Síguenos

Valencia

Un juzgado ratifica que Sanidad debe vacunar a los médicos de la privada

Publicado

en

vacunacion sanitarios comunitat

Alicante, 28 ene (EFE).- Un juzgado ha ratificado el auto por el que se estimó la solicitud de medidas cautelarísimas planteada por el Colegio de Médicos de Alicante para que la Conselleria de Sanidad proceda a vacunar de forma inmediata a todos los médicos de la provincia que ejercen en la sanidad privada en igual de condiciones que sus colegas de la pública.

Así lo establece el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante, que reitera todos los fundamentos jurídicos señalados en el citado auto y acuerda estimar la solicitud de medida cautelar de régimen ordinario planteada por la entidad colegiada, manteniendo lo ya acordado como urgente, tras no prosperar las alegaciones de la Generalitat.

«Es más, las alegaciones de la Administración autonómica se dedican a señalar la eficiencia de la misma respecto a la vacunación del personal privado», señala el juez.

«No deja de ser absolutamente paradójico que, pese a alegar este pretendida eficiencia, la Administración (con un informe elaborado por ella misma) se oponga luego al mantenimiento» de «la medida cautelar. La Administración tiene contradicciones evidentes entre lo que declara y lo que realmente hace», indica.

Por lo demás, dice el juez, «concurren en el caso que nos ocupa los elementos legales necesarios (el «periculum in mora» y el «fumus boni iuris» o apariencia de buen Derecho) para mantener la medida cautelar también con carácter ordinario».

«Toda vez que, de la debida ponderación y valoración de los intereses en conflicto, procede dar sin ningún género de dudas prioridad al interés que ha puesto de manifiesto el Colegio de Médicos de la provincia de Alicante, cuando este interés debería haber estado tutelado por la propia Administración pública», aduce.

Contra la resolución, con fecha de hoy y facilitada por el Colegio de Médicos de Alicante, cabe interponer recurso de apelación.

En un comunicado, el Colegio de Médicos de Alicante ha reiterado su «satisfacción por la ratificación del auto judicial que reitera la injustificada falta de vacunación de los profesionales médicos de ejercicio privado» y ha asegurado que «la institución judicial se mantendrá vigilante para que se cumplan las medidas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo