Síguenos

Valencia

Un juzgado ratifica que Sanidad debe vacunar a los médicos de la privada

Publicado

en

vacunacion sanitarios comunitat

Alicante, 28 ene (EFE).- Un juzgado ha ratificado el auto por el que se estimó la solicitud de medidas cautelarísimas planteada por el Colegio de Médicos de Alicante para que la Conselleria de Sanidad proceda a vacunar de forma inmediata a todos los médicos de la provincia que ejercen en la sanidad privada en igual de condiciones que sus colegas de la pública.

Así lo establece el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante, que reitera todos los fundamentos jurídicos señalados en el citado auto y acuerda estimar la solicitud de medida cautelar de régimen ordinario planteada por la entidad colegiada, manteniendo lo ya acordado como urgente, tras no prosperar las alegaciones de la Generalitat.

«Es más, las alegaciones de la Administración autonómica se dedican a señalar la eficiencia de la misma respecto a la vacunación del personal privado», señala el juez.

«No deja de ser absolutamente paradójico que, pese a alegar este pretendida eficiencia, la Administración (con un informe elaborado por ella misma) se oponga luego al mantenimiento» de «la medida cautelar. La Administración tiene contradicciones evidentes entre lo que declara y lo que realmente hace», indica.

Por lo demás, dice el juez, «concurren en el caso que nos ocupa los elementos legales necesarios (el «periculum in mora» y el «fumus boni iuris» o apariencia de buen Derecho) para mantener la medida cautelar también con carácter ordinario».

«Toda vez que, de la debida ponderación y valoración de los intereses en conflicto, procede dar sin ningún género de dudas prioridad al interés que ha puesto de manifiesto el Colegio de Médicos de la provincia de Alicante, cuando este interés debería haber estado tutelado por la propia Administración pública», aduce.

Contra la resolución, con fecha de hoy y facilitada por el Colegio de Médicos de Alicante, cabe interponer recurso de apelación.

En un comunicado, el Colegio de Médicos de Alicante ha reiterado su «satisfacción por la ratificación del auto judicial que reitera la injustificada falta de vacunación de los profesionales médicos de ejercicio privado» y ha asegurado que «la institución judicial se mantendrá vigilante para que se cumplan las medidas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo