Síguenos

Firmas

Por una banca pública necesaria, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

      Hace unos días cuando entré en una oficina de Bankia, y vi como casi me cobran una comisión simplemente por respirar el aire del interior de esta sucursal bancaria, me vino a la cabeza la necesidad cada día más imperiosa, de que el Estado vuelva a restaurar una potente banca Pública, supervisada directamente por él mismo, como así lo fue e hizo antaño.

Me hace mucha gracia cuando algunos “gurus” de la banca privada y la economía de España, ponen el grito en el cielo cuando simplemente muchos analistas económicos ponen sobre el tapete  la posibilidad de reinstaurar una banca pública,  ante ese auténtico desmadre y abuso  existente y practicado actualmente por el sistema bancario privado español.

Además, tales “gurus”, siempre suelen ser esos mismos que apoyados siempre por la patronal bancaria y el IBEX-35, y cuyos ingresos no bajan nunca de los casi 200.000 euros anuales de sueldos, siempre nos suelen cantar la misma milonga argentina pero en este caso sin bandoleon y a palo seco.

Y sí,  con más morro que espalda, como si los españoles no hubiéramos superado aún  el sopor y niveles de jilipollez a los que nos han tenido acostumbrados últimamente estos monstruos de las finanzas españolas pertenecientes a esa misma y cutre oligarquía económica española, nos siguen hablando y vendiendo la burra  respecto de las excelencias del actual sistema bancario  privado, así, como no, de las catastróficas consecuencias que se nos vendrían encima de volver a instaurar en España, un nuevo sistema financiero mixto donde pudieran coexistir competitivamente en una economía libre de mercado, unos sectores bancarios privados y públicos potentes, como así funcionaban años atrás.

Tales “gurus”, como pueden ser en parte el actual gobernador del Banco de España, por cierto, nuevo “gran amigo de los pensionistas”, el ínclito ,Luis Maria Linde; así como el presidente de la patronal bancaria  AEB, Jose Maria Roldan y, como no, el “dedocratico” presidente de Bankia , Jose Ignacio Goirigolzarri, íntimo amigo de su padrino y mentor en el cargo, el ilustre,honesto y honrado Rodrigo Rato, son tres personajes a los cuales se les ponen los pelos como escarpias de solamente pensar en el posible renacimiento de un potente sector público bancario, apoyado y controlado directamente por el Estado.

Y es que claro, independientemente de los casi 200.000 euros de sueldos anuales que se mete cada uno en sus bendecidas “bolchacas”, esta  oligarquía  o casta económica de siempre, se ha beneficiado  directamente por el sistema del amiguismo del birli birloque, de más de 60.000 millones de euros a “fondo perdido” , que les ha regalado el Sr. Rajoy, provenientes de los impuestos de todos nosotros los españolitos de a pie, a cuenta del “cuento” del mal llamado rescate bancario.

Por cierto, “rescate” de una banca privada regida por unos consejos de administración, cuyos consejeros están cobrando sueldos oscenos, estrafalarios y estratosféricos a cuenta, en parte, de esos 60.000 millones de euros sacados de los esquilmados bolsillos de todos nosotros. Y eso por no hablar, y no me cansaré de repetir, de los más de 90.000 millones anuales defraudados por esta misma oligarquía financiera y empresarial, según los cálculos efectuados por las propias asociaciones de técnicos e inspectores de Hacienda. Pero eso sí, mientras tanto, ellos celebrando algunos consejos de administración en sitios tan exóticos como la India, Shanghai, Dubai o Ibiza, según cuenta magistralmente en su libro que aquí recomiendo, “La gran Estafa de las Preferentes”,  de Andreu Misset.

Estafa bancaria que afectó a casi un millón de pequeños ahorradores, cuya mayoría firmó la letra pequeña, sin saber lo que firmaba, según la práctica habitual, aun vigente, de toda esta pandilla de estafadores. Pero lo más grave del caso, fue que dicha estafa se perpetró con la por entonces aquiescencia, beneplácito y visto bueno de los órganos de control oficiales al respecto, como eran el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, y el propio ministerio de Economía.

Y yo me pregunto? Es toda esta colla de encorbatados genios de las finanzas, mangantes de profesion, tipo Miguel Blesa, que quebró a Caja Madrid, los que nos tienen que decir a estas alturas lo que económicamente le conviene a España? Todo esto, cuando estoy más que seguro que mi propia abuela Petro, con su economía doméstica de las gallinas que entran por las que salen, llevaría las cuentas de este país con mayor acierto, honradez y eficacia que esta pandilla de malhechores engominados, perfumados y de guante blanco.

Para una mejor comprensión del problema, sin ninguna connotación ni nostalgia ni política, por supuesto, cabria aquí recordar aquel potente sector bancario público auspiciado en tiempos del dictador Franco, donde una banca pública amparada por aquel entonces por la Ley de Ordenación Bancaria de 1946, dio pie y pábulo a una solvente banca oficial como fue el Banco Exterior de España; la Caja Postal, el Banco Hipotecario, el Banco de Crédito Local, el Banco de Crédito Industrial, el Banco de Crédito Agrícola, el banco de Crédito a la Construcción , el ICO, etc. Entidades financieras públicas que ayudaron en gran medida al desarrollo del país y que acompañadas de las fundacionales Cajas de Ahorros, que se cargaron los chorizos de turno, competían sin ningún problema con la potente banca privada de aquel entonces: el Banco Español de Crédito, el Banco de Santander, el Banco de Bilbao, el Banco de Vizcaya, el Banco Popular, el Banco Hispano Americano, etc. Siendo la única diferencia entre ambas políticas financieras, que las de la banca oficial se aprobaban en el Consejo de Ministros, según las necesidades y carencias reales del país, mientras que las de la banca privada se aprobaban en los consejos de administración de los oligarcas y banqueros privados, pero siempre libremente a remolque de las decisiones tomadas por la banca oficial, para así indirectamente no tener que perder el ritmo competitivo de la “comba financiera” marcada por el Estado.

Finalmente, no seré yo, como buen europeísta convencido totalmente alejado del mundo comunistoide o fascistoide, el que satanice jamás un sistema de leal competencia en una economía libre de mercado. Ahora bien, precisamente por ese motivo, soy de los que piensan que el Estado a través de esos mismos mecanismos de libre competencia bancaria, debería de aplicar con el dinero de nuestros impuestos, los instrumentos o medidas necesarias y adecuadas mínimas para el perfecto mantenimiento del “Estado del Bienestar” de todos los ciudadanos por igual. No es posible, por ser un auténtico disparate sinsentido, que tengamos a casi diez millones de pensionistas a “pan y agua”, mientras que se le regala a fondo perdido, 60.000 millones a toda esta panda de señoritos golfos de la oligarquía económica española, para que sigan campando a sus anchas haciendo y deshaciendo a su antojo lo que les sigue saliendo de sus reales atributos genitales. A todo esto, sin que la clase política diga ni “MU”. O acaso, me pregunto yo, si esta especie de “omerta” o ley del silencio político, no vendrá condicionada por la posible redención de los pecados a través de las gabelas  futuras que los politiquillos de turno, sean del partido que sean, esperan conseguir a través de las llamadas puertas giratorias? O bien, como en una ocasión dijo el cómico Moncho Borrajo: “no será este el gran pacto permanente entre los macarras que mandan y las putas que obedecen?” . No sé, no sé, pero al final todos sabemos quién es quién, así como quienes son los que siguen mandando realmente en este país llamado España, a la hora de poner finalmente el consabido CAZO. El otro día cuál no fue mi sorpresa cuando me pasaron un informe confidencial que decía que el 80% de los ex altos cargos públicos de sub secretario a ministro, pasando por los secretarios de Estado, tanto del PSOE como del PP, todos ellos estaban debida y cómodamente enchufados tanto en las empresas públicas como en las del IBEX-35. Veremos por tanto, lo que hacen los que llegan una vez  toquen el PODER igualmente.

Y a estos “gurus” de la economía contrarios a la banca pública, simple y humildemente les recordaría que en Alemania funciona perfectamente la VOB o Asociacion de Bancos Públicos Alemanes, que agrupa a 32 entidades, con una cuota de mercado del 25%.

Que  Francia tiene dos importantes entidades financieras públicas, como son la Caisse des Depots y la Banque Postale, dedicada casi exclusivamente a conceder créditos al consumo a casi 12 millones de clientes.

Que Italia posee el Banco Posta, la Caja de Depósitos y Prestamos y el Fondo Estratégico Italiano, mayoritariamente propiedad del Estado.

Que en Suiza, existen 24 bancos cantonales que vienen a suponer  el 13% de los activos bancarios de todo el país.

Que en los países nórdicos podríamos reseñar a Nordea como unos de los diez bancos más rentables e importantes de toda Europa, fruto de la fusión de varias entidades financieras de Noruega, Finlandia, Dinamarca y Suecia.

Que en Holanda existe el potente BNG holandés , Banco Nederlanse Gemeenten, así como el NWB, Nederlanse Waterschapsbannk.

Y por último, que incluso podríamos mencionar al  BND o Banco Publico de Dakota del Norte en EE.UU. Uno de los más dinámicos del país. Y ejemplo bancario seguido en estos momentos en 20 estados mas de la Unión.

Dicho lo cual, simplemente les diría a estos “gurus” de la vetusta, cutre y desfasada oligarquía financiera española que “a otro perro con ese hueso”, cuando intenten convencernos de nuevo de que la tierra es cuadrada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez

Publicado

en

retrasar regla

Isabel M. Ramírez Polo

Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.

NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES

Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades  de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole  una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….

De dónde venimos

Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o  HIPÓCRATES que  la consideraba  un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.

El  siglo XX  permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.

Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.

 ¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?

Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.

En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto  que cuando se comercializó  la píldora, se hizo  con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.

Retrasar regla

¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?

Hay varias formas de hacerlo.

Con la AHC

(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo  con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar  que la usuaria  no descanse los 7 o 4  días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.

En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).

En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.

Con ASG

(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos  en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal  es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.

RESUMEN

Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.

No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.

Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.

Continuar leyendo