Síguenos

Consumo

Un juzgado reconoce el derecho de una trabajadora a adaptar turnos para cuidar a su hijo por la tarde

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Jun. (EUROPA PRESS) –

El Juzgado de lo Social número 13 de València ha reconocido el derecho de una trabajadora a adaptar sus turnos rotativos para cuidar por las tardes a su hijo menor de edad, sin reducción de jornada, según ha informado CCOO como demandante, ya que la empleada era liberada sindical.

La sentencia, consultada por Europa Press, le otorga el derecho a la capacidad de negociar, para lo que exige buena fe por ambas partes, una adaptación razonable y una concreción horaria satisfactoria sin tener que acogerse a una reducción de jornada.

En concreto, el tribunal condena a la empresa a reconocer su derecho de trabajar en turnos fijos rotativos de mañanas y noches, sin reducción de jornada y con las tardes libres para dedicarlas al cuidado de su hijo de cinco años.

Según el fallo, la empresa no acreditó el perjuicio organizativo a los efectos de negar la concreción de jornada solicitada en turnos fijos y rotativos de mañanas y noches.

La mujer empezó a trabajar en 2003 en turnos fijos rotativos de mañana, tarde y noche en una empresa de químicos del polígono de Cheste (Valencia). Es madre soltera, reside en la localidad junto a su padre y su hermano, que trabaja en Almussafes (Valencia) como operario y tiene una discapacidad, como recoge la resolución.

Desde que se incorporó a su puesto tras la baja de maternidad en 2014, debía realizar su jornada en tres turnos: mañanas de 6 a 14.05 horas, noches de 22 a 6.05 y tardes de 14 a 22.05. Sin embargo, hasta mayo de 2015 era liberada sindical y solo prestaba servicio en la empresa los lunes por la mañana.

A partir de octubre de ese año, la trabajadora ocasionalmente cambiaba la tarde con un compañero o lo compensaba con horas extras. La firma también contrató empleados a tiempo parcial, a través de empresas temporales, para cubrir estos turnos en periodo estival.

MÁS DE DOS AÑOS DE PETICIONES
En diciembre de 2015, la compañía le instó de manera verbal a cumplir su jornada en los tres turnos, a lo que ella pidió la reducción y trabajar en los de mañana y noche. La mercantil denegó su solicitud y le propuso dos alternativas: reducir su jornada o dejar fijo el turno de mañanas con un máximo de siete horas.

Meses después, en junio de 2016, la empleada reiteró su deseo de acomodar el turno de tarde, para lo que propuso dos horas de reducción, y la empresa contestó que no era posible acumularla en un turno, solo en jornadas completas. Esto motivó la demanda presentada por CCOO, a la que se sucedieron nuevas peticiones y negativas en 2017.

NECESIDAD DE CONCILIACIÓN
El juzgado tiene en cuenta la situación personal y la necesidad de conciliación de la mujer, por lo que incide en la importancia de permitir una realización efectiva del derecho al cuidado reconocido en las leyes de 1999, para promover la conciliación familiar y laboral, y 2007, para la igualdad efectiva.

La resolución, firme y contra la que no cabe recurso, hace una interpretación flexible del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores sobre adaptación y distribución de la jornada laboral.

Desde el sindicato destacan la importancia de este «novedoso» fallo judicial, dado que el magistrado otorga prioridad al derecho a conciliar la vida laboral y familiar «pese a la limitación introducida por la reforma laboral, que limitaba la posibilidad de reducción de la jornada al turno ordinario diario de trabajo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo