Síguenos

Consumo

Un total de 3.854 empresas se han marchado de Cataluña desde el 1-O y el 10% se ha ido a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) – Un total de 3.854 empresas han completado su salida de Cataluña desde el 1 de octubre del año pasado, cuando se celebró el referéndum de independencia en la comunidad, de las que un 61% ha decidido trasladarse a Madrid y un 10% (401) a la Comunitat Valenciana, según un estudio de Informa D&B, compañía filial de Cesce, sobre cambios de domicilio.

El informe refleja que las más de 3.850 empresas domiciliadas en Cataluña que han decidido trasladar su sede social de comunidad en el último año suman más de 83.000 millones de euros en términos de facturación.

Madrid es la comunidad más beneficiada por estos traslados, ya que es donde deciden instalarse el 61% de las empresas que han dejado la comunidad catalana en este periodo, recibiendo así un total de 2.344 empresas.

El total de compañías que se mudan a Madrid suman unas ventas de 65.000 millones de euros, el 78% del total de las sociedades que salen de Cataluña. Las siguientes autonomías que más empresas catalanas reciben son la Comunitat, con 401 empresas, el 10% del total, y Aragón, con 279, un 7%. En porcentajes, la facturación representaría el 16% y el 2%, respectivamente.

Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, los meses que acumularon el mayor número de salidas fueron diciembre y enero, con 813 y 863 cada uno. Desde entonces los cambios van disminuyendo, salvo en mayo que mostró un repunte, y el pasado mes de septiembre, cuando se contabilizaron 83 salidas.

Aun así, Cataluña sigue manteniendo un saldo negativo entre entradas y salidas de empresas de la comunidad, con 57 menos en septiembre, y 3.422 menos desde el 1 de octubre del pasado año.

Por su parte, la Comunidad de Madrid mantiene un saldo positivo al sumar 70 empresas en septiembre y 2.400 compañías en lo que va de año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

Publicado

en

mercadona naranjas españolas
Foto: MERCADONA

Mercadona reafirma su compromiso con el sector primario español al anunciar que comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26, que comenzó recientemente y se prolongará hasta el próximo mes de agosto.


Naranjas de origen nacional en Mercadona

La compañía distribuirá naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con 13 proveedores españoles, entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.

En la Región de Murcia, Mercadona prevé adquirir 11.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos locales, reforzando así su apoyo a los productores murcianos y al tejido agrícola regional.


Compromiso con el sector primario español

El compromiso de Mercadona con la producción nacional se refleja en su relación estable y transparente con los proveedores, quienes a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores de toda España.
La cadena de supermercados prioriza siempre la compra de productos nacionales siempre que sea posible, lo que se traduce en que el 85% del surtido total de Mercadona es de origen español.

Además, la compañía busca fomentar el consumo de frutas de temporada y de proximidad, garantizando la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano.


Continuidad de la campaña de cítricos españoles

La entrada de la naranja da continuidad a la campaña 2025/26 de cítricos nacionales de Mercadona, que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de origen español.
Las naranjas se ofrecen en sus tres principales formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos, disponibles en todas las tiendas.


Fomento del consumo de cítricos y zumo natural

Mercadona continúa promoviendo hábitos saludables con su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en la sección de Fruta y Verdura desde 2016, en envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
Este proyecto nació gracias a la colaboración con el proveedor Zumex y la participación activa de los clientes, dentro del modelo de innovación conjunta de la compañía.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas y limones, son una fuente esencial de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada y una cesta de la compra saludable.


Continuar leyendo