Síguenos

Otros Temas

Valencia, una de las 55 ciudades europeas elegidas para implantar la tecnología 5G

Publicado

en

cómo denunciar spam telefónico

Vodafone España ha puesto a disposición de los clientes que viajen a Reino Unido, Italia, Alemania y España la posibilidad de disfrutar desde este viernes de la nueva tecnología móvil 5G en roaming, una opción que estará disponible inicialmente en 55 ciudades europeas.

En concreto, entre las 55 ciudades en las que se puede disfrutar del roaming 5G se encuentran 15 en España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander) y otras 15 de Reino Unido (Birkenhead, Birmingham, Bolton, Bristol, Cardiff, Gatwick, Glasgow, Lancaster, Liverpool, Londres, Manchester, Newbury, Plymouth, Stoke-on-Trent y Wolverhampton).

Asimismo, se incluyen cinco de Italia (Milán, Roma, Turín, Nápoles y Bolonia) y 20 en Alemania (Aldenhoven, Altenberge, Birgland, Dortmund, Düsseldorf, Hamburgo, Hattstedt, Hesel, Karlsruhe, Colonia, Lohmar, Mellenthin, Munich, Roth, Seehausen, Ratingen, Rielasingen-Worblingen, Wedemark, Westhausen y Würselen).

En un comunicado, la operadora de telecomunicaciones recuerda que para disfrutar de los servicios 5G solo es necesario contar con un terminal compatible y una SIM Vodafone con una de las nuevas tarifas de contrato o prepago, así como estar en zona de cobertura de la nueva tecnología.

Vodafone ha sido la primera operadora en lanzar una red 5G comercial en España, que se estrenó en esas 15 ciudades el pasado 15 de junio. Este servicio se encuentra incluido en los nuevos planes de contrato de la operadora desde esta fecha y posteriormente se incorporó a clientes de prepago (tanto Vodafone yu como Mi País), Vodafone Bit y clientes de empresas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo