Síguenos

Fallas

Dos proyectos se disputan plantar la falla grande municipal de 2018

Publicado

en

Una decena de proyectos se han presentado para plantar el año que viene las fallas municipales de la Plaça de l’Ajuntament. Dos proyectos diferentes se disputarán la opción de firmar la falla grande municipal de 2018, mientras que para plantar la falla infantil municipal el jurado designado se ha decantado por la propuesta realizada por Miguel Hache, de entre los 8 proyectos a elegir.

“El nuevo formato implantado el año pasado vuelve a despertar el interés de muchos artistas falleros. Estamos muy satisfechos por haber conseguido recuperar el interés de las fallas municipales que nunca deberían haber perdido”, ha afirmado el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset.

Los dos proyectos presentados para plantar la falla grande municipal en 2018 son los del artista fallero José Latorre, que encabeza un proyecto con un artista plástico internacional, y el de los artistas Ximo Esteve y José Ramón Espuig, en equipo con los artistas plásticos Leonardo Gómez, Francisco Berenguer y Jaume Chornet.

“De nuevo tenemos un abanico de posibilidades con la máxima calidad y todas las garantías que merecen las fallas municipales”, ha destacado Fuset, que ha recordado que todas las candidaturas dispondrán del mismo tiempo para presentar sus proyectos en una entrevista con un jurado que, por segundo año consecutivo, será totalmente independiente, fallero y artístico.

El jurado escogerá este jueves la falla grande municipal del año que viene, tras elegir a última hora de este miércoles el boceto de la infantil. Sus integrantes han sido propuestos por diversas entidades con relación con las Fallas o las artes plásticas una vez consensuadas las bases del procedimiento con el Gremio de Artistas Falleros.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo