Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València bonifica el IBI a comercios, artistas falleros, espacios artísticos y tierras en cultivo

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Dic. – El Ayuntamiento de València ha recogido algunas de las propuestas planteadas desde diversos colectivos profesionales y empresariales a las Ordenanzas Fiscales 2020, que serán aprobadas de manera definitiva el próximo jueves por el Pleno del Ayuntamiento. Entre ellas, se ha acordado bonificaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para distintos colectivos comerciales, artesanales y artísticos.

El concejal de Hacienda, Ramón Vilar, ha explicado que se prevé bonificar el 95 por ciento del IBI a los comercios tradicionales y emblemáticos de la ciudad que forman parte del registro impulsado hace más de siete años, pero ha señalado que se propiciará la creación de un nuevo registro «más amplio», ante «las dificultades y restricciones de acceso que presenta el actual».

De esta manera, los locales históricos, tradicionales y estratégicos podrán formar parte y beneficiarse de ventajas fiscales, acceder a promociones y subvenciones y disfrutar de ayudas, en respuesta a lo planteado por la Asociación de Empresarios del Comercio, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Asimismo, tendrán también bonificación del 95% todos los talleres o actividades de construcción de Fallas y similares, según la propuesta planteada desde el Gremi d’Artistes Fallers. Y también se mantiene la misma bonificación del 95%, la máxima permitida, para las tierras agrícolas en explotación, lo que se deberán acreditar mediante certificado expedido por el Consell Agrari Municipal.

Finalmente, el concejal se ha referido también a la bonificación del 60% prevista para espacios estables dedicados a las artes escénicas; a las bonificaciones que existen para los vehículos eléctricos, que se mantienen; y quedan exentos los vehículos históricos y los tractores de uso agrícola.

En total, se han recibido 40 alegaciones a las Ordenanzas Fiscales, buena parte de ellas desde entidades profesionales y empresariales como las citadas, y que han sido aceptadas e incorporadas en un amplio porcentaje, ha explicado el concejal.

Sin embargo, ninguna entidad ha planteado enmiendas a los Presupuestos Municipales 2020 y todas las alegaciones recibidas lo han sido desde los grupos políticos municipales, ha detallado Ramón Vilar. En total, se han registrado 150: ocho desde el grupo municipal Vox; 31 desde el PP y cerca de 200 de Cs.

RECHAZADAS
Tal como ha explicado el concejal de Hacienda, no se ha aceptado ninguna de las propuestas de estos grupos políticos. En el caso de las de Vox porque, según ha dicho, «en coherencia con su ideología son muy preocupantes, y plantean directamente dar de baja partidas como las de Cooperación Internacional y Migración».

Respecto a las alegaciones del Grupo Popular, Vilar ha justificado el rechazo en que «son incoherentes, dado que pese a que cuantifican sus propuestas, reclaman a la vez incremento de gastos y reducción de ingresos: el cálculo refleja que proponen altas en los gastos por importe de 11 millones de euros, mientras piden una reducción de ingresos de cerca de 20 millones».

Finalmente, el delegado de Hacienda ha lamentado las propuestas de Cs, «que van a peso, puesto que no plantean ni una sola cuantificación, o directamente son incuantificables y se quedan en meras declaraciones generales de intenciones».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo