Síguenos

Valencia

VÍDEO| El emotivo momento en que voluntarios entonan el Himno de Valencia en medio de las labores de limpieza tras la DANA

Publicado

en

En un conmovedor gesto de unión y esperanza, los voluntarios que trabajan incansablemente en la limpieza de un pueblo de Valencia, devastado por la DANA, protagonizaron un momento que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. A pesar de la tragedia y la destrucción que han dejado las fuertes lluvias, la fuerza de la comunidad se ha visto reforzada por la solidaridad y el espíritu inquebrantable de sus ciudadanos.

El pueblo que canta unido

Mientras los voluntarios se afanaban en despejar calles inundadas, retirar escombros y devolver algo de normalidad a la localidad golpeada por las inclemencias meteorológicas, sucedió algo extraordinario. De repente, entre el ruido de las palas, el agua y los motores, se alzaron las primeras notas del Himno de Valencia. En un instante, todos dejaron a un lado sus herramientas y se unieron en una emotiva interpretación.

El aire, cargado de humedad y tristeza, se transformó en un ambiente lleno de energía y determinación. Las voces de los voluntarios resonaron con fuerza, como un eco de resiliencia en medio del desastre. Vecinos y trabajadores se abrazaron y cantaron al unísono, creando una escena poderosa que simboliza el verdadero significado de comunidad.

“El pueblo salva al pueblo”

Este inolvidable episodio es un ejemplo vivo de la frase “El pueblo salva al pueblo”, un recordatorio de que en los momentos más oscuros, la gente es capaz de encontrar la luz al unirse para ayudarse mutuamente. En una España afectada por uno de los peores desastres naturales en años, la unión de los ciudadanos ha sido clave para enfrentar la adversidad.

La solidaridad que se ha visto en Valencia, como en muchas otras regiones afectadas por la DANA, no es solo un acto de ayuda física. Es un acto de hermandad que fortalece el tejido social y demuestra que el verdadero poder de una comunidad reside en su capacidad de sobreponerse a los momentos difíciles juntos.

Un canto de esperanza

El Himno de Valencia, símbolo de identidad y orgullo regional, cobró un nuevo significado en esa tarde lluviosa. No solo fue un canto de homenaje a la tierra valenciana, sino un himno de esperanza y resistencia, un gesto que reafirma que incluso en las circunstancias más difíciles, el pueblo valenciano sabe mantenerse firme.

La estampa de los voluntarios cantando con emoción y compartiendo abrazos mientras el agua y el barro aún cubrían las calles es un recordatorio poderoso de que la esencia de un pueblo se ve en su capacidad de sobreponerse. A través de la música y la solidaridad, Valencia ha demostrado que, incluso en medio de la devastación, la esperanza siempre encuentra una forma de brillar.

Una lección de resiliencia

Momentos como este nos enseñan que la fuerza y la unidad de una comunidad pueden convertir las situaciones más dolorosas en ocasiones para recordar que somos más fuertes juntos. Mientras las labores de limpieza y reconstrucción continúan, este memorable episodio quedará como símbolo de que, a pesar de la adversidad, el pueblo siempre encuentra una manera de salvar al pueblo.

 

VÍDEO| El emotivo momento en que voluntarios entonan el Himno de Valencia en medio de las labores de limpieza tras la DANA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo