Síguenos

Valencia

VÍDEO| El emotivo momento en que voluntarios entonan el Himno de Valencia en medio de las labores de limpieza tras la DANA

Publicado

en

En un conmovedor gesto de unión y esperanza, los voluntarios que trabajan incansablemente en la limpieza de un pueblo de Valencia, devastado por la DANA, protagonizaron un momento que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. A pesar de la tragedia y la destrucción que han dejado las fuertes lluvias, la fuerza de la comunidad se ha visto reforzada por la solidaridad y el espíritu inquebrantable de sus ciudadanos.

El pueblo que canta unido

Mientras los voluntarios se afanaban en despejar calles inundadas, retirar escombros y devolver algo de normalidad a la localidad golpeada por las inclemencias meteorológicas, sucedió algo extraordinario. De repente, entre el ruido de las palas, el agua y los motores, se alzaron las primeras notas del Himno de Valencia. En un instante, todos dejaron a un lado sus herramientas y se unieron en una emotiva interpretación.

El aire, cargado de humedad y tristeza, se transformó en un ambiente lleno de energía y determinación. Las voces de los voluntarios resonaron con fuerza, como un eco de resiliencia en medio del desastre. Vecinos y trabajadores se abrazaron y cantaron al unísono, creando una escena poderosa que simboliza el verdadero significado de comunidad.

“El pueblo salva al pueblo”

Este inolvidable episodio es un ejemplo vivo de la frase “El pueblo salva al pueblo”, un recordatorio de que en los momentos más oscuros, la gente es capaz de encontrar la luz al unirse para ayudarse mutuamente. En una España afectada por uno de los peores desastres naturales en años, la unión de los ciudadanos ha sido clave para enfrentar la adversidad.

La solidaridad que se ha visto en Valencia, como en muchas otras regiones afectadas por la DANA, no es solo un acto de ayuda física. Es un acto de hermandad que fortalece el tejido social y demuestra que el verdadero poder de una comunidad reside en su capacidad de sobreponerse a los momentos difíciles juntos.

Un canto de esperanza

El Himno de Valencia, símbolo de identidad y orgullo regional, cobró un nuevo significado en esa tarde lluviosa. No solo fue un canto de homenaje a la tierra valenciana, sino un himno de esperanza y resistencia, un gesto que reafirma que incluso en las circunstancias más difíciles, el pueblo valenciano sabe mantenerse firme.

La estampa de los voluntarios cantando con emoción y compartiendo abrazos mientras el agua y el barro aún cubrían las calles es un recordatorio poderoso de que la esencia de un pueblo se ve en su capacidad de sobreponerse. A través de la música y la solidaridad, Valencia ha demostrado que, incluso en medio de la devastación, la esperanza siempre encuentra una forma de brillar.

Una lección de resiliencia

Momentos como este nos enseñan que la fuerza y la unidad de una comunidad pueden convertir las situaciones más dolorosas en ocasiones para recordar que somos más fuertes juntos. Mientras las labores de limpieza y reconstrucción continúan, este memorable episodio quedará como símbolo de que, a pesar de la adversidad, el pueblo siempre encuentra una manera de salvar al pueblo.

 

VÍDEO| El emotivo momento en que voluntarios entonan el Himno de Valencia en medio de las labores de limpieza tras la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La importancia de llamar a tiempo: 90.000 mujeres valencianas no reciben mamografías según el PSPV

Publicado

en

El PSPV ha denunciado que un total de 90.217 mujeres en la Comunitat Valenciana no han sido llamadas para realizarse las pruebas de cribado de cáncer de mama, alertando sobre la urgencia de mantener al día los programas de detección precoz. Por su parte, el PP ha defendido que la situación se debe a la “falta de mantenimiento” de mamógrafos en la pasada legislatura del Botànic.


Cribado de cáncer de mama: prevención y detección temprana

El cribado de cáncer de mama es una herramienta esencial para detectar tumores en fases iniciales, cuando el tratamiento es más eficaz y la probabilidad de curación es mayor. Las mamografías periódicas permiten reducir la mortalidad por cáncer y evitar complicaciones graves, por lo que el retraso en las convocatorias o la falta de seguimiento supone un riesgo sanitario importante.

Según los datos citados por los socialistas, desde la entrada de Carlos Mazón en la Generalitat, se han realizado 12.000 mamografías menos que en años anteriores. Entre 2022 y 2024, las cifras muestran fluctuaciones que reflejan una gestión irregular de los programas de cribado.


Debate político en Les Corts

Antes del pleno de Les Corts, el síndic socialista José Muñoz y el diputado Rafa Simó criticaron que la falta de llamadas genera incertidumbre entre las mujeres, al no contar con resultados definitivos o seguimiento adecuado. Muñoz afirmó que “la lucha contra el cáncer de mama es sagrada” y que la detección temprana debe realizarse con rapidez y diligencia.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, defendió que durante la pasada legislatura no se mantuvieron adecuadamente los mamógrafos ni se cubrió la falta de personal, asegurando que en la actual legislatura se han incorporado 11 mamógrafos nuevos para mejorar la cobertura.


Llamada a la acción: no retrasar las pruebas

Los expertos en salud recuerdan que asistir a los cribados periódicos y realizar mamografías a tiempo es vital. Detectar un tumor a tiempo puede salvar vidas, y retrasos de semanas o meses pueden tener consecuencias graves. Por ello, las autoridades sanitarias deben garantizar que todas las mujeres sean llamadas y se cumplan los estándares europeos de cribado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo