Valencia
VÍDEO| Más de 200 litros en dos horas provocan inundaciones y cierre de playas en el Camp de Morvedre
Publicado
hace 4 añosen

València, 30 ago (EFE).- Las lluvias torrenciales que han caído esta madrugada en la comarca valenciana del Camp de Morvedre, y que han dejado hasta 200 litros por metro cuadrado en algún punto, han ocasionado inundaciones, cierres de playas y rescates de varias personas atrapadas a causa de la lluvia, si bien no ha habido daños personales.
La tromba de agua, que ha comenzado sobre las cinco de la madrugada y ha estado muy focalizada entre Sagunto, Puerto de Sagunto y Canet d’En Berenguer, ha obligado a los bomberos a intervenir para rescatar a personas atrapadas en vehículos y a achicar agua de bajos inundados o retirar techos derrumbados.
Las lluvias torrenciales han dejado hasta 180 litros por metro cuadrado en puntos de Sagunto, según sus estaciones meteorológicas, pero en el Puerto de Sagunto se han alcanzado los 200 litros por metro cuadrado «en poco tiempo», según ha indicado a EFE el concejal de Mantenimiento y de Aguas, Pep Gil.
«Ha sido un desastre, especialmente porque algunas de las infraestructuras que alivian esto, como pueden ser las salidas a la depuradora de la Epsar de aguas residuales, no daba abasto ya que le llegaban las aguas residuales y las pluviales y se ha colapsado el sistema», ha explicado.
Según el responsable de mantenimiento de la localidad, «la zona de la playa es donde más problema ha habido, aunque también en otras calles, porque los sistemas se han colapsado; entraba demasiada agua y eso hace que las alcantarillas salten para poder aliviar la presión de dentro».
Vecinos de la localidad han manifestado a EFE Televisión que han vivido angustiados este episodio de luvias torrenciales, ya que la tromba ha durado más de dos horas sin parar, y han asegurado que no recuerdan una lluvia tan intensa y larga.
«En todas las casas, por abajo o por arriba, ha entrado agua. Había coches tirados y no podías pedir ayuda a ningún vecino porque la calle estaba complicada», ha asegurado una vecina, que ha explicado que la bombona de butano estaba sobrepasada de agua.
«Daba miedo porque no veías que parase, y había mucho aparato eléctrico. Te dices que es una tormenta, pero es que han pasado dos horas y no paraba, y ese era el problema», ha relatado.
Otra afectada ha explicado que no podía cruzar la calle porque había mucha agua, ni levantar la persiana del bar y ha tenido que ayudarle un amigo, y ha resumido la situación como «un desastre», porque «se ha inundado todo» y se ha estropeado mucha comida porque ha saltado la luz.
Otro vecino ha relatado que «había mucho trueno, mucho relámpago» y «hasta piedra», y ha relatado que «casi todos los bajos y locales comerciales de la playa están inundados».
La localidad de Sagunto ha acumulado más de 100 litros por metro cuadrado, y en algún punto del municipio han caído 180 l/m2 en poco más de una hora, según ha explicado a EFE el alcalde, Darío Moreno, quien ha calificado de «barbaridad» la cantidad de agua caída.
Ha señalado que ha empezado a chispear sobre las 4 de la madrugada pero la tromba ha llegado una hora después y ha dejado muchos bajos inundados, especialmente en la zona del Puerto de Sagunto, y han tenido que hacerse al menos cuatro rescates de personas en vehículos atrapados en zonas inundables.
Según el alcalde, la tromba ha dejado un «problema de seguridad vial importante», ya que la subida del agua ha levantado «decenas» trapas del alcantarillado y hay que volver a ponerlas urgentemente para evitar accidentes.
Canet d’En Berenguer ha cerrado sus playas después de haber sufrido esta madrugada una tromba de agua que ha dejado 132 litros por metro cuadrado en apenas una hora y que se ha llevado las pasarelas y ha traído el agua del mar hacia la arena.
El concejal de Policía de Canet, Eduardo Almor, ha explicado a EFE que sobre las cuatro de la madrugada ha empezado a llover pero que la precipitación ha descargado con fuerza media hora más tarde, lo que ha hecho necesario cortar un par de calles en la zona de la playa, cerca del paseo marítimo.
Ha incidido en que ante las previsiones meteorológicas habían realizado limpieza de imbornales y se habían preparado el equipo de mantenimiento y el de guardia, pero «cuando te caen 132 litros por metro cuadrado en menos de una hora, eso es imposible de absorber».
Puerto de Sagunto. Esta madrugada han caído 180 l/m2. Una tromba de agua con tormenta eléctrica fortísima. pic.twitter.com/VbhpQyxrPY
— Mar Adrián Cortell (@maradriantv) August 30, 2021
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Sucesos
Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent
Publicado
hace 9 horasen
4 julio, 2025
La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima
4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.
La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.
Pruebas biológicas y una escena del crimen clara
La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.
Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.
Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato
Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.
El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.
Hipótesis principal: venganza o robo
Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.
Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.
La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder