Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un joven denuncia una agresión homófoba en Peñíscola por llevar una pulsera arcoíris

Publicado

en

CASTELLÓN, 18 Ago. (EUROPA PRESS) –

Un joven ha denunciado haber sufrido una agresión homófoba en Peñíscola (Castellón) por portar una pulsera con los colores del arcoíris del movimiento LGTBi, según ha relatado en su cuenta de Twitter.

El colectivo QueerFest recoge en su muro de Facebook la versión de la víctima, que narró en una serie de ‘tuits’ que se encontraba este pasado miércoles, 15 de agosto, junto a un amigo heterosexual caminando por el paseo marítimo de Peñíscola, cuando pasaron en medio de un grupo de jóvenes.

El afectado relata que hacía mucho viento y se peinó en ese momento con la mano, por lo que dejó ver la pulsera. Esto provocó que el grupo se echara a reír y a comentar en un idioma extranjero.

«Justo cuando pasamos entre ellos, me dieron una bofetada a mi amigo y a mí en la pierna», cuenta el agredido, que recuerda que se quedó «en shock» y le entró «mucho miedo».

Seguidamente, su amigo le avisó que uno de los jóvenes se acercaba a ellos, por lo que aumentaron el paso hasta llegar a una zona más concurrida y dirigirse a la Playa Norte de Peñíscola. «Ya a salvo, me doy cuenta de que estoy temblando y de que inconscientemente me había quitado y guardado la pulsera», destaca la víctima.

Si bien «no ha pasado nada grave, por suerte», el joven lamenta que «podría haber pasado» si él y su amigo no se hubieran marchado inmediatamente del lugar donde estaba el presunto agresor, y recalca que ambos solo pretendían «ver las estrellas tranquilamente».

«EL PROBLEMA NO ES SOLO SUYO»
«Con violencia no se soluciona nada. El problema no es completamente suyo, gran parte es de la ignorancia, el odio, la ‘LGTBifobia y la violencia que la sociedad les ha inculcado», reivindica el afectado, para enfatizar que «haberles devuelto la agresión no habría solucionado ningún problema: Seguirían siendo homófobos».

Desde el colectivo QueerFest muestran su solidaridad con cualquier persona agredida y rechazan «enérgicamente» cualquier ataque ‘LGTBifóbico’ o violento.

Ante cualquier incidente o agresión, recuerdan a la ciudadanía que puede llamar al 091 de la Policía Nacional, al 092 de la Local, al 062 de la Guardia Civil o al 112 de Emergencias, además de ponerse en contacto con cualquier plataforma del Observatorio Valenciano contra la ‘LGTBifobia’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

García Ortiz niega haber cometido el delito de revelación de secretos por el que se le juzga

Publicado

en

Álvaro García Ortiz
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado

Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo de los acusados.
Álvaro García Ortiz ha negado ante el Tribunal Supremo haber cometido un delito de revelación de secretos, por el que la Fiscalía solicita entre cuatro y seis años de prisión, además de doce años de inhabilitación y una multa de más de 400.000 euros.

 Un juicio histórico en la democracia española

El juicio a Álvaro García Ortiz, actual fiscal general del Estado, marca un hecho sin precedentes en la historia democrática española.
El proceso, que se celebra en el Tribunal Supremo, estará presidido por siete magistrados de la Sala de lo Penal, encargados de determinar si García Ortiz filtró un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en el que se reconocía una supuesta defraudación a Hacienda.

Pese a la gravedad de la acusación, el juez Ángel Hurtado ha decidido que el fiscal general mantenga su cargo mientras dure el proceso judicial, que se prevé se alargue durante dos semanas.


El origen del caso: el correo del abogado de González Amador

Todo comenzó el 2 de febrero de 2024, cuando Carlos Neira, abogado del empresario Alberto González Amador, remitió a la Fiscalía un correo electrónico con una propuesta de pacto.
En él se reconocía la posibilidad de que su cliente hubiera cometido un delito contra la Hacienda Pública.

Durante más de un mes, el contenido de ese correo permaneció reservado. Sin embargo, el 12 de marzo de 2024, varios medios de comunicación publicaron que la pareja de Ayuso podría haber defraudado dinero al fisco.
Al día siguiente, desde la Comunidad de Madrid, el portavoz Miguel Ángel Rodríguez negó esa versión y aseguró que fue la Fiscalía la que había propuesto el pacto.
Esa misma noche, según la investigación, se habría producido la presunta filtración del correo.


La posición del fiscal general

Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, García Ortiz negó “rotundamente” haber filtrado información confidencial.
El magistrado instructor, no obstante, considera que existen “indicios razonables” de que la filtración pudo salir de la Fiscalía.

El propio Alberto González Amador ha asegurado que la publicación del correo electrónico vulneró su derecho a la intimidad y afectó a su reputación:

“Todo eso me ha ido lastrando”, declaró ante el tribunal.


Un proceso sin retransmisión pública

Aunque se trata de un juicio inédito en España, el Tribunal Supremo ha decidido no retransmitir las sesiones en directo.
A lo largo del proceso declararán unos cuarenta testigos, entre ellos políticos, periodistas y miembros de la Guardia Civil.
El último en declarar será el propio Álvaro García Ortiz, quien sigue al frente de la Fiscalía General del Estado durante la vista.


Qué consecuencias puede tener el juicio

Si el Tribunal Supremo declarara culpable al fiscal general, la sentencia podría implicar:

  • Entre 4 y 6 años de cárcel,

  • 12 años de inhabilitación para ejercer un cargo público,

  • y una multa superior a los 400.000 euros.

Por el momento, el proceso continúa abierto, y se espera que el fallo se conozca antes de final de mes.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo