Síguenos

Valencia

Volkswagen confirma la gigafactoría de Sagunto

Publicado

en

Volkswagen gigafactoría de Sagunto
El presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess. EFE/ Biel Aliño/Archivo

Barcelona/València, 9 nov (EFE).- El grupo Seat-Volkswagen ha comunicado este miércoles al Gobierno que acepta la asignación de ayudas del PERTE del vehículo eléctrico, que ascienden a 397 millones de euros, con lo que tira adelante su proyecto de inversiones en España, incluida la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia).

Hoy es el último día hábil para que todas las empresas a las que se le adjudicaron fondos del PERTE comuniquen si las aceptan y el grupo Volkswagen ha agotado este plazo, después de semanas de negociaciones con el Ejecutivo y con las comunidades autónomas donde tiene previsto invertir para encajar sus planes.

«Hoy es un día histórico. Damos un paso estratégico. Hemos aceptado la resolución del PERTE», ha anunciado el consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths en un vídeo hecho público este miércoles.

El proyecto Future: Fast Forward, que lidera Seat y el grupo Volkswagen, es el que más fondos consiguió de esta primera edición del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, y contempla la electrificación de las plantas de Martorell (Barcelona) y Lambaden (Pamplona) y la construcción de una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia).

Sagunto consolida su gigafactoría de Volkswagen tras las dudas sobre el PERTE

La ciudad de Sagunto (Valencia) ha visto consolidado el proyecto de construcción de una gigafactoría de baterías de Volkswagen-Seat, que ha aceptado finalmente las ayudas del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) y ha despejado las dudas que lanzó en las últimas semanas sobre el importe de las mismas y la viabilidad de la futura planta.

El proyecto de Volkswagen-Seat, «Future: Fast Forward», contempla, además de la gigafactoría de baterías de Sagunto, electrificar las fábricas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra), para lo que ha aceptado finalmente los 397,4 millones de euros de ayudas del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Y lo ha hecho, además, en el último día de plazo para que las empresas oficializaran ante el Gobierno su interés en recibir los fondos.

LA GIGAFACTORÍA DE BATERÍAS

La primera fábrica de ensamblaje de baterías y celdas a gran escala de España, que según dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la presentación del proyecto en mayo, estará operativa en 2026 en Sagunto, convertirá al país en un centro de operaciones o «hub» europeo de movilidad eléctrica, según el Grupo Volkswagen.

Los datos aportados en la presentación del proyecto hablaron de una inversión de 3.000 millones de euros, la creación de 3.000 empleos y una superficie de 200 hectáreas del parque industrial Parc Sagunt II, bajo la gestión de Power Co, empresa de Volkswagen

Desde la Generalitat se han asegurado «las facilidades necesarias», seguridad jurídica, estabilidad institucional y acuerdo social para la implantación de la planta en Sagunto, una de las seis plantas que el grupo decidió construir en Europa.

Para 2023, la Generalitat destinará 3,8 millones de euros para formación de trabajadores de Volkswagen, en concreto para apoyar la capacitación inicial y desarrollo de capital humano, una inversión que está recogida en el proyecto de presupuestos de la Conselleria de Economía para el próximo año.

El PERTE Y VOLKSWAGEN

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) recoge una dotación de 877,2 millones de euros en ayudas públicas, de los cuales casi 400 millones irán destinados a impulsar el proyecto presentado por Volkswagen-Seat, el doble de lo asignado inicialmente.

El Grupo Volkswagen-Seat, así como el resto de empresas a las que se les adjudicaron ayudas del PERTE eléctrico, tenían hasta este miércoles para comunicar si las aceptaban o no al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El proyecto que más fondos ha logrado en la primera edición de este programa de incentivos es el «Future: Fast Forward», con 397,3 millones, el 45 % del total, aunque lejos de las expectativas del grupo automovilístico.

SEAT VIO INSUFICIENTES LAS AYUDAS DEL GOBIERNO

El consejero delegado de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, llegó a calificar de «insuficiente» la partida del PERTE y avanzó que estaba buscando «soluciones» con las administraciones central y autonómicas para ampliar las ayudas públicas.

El proyecto del grupo alemán, en el que están implicadas más de 60 empresas, prevé movilizar inversiones por valor de 10.000 millones, 3.000 de ellos para la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia) y otros 3.000 a la electrificación de las fábricas del consorcio alemán en Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra).

La ministra de Industria, Reyes Maroto aseguró, durante una visita a Ford en Almussafes (Valencia) el pasado 24 de octubre, que el Gobierno iba «a estar a la altura» del proyecto de gigafactoría y, por ello, iba a reforzar las inversiones para que el PERTE atendiera las financiaciones comprometidas por el grupo automovilístico.

Maroto se refirió a las inversiones de la segunda edición del PERTE VEC y de otros instrumentos como los incentivos regionales.

En la Comunitat Valenciana, el president de la Generalitat, Ximo Puig, se mostró optimista el pasado sábado al confiar en que la decisión de Volkswagen sobre la gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia) sería «positiva».

Finalmente, en Sagunto, que sufrió los efectos de la reconversión industrial con el cierre de Altos Hornos del Mediterráneo en 1984, sigue adelante un proyecto que ha revitalizado el polígono donde se instalará la gigafactoría y ha activado expectativas de negocio en la provincia de Valencia, interrumpidas momentáneamente por la incertidumbre de las últimas semanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo