Síguenos

Valencia

Viveros recupera la escultura de homenaje a Walt Disney

Publicado

en

Viveros escultura Walt Disney

Los Jardines del Real (Viveros) han recuperado la escultura del Pato Donald, una pieza instalada en el parque hace ya medio siglo como homenaje de la infancia de Valencia al creador Walt Disney. La pieza había sufrido un ataque vandálico semanas atrás, por lo que ha sido sometida a un proceso de recuperación general, y ya ocupa de nuevo su lugar habitual, a la entrada de la zona de juegos infantiles de los jardines.

Se trata de una figura realizada en piedra artificial recubierta de lascas de vivos colores de mármol y cerámica vidriada, que presenta recubrimiento realizado con la técnica del trencadís, con una estructura interna de hierro. Está ubicada sobre un pedestal labrado en un único bloque de piedra que representa un libro.

Viveros recupera la escultura de homenaje a Walt Disney:

El pasado 8 de octubre, el servicio municipal de Jardinería Sostenible detectó, al cierre del parque, que la escultura había sido objeto de un acto vandálico: los atacantes habían lanzado pintura plástica a la pieza y habían cercenado la mano de la figura del pato que, no obstante, pudo ser recuperada al día siguiente por el personal de mantenimiento de los jardines.

 

El personal técnico del Servicio Municipal de Patrimonio Histórico se ha encargado de la intervención de recuperación: en primer lugar, se ha eliminado el guano y la suciedad ambiental adherida a la superficie del monumento, y se ha comprobado la estabilidad estructural del brazo derecho de la escultura. También se ha procedido a eliminar la pintura plástica arrojada al monumento, y a unir la mano arrancada, así como a consolidar la grieta de la parte del codo. Finalmente, se ha efectuado un rejuntado provisional de emergencia de las lascas para evitar su caída y posterior pérdida, y se han reintegrado cromáticamente los rejuntes provisionales. Durante toda la restauración se ha realizado una documentación fotográfica para evidenciar el estado de la escultura antes, durante y después de la intervención.

“A Walt Disney… los Niños”

El monumento, que constituye un homenaje al creador e impulsor de la animación cinematográfica Walt Disney, fue inaugurado en los Jardines del Real, en el acceso al parque infantil, en marzo de 1968. Fue un monumento promovido por el Ayuntamiento de Valencia, que encargó su construcción a la empresa Rodilla Levante Mármoles (en el lateral del pedestal en forma de libro se puede leer “Rodilla Levante Mármol 3”).

El autor de la pieza fue el escultor valenciano Vicente Rodilla Zanón, natural del pueblo de Siete Aguas, que tiene una calle dedicada en el barrio de Patraix. La obra representa la figura icónica del Pato Donald sobre un gran libro labrado en piedra en cuya cubierta principal figura la efigie del homenajeado, Walt Disney, y que en la contraportada reproduce el perfil de un castillo sobre el que se alza la figura cerámica del Pato Donald.

La construcción e instalación de la obra se sufragó con las aportaciones y donativos recogidos entre la infancia, en huchas que se colocaron en jardines de toda la ciudad. Por ello, la dedicatoria de la escultura recoge la leyenda: “A Walt Disney… los Niños”.

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo