un cuchillo para amedrentar a todos los ocupantes de la casa. Incluso engrillaron al padre y le amenazaron con pinchar a las niñas si no colaboraba.

Además, los tres adultos presentes fueron agredidos físicamente, sufriendo lesiones a consecuencia de los golpes propinados por los asaltantes.


Avances en la investigación: tres detenidos y dos identificados

Gracias a la descripción facilitada por las víctimas y las diligencias policiales, los agentes consiguieron identificar a tres de los autores del asalto, todos ellos con antecedentes por delitos violentos, incluyendo tentativa de homicidio en distintas provincias españolas.

Registro en Valencia: drogas, armas simuladas y objetos robados

La operación culminó con una entrada y registro en una vivienda de Valencia, donde los investigadores hallaron:

  • Efectos sustraídos del asalto en Monserrat y de otros delitos.

  • Una pistola simulada similar a la utilizada durante el asalto.

  • Drogas y sustancias empleadas para su adulteración.

  • Material y utensilios relacionados con la distribución de estupefacientes.

En este operativo fueron detenidos los tres moradores del inmueble, de nacionalidad argelina y con edades comprendidas entre los 22 y 32 años. A todos ellos se les imputan los siguientes delitos:

  • Robo con violencia

  • Lesiones

  • Detención ilegal

  • Tráfico de drogas

  • Pertenencia a organización criminal


La Guardia Civil busca a otros dos implicados

Con la información recabada en el registro, la Guardia Civil ha conseguido identificar a los otros dos autores del asalto, sobre quienes ya pesan órdenes de detención.

Las diligencias se han entregado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Picassent, que se encargará de la instrucción judicial del caso.


Un caso que refuerza la alerta sobre bandas violentas en la Comunitat Valenciana

Este suceso refuerza la preocupación por el aumento de los delitos violentos cometidos por bandas organizadas en la Comunitat Valenciana, en especial aquellos que implican violencia extrema y ponen en peligro la vida de menores. La Guardia Civil ha subrayado que seguirá trabajando para desmantelar estas redes y proteger a las familias ante este tipo de criminalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo