Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Unas 11.000 personas optan al examen para cubrir 219 puestos fijos en Correos en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA 27 (EUROPA PRESS) – Correos celebrará el próximo domingo, 30 de septiembre, el examen de ingreso como personal laboral fijo para cubrir 219 puestos de trabajo en toda la Comunitat Valenciana, en las categorías operativas de reparto motorizado y a pie en el ámbito urbano y rural, agente/clasificación y atención al cliente en oficinas.

Cerca de 11.000 personas se han inscrito para realizar las pruebas que tendrán lugar de forma simultánea en el Campus de Blasco Ibáñez de la Universidad de Valencia y en la Universidad Miguel Hernández de Elx, detalla el organismo a través de un comunicado.

La localidad de examen ha sido asignada a los solicitantes en función de su provincia de residencia para facilitarles la participación y, en la medida de lo posible, evitarles desplazamientos.

El alto número de solicitudes recibidas refleja, según la compañía, «el reconocimiento de la marca correos como empleadora de calidad y su valoración como una empresa atractiva para trabajar, que ofrece oportunidades para conseguir empleo estable y desarrollar una sólida carrera profesional».

Empleados de Correos trabajarán durante toda la jornada para garantizar el correcto desarrollo del proceso selectivo que supone, por su envergadura en cuanto a número de participantes y de ubicaciones, un notable esfuerzo logístico y de organización.

Los candidatos deberán acudir al lugar de examen que les haya sido asignado y que han podido consultar, mediante sus datos personales, en la web www.correos.es. El llamamiento se realizará una hora antes del inicio de las pruebas, que comenzarán a las 10.00 horas (09.00 horas en Canarias).

Irán provistos de su Documento Nacional de Identidad y de bolígrafo azul o negro. Estará prohibido el acceso a las aulas con cualquier dispositivo tecnológico que permita la transmisión de información por cualquier vía (teléfonos móviles, relojes o pulseras digitales, pinganillos, etc.).

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
El proceso consistirá en una prueba tipo test de 60 preguntas comunes para todos los candidatos y una prueba diferenciada para la categoría solicitada: 40 preguntas para los puestos de Reparto y Agente/Clasificación y 40 preguntas para el puesto de Atención al Cliente en Oficinas.

Las pruebas, con carácter eliminatorio, versarán sobre materias relacionadas con los productos, servicios y procesos de trabajo de correos.

El proceso de selección se completará con una fase de méritos posterior en la que se valorará la experiencia, los permisos de conducción (en su caso), y la formación necesaria para el adecuado desempeño del puesto de trabajo.

Los aspirantes que superen el proceso se incorporarán a la plantilla de Correos, previsiblemente, en el primer trimestre de 2019. Con la convocatoria de estos 2.295 puestos de trabajo a nivel estatal, Correos apuesta por la creación de empleo estable como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio postal y de paquetería a todos los ciudadanos.

En línea con ese compromiso con el empleo de calidad, Correos ya ha convocado 1.869 puestos fijos más para el próximo ejercicio. Correos seguirá trabajando para ser el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, y para prestar el Servicio Postal Universal que tiene encomendado con eficiencia y sostenibilidad, y hacer así efectivo el derecho de todos los ciudadanos a las comunicaciones postales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo