La cadena de supermercados Mercadona envió este sábado un vídeo homenaje a los 90.000 trabajadores y trabajadoras de todos los centros, a los 1.700 proveedores y a todo el sector primario. En total, más de 600.000 personas a las que la compañía ha querido rendir homenaje puesto que «se merecen el mayor reconocimiento por comportarse como unos verdaderos héroes en esta situación de crisis sanitaria».
Un vídeo en el que Juan Roig lanza dos mensajes, uno al principio y otro al final, agradeciendo a todos y cada uno de ellos el enorme esfuerzo que están realizando estas duras semanas de confinamiento. El emotivo vídeo subido al canal Youtube oficial de Mercadona aglutina un número importante de visualizaciones.
Mercadona finalizó el pasado año con una plantilla de 90.000 personas con contrato fijo, tras crear 4.200 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad, 600 de ellos en Portugal; una red de 1.636 supermercados y un total de 1.400 proveedores totales especialistas.
Un año más ha seguido impulsando el crecimiento compartido y ha distribuido el beneficio total generado en 2019 de la siguiente forma: 340 millones de euros entre las trabajadoras y trabajadores en concepto de prima por objetivos; 282 millones para la Sociedad en concepto de impuestos, con un tipo impositivo efectivo en el impuesto de sociedades del 18%; 493 millones reinvertidos en la empresa como recursos propios; y 130 millones entre sus nueve accionistas vía dividendos. Todo ello ha elevado el beneficio neto de la compañía hasta los 623 millones, un 5% más que el ejercicio anterior.
En 2019, y gracias a su determinación para sorprender a sus “Jefes”, como internamente Mercadona denomina a sus clientes, la compañía experimentó una mejora en ventas consolidadas a superficie constante de un 5%, hasta los 25.500 millones de euros. Y como consecuencia igualmente de su compromiso con la satisfacción a “El Jefe”, con nuevos productos y mejoras constantes de servicio y calidad al mejor precio, la compañía ha experimentado un incremento de más de 80 tickets por tienda y día de media, lo que representa un aumento acumulado en tres años de 205 tickets tienda día.
En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.
Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.
En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.
Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana
Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana: Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder