Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los premios Jaume I crean un nuevo galardón de Investigación Clínica y Salud Pública

Publicado

en

Premios Jaime I

Los Premios Rei Jaume I contarán en esta edición con un nuevo galardón, a la Investigación Médica en dos: uno para reconocer la Investigación Biomédica y otro para la Investigación Clínica y Salud Pública.

Así lo han dado a conocer en rueda de prensa el presidente de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda, y el presidente ejecutivo de la fundación, Javier Quesada, quienes han detallado algunos aspectos de la edición de 2024, para la que ya han empezado a recibir candidaturas.

Han asegurado que el nuevo premio es una reivindicación histórica, pues en el reconocimiento a la Investigación Médica había siempre dos perfiles de candidaturas -uno más relacionado con la biomedicina y otros con la medicina clínica- y cada año iban alternando entre una y otra, con lo que siempre quedaba un campo sin premiar.

Además, la pandemia ha jugado un papel clave a la hora de tomar esta decisión, pues ha hecho patente la importancia que tiene la investigación clínica y la salud pública, cuestiones que a partir de ahora tendrán un reconocimiento específico en los Premios Rei Jaume I, ha explicado Quesada.

Este nuevo galardón tendrá la misma dotación que los otros seis, 100.000 euros, y desde la fundación están buscado financiación para este premio en el sector de la actividad clínica, donde ya han tenido un primer contacto «favorable» con la empresa Ribera Salud.

 

Premios Jaime I

Los Premios Rey Jaime I son un conjunto de galardones científicos, tecnológicos y empresariales que se otorgan anualmente en España. Estos premios llevan el nombre del rey Jaime I de Aragón, quien impulsó el desarrollo cultural y científico en el siglo XIII.

Los Premios Rey Jaime I fueron establecidos en 1989 con el objetivo de reconocer y estimular la investigación en diversas áreas, promover el avance científico y tecnológico, así como contribuir al progreso de la sociedad. Estos premios se otorgan en distintas categorías, que incluyen la investigación básica, la investigación médica, la protección del medio ambiente, la economía, la investigación en nuevas tecnologías y el emprendimiento.

Las entidades responsables de la organización de estos premios son la Generalitat Valenciana, la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FEV) y la Fundación Premios Rey Jaime I. Cada año, un jurado compuesto por expertos en cada área evalúa las candidaturas y selecciona a los ganadores en cada categoría. Los premiados reciben una medalla, un diploma y una dotación económica.

Estos premios se han convertido en uno de los reconocimientos más prestigiosos en España en los campos de la investigación científica, la innovación y el emprendimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig, cuarta mayor fortuna de España según Forbes

Publicado

en

Juan Roig amplía a 35 millones en ayudas

El presidente de Mercadona alcanza los 7.900 millones de euros y se consolida entre los cinco españoles más ricos

El empresario valenciano Juan Roig, propietario y presidente de Mercadona, se mantiene entre las grandes fortunas del país al ocupar el cuarto puesto en la lista Forbes 2025 de Los 100 españoles más ricos. Con un patrimonio estimado en 7.900 millones de euros, Roig incrementa su riqueza un 36,6% respecto al año anterior, consolidando su liderazgo como uno de los empresarios más influyentes de España.

Un crecimiento impulsado por Mercadona

El éxito de Mercadona, con su continua expansión nacional y su crecimiento en Portugal, ha sido clave para el aumento patrimonial del empresario valenciano. La cadena de supermercados continúa batiendo récords de facturación y reforzando su apuesta por la innovación, la logística y la sostenibilidad, factores que han impulsado notablemente el valor de la compañía.

Amancio Ortega sigue liderando la lista

El ránking de Forbes lo encabeza, por duodécimo año consecutivo, Amancio Ortega, fundador de Inditex, con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a registrar una caída del 8,6% respecto a 2024. En segundo lugar se encuentra su hija Sandra Ortega, con 10.000 millones, y el tercer puesto lo ocupa Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, con 8.000 millones de euros.

Cierra el ‘top 5’ el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que alcanza los 6.200 millones, lo que representa un espectacular incremento del 55% respecto al año anterior.

04/11/2025 Top 5 de los más ricos de España.
ECONOMIA

Las grandes fortunas crecen un 7% en 2025

En conjunto, las 100 mayores fortunas de España suman 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024, según la revista Forbes España. Este crecimiento refleja la resistencia de las grandes empresas nacionales ante la ralentización del consumo y los cambios económicos globales.


Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

Historia de Mercadona: el primer supermercado abrió en 1977 en Tavernes Blanques

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo