Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna de Oxford contra el coronavirus demuestra que produce anticuerpos y células que atacan al virus

Publicado

en

variante epsilon

Una de las noticias más esperanzadoras de los últimos tiempos nos llega desde Reino Unido y sobre la vacuna que un equipo de científicos está desarrollando en la Universidad de Oxford. Según los resultados de las primeras fases del estudio, esta vacuna contra el coronavirus parece «segura» y «entrena» el sistema inmunológico.

Durante los ensayos clínicos realizados por expertos del prestigioso centro académico, 1.077 voluntarios mostraron que esta vacuna contra el coronavirus proporciona una doble protección contra la enfermedad. Por un lado, estimularía a producir anticuerpos pero también las llamadas células T, las que atacan al virus y que permanecen en nosotros durante años, al contrario que los anticuerpos, que pueden desaparecer.

La vacuna que investigan BioNtech y Pfizer se basa en inyectar el código genético del coronavirus, mientras que la que está desarrollando Valneva utiliza una versión inactiva de la COVID-19. La que se está estudiando en Oxford parte de un virus genéticamenete modificado.

Esta vacuna cuenta con el apoyo del Gobierno británico, que ya ha comprado 100 millones de dosis, además de 90 millones de otras dos vacunas experimentales, que se están desarrollando en Francia y en Alemania.

La jefa del comité de trabajo para la búsqueda de una vacuna en el Gobierno británico, Kate Bingham, ha explicado que el hecho de que haya tantos candidatos «prometedores» demuestra el «increíble ritmo al que se está trabajando». Sin embargo, apuntó que no hay que ser demasiado optimista ni confiarse, ya que, pese a que se están investigando más de 20 vacunas, ninguna de ellas ha dado muestras de poder proteger contra la infección.

«Puede que nunca consigamos una vacuna e, incluso si la conseguimos, tenemos que estar preparados para que no prevenga de contagiarse del virus, sino de solo reducir los síntomas», añadió Bingham.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo