Síguenos

Elecciones 28M

El torero Vicente Barrera, candidato de Vox en València: «No me he escondido nunca»

Publicado

en

vicente barrera vox
València, 12 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El torero Vicente Barrera Simó (València, 1968), quien figura en el séptimo puesto de la lista de Vox al Ayuntamiento de València para las elecciones municipales del 28 de mayo, reivindica que él es «parte de la cultura de este país que son los toros», ahora que todos los partidos «dicen estar muy preocupados por la cultura».

En declaraciones a EFE, el matador, que hace doce años se retiró profesionalmente de los ruedos pero sigue «sentimentalmente y como aficionado vinculado al cien por cien el mundo del toro» aunque ya no tiene nada que ver con el negocio comercial, señala que figurar en esa candidatura es su forma de poner su «granito de arena».

Vicente Barrera en VOX desde 2018

El también nieto de torero se afilió a Vox en 2018 porque era el partido que «estaba echando en falta en España», y desde entonces participa en la estructura interna del partido, pues al poco tiempo le pidieron si podía ser coordinador de zona de Ontinyent (Valencia) y durante los últimos cuatro años ha llevado diecisiete municipios.

En las elecciones municipales de 2019 ya figuró en el décimo lugar de la candidatura de Vox al Ayuntamiento de València, con la que el partido logró dos concejales, y ahora la formación política le ha pedido avanzar tres puestos para ocupar el séptimo, algo que hace «encantado», aunque admite que será «difícil» que obtenga el acta.

«Si llega el momento seré concejal»

«Las encuestas dicen que cuatro o cinco» son los concejales que podría lograr el partido en la capital valenciana, aunque «siempre hay un voto oculto de Vox que no se refleja», sostiene Vicente Barrera, quien afirma que «si llega» el momento será concejal, aunque «en principio no parece que las encuestas apunten a eso».

«VOX va a subir muchísimo»

«Ojalá lleguemos al (concejal) siete, al ocho, al nueve o al diez, es lo que a mí me encantaría», sostiene Barrera, quien añade que «lo que dicen todas las encuestas» es que Vox va a «subir muchísimo» y será el partido que en la Comunitat Valenciana «más va a crecer, y también en la Ayuntamiento de Valencia va a crecer con fuerza».

Asegura que se considera «sociedad civil» -en Vox «ninguno de nosotros venimos de la política, todos venimos de desempeñar actividades profesionales, industriales, empresariales o comerciales», afirma- y defiende que cuando estaba en activo y tenía una presencia más pública siempre que le han preguntado sobre cualquier tema ha dicho lo que opinaba: «No me he escondido nunca y no me escondo ahora».

Barrera sostiene que no tiene ningún cargo retribuido ni dentro del partido ni fuera, ni parece que vaya a ostentar ningún cargo público dentro del Ayuntamiento de València, por lo que su paso del mundo de los toros al de la política ha sido «un salto más ideológico que cuantitativo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elecciones 28M

Feijóo apuesta por frenar a Bildu en la reunión con los barones

Publicado

en

Feijóo reunión barones

Madrid (OFFICIAL PRESS – EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne este martes en la sede nacional de los populares a sus barones territoriales tras los buenos resultados obtenidos en las elecciones del 28M, un encuentro en el que coincidirán por primera vez los nuevos representantes autonómicos.

Feijóo apuesta por frenar a Bildu en la reunión con los barones

Después de haber obtenido tres mayorías absolutas en la Comunidad de Madrid, La Rioja y Melilla y tras arrebatar al PSOE plazas clave como la Comunidad Valenciana, Aragón o Baleares, los populares analizarán los resultados de las elecciones en esta Junta Directiva Nacional.

Entre las nuevas caras que se reunirán este martes, estarán el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón -que podría convertirse en presidente de la Comunidad Valenciana si alcanza un acuerdo con Vox-, Marga Prohens o Jorge Azcón, que también tendrían que pactar con los de Abascal para presidir Baleares y Aragón, respectivamente.

La ganadora en Cantabria y candidata del PP a la presidencia de esta comunidad, María José Sáenz de Buruaga; María Guardiola, candidata a presidir la Junta de Extremadura, y Gonzalo Capellán, que será el presidente de La Rioja al haber obtenido mayoría absoluta, serán los otros nuevos representantes autonómicos que acudirán al congreso de los populares.

Gamarra: las mayorías obtenidas permitirán al PP gobiernos moderados y en solitario

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que las mayorías obtenidas por los populares tras las elecciones del 28 de mayo permitirán al partido conformar gobiernos “moderados, estables y centrados”, y hacerlo en solitario.

En una entrevista en RNE, Gamarra ha valorado el adelanto de las generales porque, a su juicio, permitirá a la sociedad “pronunciarse cuanto antes y pasar página del sanchismo”, si bien ha recordado que el PP había pedido reiteradamente al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que convocara elecciones y se resistió “hasta que las urnas le mostraron la puerta de salida”.

Ha considerado además que la convocatoria electoral es una “huida hacia delante” de Sánchez, y el presidente es consciente “de que se ha terminado su tiempo”.

Preguntada por líneas rojas de negociación con Vox, la dirigente popular ha insistido en que los resultados logrados el pasado domingo permiten al PP gobernar de manera “clara, rotunda y en solitario” en muchas de las comunidades autónomas, ya que en unas se han obtenido mayorías absolutas y en otras mayorías muy amplías, “sumando más que toda la izquierda”.

El PP es un partido autónomo

Cuestionada sobre una campaña coordinada con Vox de cara a las generales, Gamarra ha dejado claro que el PP es un partido autónomo, con un proyecto propio “reconocible por los españoles” y preparado para ganar las elecciones y gobernar España “de una forma distinta a Pedro Sánchez”, y desde ese ámbito, ha afirmado, “presentaremos la campaña”.

A la pregunta de si albergan alguna duda sobre el voto por correo dado que no pueden hacerse los cambios prometidos por Sánchez por falta de tiempo, ha dicho que el PP “cree en la democracia y no está en duda nada que tenga que ver con el sistema electoral” aunque ha advertido que estarán “muy atentos a todo lo que pueda ocurrir” pero no porque tengan dudas del instrumento sino por “el uso que algunos puedan hacer”.

Categorías

Continuar leyendo