Síguenos

Fallas

VIDEO| Paraguas, abrigos y Nino Bravo en la última mascletà de Fallas

Publicado

en

mascleta 19 de marzo 2022

València, 19 mar (EFE).- La plaza del Ayuntamiento de València ha temblado con la última mascletà oficial de las Fallas, disparada por la Pirotecnia Hermanos Caballer con 155 kilos de pólvora a pesar del mal tiempo, que ha dejado un paisaje urbano lleno de paraguas y abrigos mientras la voz de Nino Bravo emocionaba a la multitud.

Pese a los rumores y temores que había sobre si la lluvia, intermitente y a ratos persistente, dejaría o no celebrarse esta mascletà, finalmente los pirotécnicos han hecho su trabajo y los miles de personas que han vuelto a abarrotar la plaza y sus calles aledañas han ovacionado el espectáculo tras su atronador final, que ha llegado tras casi siete minutos de relámpagos, fases aéreas y terrestres y terremotos con efectos sonoros que han cegado la plaza.En el balcón consistorial estaban presentes este sábado el president de la Generalitat, Ximo Puig; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el eurodiputado y presidente del próximo Congreso extraordinario del PP, Esteban González Pons, mientras el chef José Andrés la veía desde una ventana anexa junto a su familia, entre otros invitados del mundo de la política, la sociedad y la cultura.

Cinco minutos antes de la orden dada por las falleras mayores al pirotécnico para que comenzara la mascletà, por la megafonía de la plaza se ha escuchado «Un beso y una flor», del valenciano Nino Bravo, lo que ha llenado de emoción toda la zona en unos momentos en los que el mundo fallero hace ya balance de unas fiestas que, pese al mal tiempo, han podido celebrarse y sus fallas arderán esta noche en el ritual purificador que da la bienvenida a la primavera.

Los servicios sanitarios de Cruz Roja han atendido durante la mascletà a un total de catorce personas, varias de ellas por lipotimias, ansiedad o traumatismos.

En declaraciones posteriores a la mascletà, y tras la masiva ovación que ha recibido desde el balcón el pirotécnico encargado de la mascletà -que también se encarga de la Cremà de la falla municipal-, la ministra y exalcaldesa de Gandia (Valencia) ha dicho que se alegraba mucho «por el pueblo valenciano» de que las Fallas vuelvan a celebrarse con normalidad tras la pandemia.

Morant ha valorado el escaparate que mensajes como los objetivos de desarrollo sostenible y el cuidado al medio ambiente tienen en fallas como la ganadora de este año (Convento Jerusalén) y la municipal (con sus animales afectados por el calentamiento global), y ha aplaudido el carácter innovador que tiene la industria fallera.

Y la fallera mayor de València, Carmen Martín, ha reconocido sentirse «feliz» por cómo han podido transcurrir estas Fallas tras dos años de pandemia y pese al mal tiempo; ha agradecido «la ilusión» del mundo fallero por sobreponerse a todos los contratiempos «para que todo funcionase» y ha sentenciado: «Quien no arriesga, no gana».

Por toda la ciudad no han cesado de sucederse mascletaes por cada barrio entre las doce del mediodía y las tres de la tarde, algunas de las cuales han tenido que adelantarse unas horas ante la lluvia que ha llegado a caer en forma de aguacero en algunos momentos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo