Síguenos

Valencia

VÍDEO| Más de 200 litros en dos horas provocan inundaciones y cierre de playas en el Camp de Morvedre

Publicado

en

València, 30 ago (EFE).- Las lluvias torrenciales que han caído esta madrugada en la comarca valenciana del Camp de Morvedre, y que han dejado hasta 200 litros por metro cuadrado en algún punto, han ocasionado inundaciones, cierres de playas y rescates de varias personas atrapadas a causa de la lluvia, si bien no ha habido daños personales.

La tromba de agua, que ha comenzado sobre las cinco de la madrugada y ha estado muy focalizada entre Sagunto, Puerto de Sagunto y Canet d’En Berenguer, ha obligado a los bomberos a intervenir para rescatar a personas atrapadas en vehículos y a achicar agua de bajos inundados o retirar techos derrumbados.

Las lluvias torrenciales han dejado hasta 180 litros por metro cuadrado en puntos de Sagunto, según sus estaciones meteorológicas, pero en el Puerto de Sagunto se han alcanzado los 200 litros por metro cuadrado «en poco tiempo», según ha indicado a EFE el concejal de Mantenimiento y de Aguas, Pep Gil.

«Ha sido un desastre, especialmente porque algunas de las infraestructuras que alivian esto, como pueden ser las salidas a la depuradora de la Epsar de aguas residuales, no daba abasto ya que le llegaban las aguas residuales y las pluviales y se ha colapsado el sistema», ha explicado.

Según el responsable de mantenimiento de la localidad, «la zona de la playa es donde más problema ha habido, aunque también en otras calles, porque los sistemas se han colapsado; entraba demasiada agua y eso hace que las alcantarillas salten para poder aliviar la presión de dentro».

Vecinos de la localidad han manifestado a EFE Televisión que han vivido angustiados este episodio de luvias torrenciales, ya que la tromba ha durado más de dos horas sin parar, y han asegurado que no recuerdan una lluvia tan intensa y larga.

«En todas las casas, por abajo o por arriba, ha entrado agua. Había coches tirados y no podías pedir ayuda a ningún vecino porque la calle estaba complicada», ha asegurado una vecina, que ha explicado que la bombona de butano estaba sobrepasada de agua.

«Daba miedo porque no veías que parase, y había mucho aparato eléctrico. Te dices que es una tormenta, pero es que han pasado dos horas y no paraba, y ese era el problema», ha relatado.

Otra afectada ha explicado que no podía cruzar la calle porque había mucha agua, ni levantar la persiana del bar y ha tenido que ayudarle un amigo, y ha resumido la situación como «un desastre», porque «se ha inundado todo» y se ha estropeado mucha comida porque ha saltado la luz.

Otro vecino ha relatado que «había mucho trueno, mucho relámpago» y «hasta piedra», y ha relatado que «casi todos los bajos y locales comerciales de la playa están inundados».

La localidad de Sagunto ha acumulado más de 100 litros por metro cuadrado, y en algún punto del municipio han caído 180 l/m2 en poco más de una hora, según ha explicado a EFE el alcalde, Darío Moreno, quien ha calificado de «barbaridad» la cantidad de agua caída.

Ha señalado que ha empezado a chispear sobre las 4 de la madrugada pero la tromba ha llegado una hora después y ha dejado muchos bajos inundados, especialmente en la zona del Puerto de Sagunto, y han tenido que hacerse al menos cuatro rescates de personas en vehículos atrapados en zonas inundables.

Según el alcalde, la tromba ha dejado un «problema de seguridad vial importante», ya que la subida del agua ha levantado «decenas» trapas del alcantarillado y hay que volver a ponerlas urgentemente para evitar accidentes.

Canet d’En Berenguer ha cerrado sus playas después de haber sufrido esta madrugada una tromba de agua que ha dejado 132 litros por metro cuadrado en apenas una hora y que se ha llevado las pasarelas y ha traído el agua del mar hacia la arena.

El concejal de Policía de Canet, Eduardo Almor, ha explicado a EFE que sobre las cuatro de la madrugada ha empezado a llover pero que la precipitación ha descargado con fuerza media hora más tarde, lo que ha hecho necesario cortar un par de calles en la zona de la playa, cerca del paseo marítimo.

Ha incidido en que ante las previsiones meteorológicas habían realizado limpieza de imbornales y se habían preparado el equipo de mantenimiento y el de guardia, pero «cuando te caen 132 litros por metro cuadrado en menos de una hora, eso es imposible de absorber».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo