Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una vacuna contra varios tipos de cáncer, probada con éxito en ratones, podría aplicarse en dos años

Publicado

en

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han conseguido una vacuna que podría ser efectiva contra varios tipos de cáncer. Tras pasar con éxito todas las pruebas en ratones, estos profesionales se disponen a probarla en humanos y aseguran que de darse su efectividad, podría comercializarse en «uno o dos años».

La prometedora vacuna ha sido ya probada en ratones con un 97% de éxito y sin efectos adversos, por lo que los investigadores, esperanzados, la probarán en humanos esperando como únicos efectos secundarios fiebre y leve dolor en el lugar de la inyección, según recoge DailyMail.

Los investigadores esperan que esta cura sea efectiva en el linfoma de bajo grado, que afecta ciertos glóbulos blancos y generalmente responde al tratamiento, debido a que a menudo es detectado por el sistema inmune, a diferencia de otras formas de la enfermedad, como el cáncer de intestino.

«Tenemos un gran problema en el cáncer y nunca estaremos satisfechos hasta que encontremos soluciones para todos», asegura el autor principal, el Dr. Ronald Levy, de la Universidad de Stanford.

Un total de 35 pacientes con linfoma participarán en los ensayos. Cada participante recibirá una dosis baja de radiación junto con dos rondas de la vacuna durante seis semanas. Si finalmente las pruebas culminan con éxito, el medio británico asegura que su comercializaron podría llegar dentro de «uno o dos años».

PROBADO EN RATONES
Los investigadores implantaron dos tumores idénticos en sitios separados en el cuerpo de los roedores. Uno de estos tumores fue inyectado con la vacuna, que desencadenó la activación de las células T. Tales células lanzan una respuesta inmune contra sustancias invasoras, tales como virus, en los cuerpos de los animales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, turista española desaparecida en Indonesia, enterrado en una playa

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

La Policía de Lombok confirma el hallazgo del cuerpo sin vida de la turista gallega desaparecida hace dos meses. La familia sospecha de una implicación directa del hotel donde se alojaba.

Hallazgo del cuerpo de Matilde Muñoz

Las autoridades de la isla de Lombok (Indonesia) han confirmado el descubrimiento del cadáver de María Matilde Muñoz Cazrola, conocida como Mati, una turista española de 73 años desaparecida desde julio de 2025.

El cuerpo fue encontrado enterrado en una playa cercana al hotel donde se le perdió la pista. La Policía ha detenido a dos sospechosos vinculados con el caso, y no descarta que se trate de un homicidio.

Sospechas sobre el hotel

La familia de la víctima llevaba semanas denunciando irregularidades.

Ignacio Vilariño, sobrino de Matilde, señaló que varios empleados del hotel mostraron “contradicciones evidentes” y que nadie había sido interrogado por la policía local:

“Las mentiras de las personas que regentan el hotel muestran que están implicados. Es un crimen de manual”, afirmó.

Cronología de la desaparición

  • Junio 2025: Mati llega a Lombok tras viajar por Sumatra y Malasia.
  • 24 de julio: Tenía previsto encontrarse con unos amigos, pero no aparece.
  • 30 de julio: Se envía un mensaje sospechoso desde su móvil, con faltas de ortografía impropias de ella, informando que viajaría a Laos. La familia cree que no fue escrito por Mati.
  • 13 de agosto: La Policía abre investigación formal tras la intervención de la Embajada de España.
  • 24 de agosto: Trabajadores del hotel encuentran pertenencias de Mati en la basura, pero sin rastro de su pasaporte, tarjetas ni teléfono móvil.
  • 30 de agosto: Se confirma el hallazgo del cadáver enterrado en una playa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo