Síguenos

Fallas

Una plantà ‘al tombe’ y una mascletà protagonizarán el primer aniversario de las #FallasUNESCO

Publicado

en

Con motivo del primer aniversario de la inclusión de las Fallas en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad por la UNESCO, el Ayuntamiento de València, mediante la Concejalía de Cultura Festiva, y con la colaboración de la Delegación de Promoción del Patrimonio e Infantiles y Juveniles de Junta Central Fallera (JCF) está preparando toda una serie de actos para conmemorar ese hito de la fiesta grande de la ciudad. La celebración será el próximo día 2 de diciembre, en la Ciutat de l’Artista Faller, a partir de las 17 horas.

El pistoletazo de salida de la celebración lo dará la plantà al tombe de la falla conmemorativa realizada por el artista Juanjo García. La falla recrea la “columna del patrimonio”, un diseño de Ibán Ramón que se ha convertido ya en un icono de la candidatura de las Fallas a Patrimonio de la Humanidad. Además, a esa hora está prevista la apertura de la exposición ‘El llibret de falla. Explicació i relació de la festa’, con la colaboración de la Generalitat Valenciana (Los Talleres, Carrer de Sánchez Arjona, 12) y también habrá visitas al Museo del Gremio de Artistas Falleros, que estará abierto durante toda la tarde.

A las 17.30 horas se ha programado ‘Una estoreta per al patrimoni’, donde los representantes de cada comisión infantil (falleras mayores y presidentes infantiles de cada comisión) llevarán su dibujo, que se incorporará a la falla conmemorativa. Y cada comisión participante recibirá una copia del título de la UNESCO que declara las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para que lo puedan colgar en sus casales.

A las 18 h y a las 19 horas se producirá el desfile de indumentaria tradicional a cargo de Xavier Rausell y el grupo Les Folies (Los Talleres), en una actividad denominada ‘Vestir el patrimoni’, centrada en prendas de la ciudad de València y la comarca de l’Horta.

La recta final de la celebración arrancará a las 19 horas con un concierto del grupo Bajoqueta Rock, intérpretes de la nueva versión de “València, en Falles”, que calentarán el ambiente previo a la cremà. Una hora después, a las 20 horas, se presentará el libro ‘La festa dels sentits’ (Los Talleres), publicado por la JCF, que hace un repaso fotográfico de la fiesta de las Fallas a partir de la idea del cartel de 2017 y que cuenta con la participación de aquellas personas que enviaron tuits sobre las Fallas.

Finalmente, a las 20.30 horas, Caballer FX disparará una mascletà y llegará el momento de la cremà de la falla conmemorativa. Además, la jornada festiva incluirá animación a cargo de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, talleres infantiles y ‘gastronetes’.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de la JCF, Pere Fuset, ha destacado la importancia de aquel hito histórico del pasado 30 de noviembre, “en un gran reconocimiento a los valores creativos, culturales y sociales que hacen singular nuestra fiesta”. De hecho, en la conmemoración, en un espacio emblemático para las Fallas como la Ciutat de l’Artista Faller, “estarán presentes, con protagonismo para los niños y niñas que son presente y serán el futuro de las Fallas, todos los elementos que hacen de la fiesta grande de València una celebración única en el mundo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo