Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña del Aquarius a un voluntario de Cruz Roja: «Hace mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como éste»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) –

Una niña de 12 años, procedente de Guinea y que navegaba a bordo de la flota del Aquarius, que este domingo ha llegado al Puerto de València tras ocho días de travesía por aguas del Mediterráneo, le ha dicho a uno de los voluntarios de la Cruz Roja que han trabajado en el operativo ‘Esperanza’: «Hace mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como éste».

Así lo ha contado a los medios de comunicación Fernando Justa, un voluntario que, visiblemente emocionado, ha relatado algunas de las vivencias de la jornada de este domingo durante el desembarque de los 630 migrantes que han llegado a la capital valenciana en la flota del Aquarius.

En este sentido, ha explicado que uno de los casos «más complicados» ha sido el de una chica de 12 años que ha bajado del buque en estado de shock y no podía avanzar. «Estaba asustada con todo lo que estaba pasando», ha indicado.

Tras hablar con ella y darle un peluche para animarla, el voluntario y la joven se han abrazado y la menor le ha dicho una frase que el voluntario «nunca olvidará»: ‘Hace mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como éste'».

Justa ha detallado que a lo largo de toda la mañana han trabajado con unos 124 menores, con edades comprendidas entre los 15 y 16 años a bordo del Dattilo y de entre 3 y 15 años en el Aquarius. La sensación que les han trasladado, ha apuntado ha sido «mucha incertidumbre y miedo» y, por eso, «nuestra función básica es de acompañamiento», ha señalado.

Ha admitido que la experiencia ha sido «gratificante e ilusionante» y ha remarcado que por situaciones como las vividas este domingo «hay que seguir trabajando para seguir poniendo una sonrisa en cada niño».

Otra voluntaria y coordinadora del equipo de atención psicosocial de Cruz Roja, María José Talaverano, ha explicado el caso de una joven de 20 años que se ha cogida de la mano de una compañera y no la ha saltado en todo el proceso y recorrido. «Ha sido como un ancla para ella», ha destacado para señalar que el solo hecho de cogerle de la mano ha hecho que la chica «se sintiera a gusto».

Talaverano ha manifestado que durante el desembarco y recepción de los migrantes ha visto «caras de alegría» porque, pese a la dureza de la situación, «se han visto arropados». «Nos hablaban de esperanza, como esa niña que no se soltaba de nuestra mano», ha agregado.

«VALÈNCIA, CAPITAL MUNDIAL DE LA SOLIDARIDAD»
El presidente de Cruz Roja en Valencia, Rafael Gandía, se ha mostrado «orgulloso» del trabajo realizado y ha destacado que, con la jornada de este domingo, «València ha sido capital mundial de la solidaridad».

Además, ha agradecido a las ONG, fuerzas de seguridad e instituciones el trabajo y ha remarcado que en ningún momento ha habido «improvisación, sino coordinación». «Estamos orgullosos de nuestro voluntariado», ha enfatizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo