Síguenos

Valencia

VÍDEO| El emotivo momento en que voluntarios entonan el Himno de Valencia en medio de las labores de limpieza tras la DANA

Publicado

en

En un conmovedor gesto de unión y esperanza, los voluntarios que trabajan incansablemente en la limpieza de un pueblo de Valencia, devastado por la DANA, protagonizaron un momento que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. A pesar de la tragedia y la destrucción que han dejado las fuertes lluvias, la fuerza de la comunidad se ha visto reforzada por la solidaridad y el espíritu inquebrantable de sus ciudadanos.

El pueblo que canta unido

Mientras los voluntarios se afanaban en despejar calles inundadas, retirar escombros y devolver algo de normalidad a la localidad golpeada por las inclemencias meteorológicas, sucedió algo extraordinario. De repente, entre el ruido de las palas, el agua y los motores, se alzaron las primeras notas del Himno de Valencia. En un instante, todos dejaron a un lado sus herramientas y se unieron en una emotiva interpretación.

El aire, cargado de humedad y tristeza, se transformó en un ambiente lleno de energía y determinación. Las voces de los voluntarios resonaron con fuerza, como un eco de resiliencia en medio del desastre. Vecinos y trabajadores se abrazaron y cantaron al unísono, creando una escena poderosa que simboliza el verdadero significado de comunidad.

“El pueblo salva al pueblo”

Este inolvidable episodio es un ejemplo vivo de la frase “El pueblo salva al pueblo”, un recordatorio de que en los momentos más oscuros, la gente es capaz de encontrar la luz al unirse para ayudarse mutuamente. En una España afectada por uno de los peores desastres naturales en años, la unión de los ciudadanos ha sido clave para enfrentar la adversidad.

La solidaridad que se ha visto en Valencia, como en muchas otras regiones afectadas por la DANA, no es solo un acto de ayuda física. Es un acto de hermandad que fortalece el tejido social y demuestra que el verdadero poder de una comunidad reside en su capacidad de sobreponerse a los momentos difíciles juntos.

Un canto de esperanza

El Himno de Valencia, símbolo de identidad y orgullo regional, cobró un nuevo significado en esa tarde lluviosa. No solo fue un canto de homenaje a la tierra valenciana, sino un himno de esperanza y resistencia, un gesto que reafirma que incluso en las circunstancias más difíciles, el pueblo valenciano sabe mantenerse firme.

La estampa de los voluntarios cantando con emoción y compartiendo abrazos mientras el agua y el barro aún cubrían las calles es un recordatorio poderoso de que la esencia de un pueblo se ve en su capacidad de sobreponerse. A través de la música y la solidaridad, Valencia ha demostrado que, incluso en medio de la devastación, la esperanza siempre encuentra una forma de brillar.

Una lección de resiliencia

Momentos como este nos enseñan que la fuerza y la unidad de una comunidad pueden convertir las situaciones más dolorosas en ocasiones para recordar que somos más fuertes juntos. Mientras las labores de limpieza y reconstrucción continúan, este memorable episodio quedará como símbolo de que, a pesar de la adversidad, el pueblo siempre encuentra una manera de salvar al pueblo.

 

VÍDEO| El emotivo momento en que voluntarios entonan el Himno de Valencia en medio de las labores de limpieza tras la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo