Síguenos

Valencia

VÍDEO| Más de 200 litros en dos horas provocan inundaciones y cierre de playas en el Camp de Morvedre

Publicado

en

València, 30 ago (EFE).- Las lluvias torrenciales que han caído esta madrugada en la comarca valenciana del Camp de Morvedre, y que han dejado hasta 200 litros por metro cuadrado en algún punto, han ocasionado inundaciones, cierres de playas y rescates de varias personas atrapadas a causa de la lluvia, si bien no ha habido daños personales.

La tromba de agua, que ha comenzado sobre las cinco de la madrugada y ha estado muy focalizada entre Sagunto, Puerto de Sagunto y Canet d’En Berenguer, ha obligado a los bomberos a intervenir para rescatar a personas atrapadas en vehículos y a achicar agua de bajos inundados o retirar techos derrumbados.

Las lluvias torrenciales han dejado hasta 180 litros por metro cuadrado en puntos de Sagunto, según sus estaciones meteorológicas, pero en el Puerto de Sagunto se han alcanzado los 200 litros por metro cuadrado «en poco tiempo», según ha indicado a EFE el concejal de Mantenimiento y de Aguas, Pep Gil.

«Ha sido un desastre, especialmente porque algunas de las infraestructuras que alivian esto, como pueden ser las salidas a la depuradora de la Epsar de aguas residuales, no daba abasto ya que le llegaban las aguas residuales y las pluviales y se ha colapsado el sistema», ha explicado.

Según el responsable de mantenimiento de la localidad, «la zona de la playa es donde más problema ha habido, aunque también en otras calles, porque los sistemas se han colapsado; entraba demasiada agua y eso hace que las alcantarillas salten para poder aliviar la presión de dentro».

Vecinos de la localidad han manifestado a EFE Televisión que han vivido angustiados este episodio de luvias torrenciales, ya que la tromba ha durado más de dos horas sin parar, y han asegurado que no recuerdan una lluvia tan intensa y larga.

«En todas las casas, por abajo o por arriba, ha entrado agua. Había coches tirados y no podías pedir ayuda a ningún vecino porque la calle estaba complicada», ha asegurado una vecina, que ha explicado que la bombona de butano estaba sobrepasada de agua.

«Daba miedo porque no veías que parase, y había mucho aparato eléctrico. Te dices que es una tormenta, pero es que han pasado dos horas y no paraba, y ese era el problema», ha relatado.

Otra afectada ha explicado que no podía cruzar la calle porque había mucha agua, ni levantar la persiana del bar y ha tenido que ayudarle un amigo, y ha resumido la situación como «un desastre», porque «se ha inundado todo» y se ha estropeado mucha comida porque ha saltado la luz.

Otro vecino ha relatado que «había mucho trueno, mucho relámpago» y «hasta piedra», y ha relatado que «casi todos los bajos y locales comerciales de la playa están inundados».

La localidad de Sagunto ha acumulado más de 100 litros por metro cuadrado, y en algún punto del municipio han caído 180 l/m2 en poco más de una hora, según ha explicado a EFE el alcalde, Darío Moreno, quien ha calificado de «barbaridad» la cantidad de agua caída.

Ha señalado que ha empezado a chispear sobre las 4 de la madrugada pero la tromba ha llegado una hora después y ha dejado muchos bajos inundados, especialmente en la zona del Puerto de Sagunto, y han tenido que hacerse al menos cuatro rescates de personas en vehículos atrapados en zonas inundables.

Según el alcalde, la tromba ha dejado un «problema de seguridad vial importante», ya que la subida del agua ha levantado «decenas» trapas del alcantarillado y hay que volver a ponerlas urgentemente para evitar accidentes.

Canet d’En Berenguer ha cerrado sus playas después de haber sufrido esta madrugada una tromba de agua que ha dejado 132 litros por metro cuadrado en apenas una hora y que se ha llevado las pasarelas y ha traído el agua del mar hacia la arena.

El concejal de Policía de Canet, Eduardo Almor, ha explicado a EFE que sobre las cuatro de la madrugada ha empezado a llover pero que la precipitación ha descargado con fuerza media hora más tarde, lo que ha hecho necesario cortar un par de calles en la zona de la playa, cerca del paseo marítimo.

Ha incidido en que ante las previsiones meteorológicas habían realizado limpieza de imbornales y se habían preparado el equipo de mantenimiento y el de guardia, pero «cuando te caen 132 litros por metro cuadrado en menos de una hora, eso es imposible de absorber».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo