Síguenos

Cultura

València será «capital del remember» con el festival 90sloveu en La Marina

Publicado

en

València será "capital del remember" con el festival 90sloveu en La Marina

VALÈNCIA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Marina Sur de València acogerá el próximo 7 de julio el festival ’90sLoveU’ que volverá a convertir a esta ciudad en «la capital mundial de la música remember», con una selección de artistas «llenapistas» de la década de los noventa.

El concierto ha sido presentado este miércoles por el presidente de Fotur, Víctor Pérez, el de la Asociación de Empresarios de la Marina de Valencia, Tomás Brandez, además del departamento de comunicación de la productora VFV, impulsora del concierto, informan sus responsables a través de un comunicado.

El evento reunirá sobre el escenario a numerosos artistas nacionales e internacionales que durante la década de los 90 llenaron las pistas de baile, incluyendo las históricas y recordadas discotecas valencianas, auténticos templos de la música visitados en su momento por jóvenes de toda España.

’90sLoveU’ es un nuevo evento que «combina los grandes éxitos de los años 90 de artistas internacionales y nacionales compartiendo cartel con los mejores artistas de la Comunitat Valenciana que tanto triunfaron en los 90, además de los dj de las salas más emblemáticas de la Ruta».

Así, Snap, Vengaboys, Alberto Añón, Dhany, Dj Sylvan, Double Vision, Jerry Daley, Kriss, New Limit, Sonia Madoc, Viceversa y djs como Arturo Roger, Edu Gómez (Dj Veneno), José Coll, Kike Jaén, Los Gemelos, Raúl Platero y Jesús Brisa actuarán en ’90sLoveU’.

PIROTECNIA Y RUTA DE LA TAPA

La música compartirá protagonismo con todo tipo de actividades, como la celebración de un espectáculo piromusical a cargo de Ricardo Caballer con música de los 90, y que será el preludio al concierto.

Además, tanto el 7 como el 8 de julio, habrá una ruta de la tapa por los locales de restauración de La Marina, «algo muy bien valorado por los empresarios de La Marina de València», destacan.

Estos locales de restauración participarán con la confección de una tapa característica realizada con productos autóctonos y que tendrán un nombre propio para la ocasión. La organización creará el pasaporte Mar de Tapas completando el pasaporte se pondrán obtener premios: entradas para los conciertos, cenas en los locales de La Marina de València, paseos en barco, actividades náuticas o viajes.

Otra de la prioridades del evento es acercar la industria musical a los más pequeños con actividades adaptadas en colaboración con FOTUR y PRODJ para que los más jóvenes puedan conocer de primera mano el sector, a artistas y productores musicales.

Algunas de las actividades propuestas para el Kids Edition son talleres de producción musical y de DJ, mesas redondas con managers y artistas o showcases, que son pequeños shows de 3 a 5 canciones para que niños también adultos disfruten de la ocasión de ser grandes músicos de gira por unos instantes.

Los organizadores de ’90sLoveU’ persiguen celebrar un evento único en València, y atraer turismo a La Marina de València durante el fin de semana, concluyen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo