Síguenos

Fallas

Mascletà en Valencia por el Corpus: horario y ubicación

Publicado

en

Mascletà Valencia Corpus
Mascletà en Valencia-TONI CORTÉS

La pólvora vuelve a sonar este domingo en la plaza del Ayuntamiento

Valencia vivirá este domingo 22 de junio una nueva cita con la pólvora con motivo de la festividad del Corpus Christi 2025. La emblemática plaza del Ayuntamiento será una vez más el escenario de una mascletà especial que promete llenar de emoción, ritmo y tradición el centro de la ciudad.

El disparo está programado para las 14:00 horas, horario habitual de las mascletaes, y estará a cargo de Pirotecnia Zaragozana, una firma con una larga trayectoria en el mundo de la pirotecnia festiva.

Pirotecnia Zaragozana, encargada de la mascletà del Corpus 2025

Una empresa histórica con más de 160 años de tradición pirotécnica

La encargada de poner el cielo de Valencia patas arriba en la mascletà del Corpus será Pirotecnia Zaragozana, una de las empresas más veteranas del sector. Fundada en el año 1860 por Ángel Sanz en un pequeño taller artesanal en un barrio rural de Zaragoza, la firma ha evolucionado durante más de 160 años hasta convertirse en una de las referencias nacionales de la pirotecnia.

La empresa sigue en manos de la misma familia y ha sabido compaginar la tradición con la innovación tecnológica en sus espectáculos, consolidando su prestigio tanto dentro como fuera de España.

Una segunda oportunidad tras las Fallas

No pudieron disparar en marzo por la lluvia

Pirotecnia Zaragozana fue una de las tres empresas —junto a Pirotecnia Pibierzo y Pirotecnia Dragón— que formaban parte del calendario de mascletaes falleras 2025, pero no pudieron realizar su disparo en la plaza del Ayuntamiento debido a las fuertes lluvias que afectaron a varias jornadas del programa pirotécnico en marzo.

Esta mascletà del Corpus representa, por tanto, una oportunidad para que el público valenciano disfrute del espectáculo que quedó pendiente y que ahora llega en el contexto de una de las festividades religiosas y culturales más tradicionales de la ciudad.

¿A qué hora es la mascletà del Corpus en Valencia?

La mascletà del Corpus Christi se disparará el domingo 22 de junio a las 14:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Como es habitual en este tipo de espectáculos, se recomienda acudir con antelación para encontrar buen sitio, especialmente en zonas cercanas a la plaza.

Corpus Christi de Valencia 2025: Programa de actos

Corpus Christi 2025 en Valencia: tradición y pólvora

La festividad del Corpus en Valencia no solo se celebra con procesiones y actos religiosos, sino también con eventos populares que llenan las calles de ambiente festivo. Entre ellos, la mascletà es uno de los actos más esperados, especialmente para los amantes de la pólvora, que encuentran en esta cita una prolongación del espíritu fallero fuera del mes de marzo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Corpus Christi de Valencia 2025: Programa de actos

Publicado

en

Corpus Christi Valencia
Corpus Christi Valencia- Foto: Toni Cortés

La ciudad se prepara para una de sus celebraciones más antiguas y simbólicas, con actos litúrgicos, desfiles históricos, música y tradición popular del 19 al 22 de junio.

El Corpus Christi 2025 en Valencia, antesala del 700 aniversario

Valencia se engalana para celebrar el Corpus Christi 2025, una de las festividades más representativas y con mayor arraigo en la ciudad. Con casi siete siglos de historia —en 2026 se cumplirán 700 años de su celebración—, esta “Festa Grossa” combina devoción, arte y patrimonio cultural en una programación que se extiende del 19 al 22 de junio.

El Corpus es una manifestación viva de la identidad valenciana, donde tradición religiosa y expresión festiva se dan la mano en un evento único en España.


Programación completa del Corpus Christi 2025 en Valencia

Jueves 19 de junio: misa y pregón en la plaza de la Virgen

Los actos comenzarán oficialmente el jueves 19 de junio con la instalación del tapiz floral en la plaza de la Virgen. Ese mismo día tendrá lugar la misa solemne y el tradicional pregón, que este año correrá a cargo de Óscar Rueda en la Iglesia del Patriarca.


Viernes 20 de junio: traslado de las Rocas

El viernes 20 arrancará con uno de los momentos más esperados del Corpus: el traslado de las Rocas desde las Alameditas de Serranos hasta la plaza de la Virgen, donde permanecerán expuestas.

Las Rocas son carros triunfales históricos, únicos en el mundo, que representan pasajes bíblicos y alegorías religiosas, y son patrimonio artístico de la ciudad.


Sábado 21 de junio: Misteris, conciertos y Nit de Festa

El sábado 21 será una jornada cargada de actividad:

  • 18:00 h – Representación de ‘Els Misteris’ en la plaza de la Virgen, pequeñas piezas teatrales religiosas interpretadas por niños.

  • 23:00 h – Conciertos de ‘Russafa-fa’, grupo de tabal i dolçaina, y la Banda Sinfónica Municipal de Valencia.

  • 23:59 hNit de Festa con entrega de premios a los mejores balcones y escaparates decorados, una iniciativa que embellece la ciudad y fomenta la participación vecinal.


Domingo 22 de junio: procesión, mascletà y Rocas

El domingo se concentran los actos más solemnes y multitudinarios:

  • 10:30 hMisa Pontifical en la Catedral de Valencia.

  • 12:00 hCabalgata del Convite, uno de los eventos más simbólicos del Corpus.

  • 14:00 hMascletà en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Pirotecnia Zaragozana, una de las disparadas que quedaron aplazadas durante las Fallas por lluvia.

  • 16:00 hSalida de las Rocas.

  • 19:00 hProcesión general del Corpus, que contará con la participación de la custodia más grande del mundo, una estructura de 600 kg de plata y 8 kg de oro, símbolo del fervor religioso y artístico de la ciudad.

La concejala de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencia, Mónica Gil, ha animado “a todos los valencianos y visitantes a sumarse a estos actos cargados de historia, arte y fe, que hacen de Valencia una de las capitales religiosas más importantes de España”.


La Cabalgata del Convite: un desfile con más de 500 años

Uno de los momentos más característicos del Corpus es la Cabalgata del Convite, un desfile con origen en el año 1516, que representa una invitación pública del Capellán de las Rocas a participar en la procesión del Corpus Christi.

Este desfile recorre las calles del centro de Valencia y está lleno de personajes históricos y simbólicos como:

  • El Capellán de las Rocas, que anuncia la fiesta.

  • Los tradicionales ‘nanos i gegants’, que representan a españoles, turcos, gitanos y negros —símbolos de los continentes Europa, Asia, África y América.

  • La Moma, representación de la Virtud, que combate a los siete Momos, figuras alegóricas de los pecados capitales.

A lo largo de los siglos, la Cabalgata ha experimentado varias interrupciones (entre 1867-1874, 1886-1896 y 1695-1977), pero actualmente se celebra siguiendo el modelo del siglo XVIII, recuperando su esplendor tradicional.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo