Síguenos

Cultura

Vuelve la música al Jardín Botánico con seis conciertos indie en acústico

Publicado

en

Cartel promocional de la cita. EFE

València, 4 may (EFE).- Saltarinas y AndSons Producciones organizan, junto al Jardí Botánic de la Universitat de València, una nueva edición de «Sons al Botánic» que, tras el parón en 2020 por la pandemia, vuelve con seis conciertos de música indie en acústico del 21 de mayo al 1 de octubre.

La sexta edición de este ciclo de conciertos en la naturaleza vuelve con aforo limitado y las medidas sanitarias para garantizar la seguridad de los grupos y de la asistencia, según han informado en un comunicado.

El público permanecerá sentado en sillas distribuidas con la distancia de seguridad obligatoria entre ellas y los asientos se reservarán en el momento de la compra.

Este año todos los pagos serán telemáticos, los pasillos tendrán un sentido único, y habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en diferentes puntos del recinto, para cumplir con la normativa vigente.

La CEO de Saltarinas, Rocío Benavent, ha valorado que en València hay «muchos días de sol, lo que nos permite disfrutar de música en espacios naturales la mayor parte del año, algo que debe aprovecharse más».

«Aunque ha supuesto un esfuerzo extra adaptar el ciclo a todas las medidas, pensamos que es necesario insistir en que la cultura es segura y que el público valenciano vuelva a disfrutar de la experiencia de los conciertos con tranquilidad», ha añadido.

Otra novedad es el cambio en el horario, ya que los conciertos de este año se celebrarán a partir de las 20:45 horas, y la apertura de puertas será a las 20 horas para permitir entrar de forma escalonada.

La programación de «Sons al Botànic» contempla seis conciertos de artistas nacionales e incluye, como es habitual, una banda de representación local, Tardor, que celebrará sus diez años de trayectoria en el Botànic, en su vuelta a los escenarios en la ciudad de València, el 1 de octubre.

El 21 de mayo será el turno de Suu, mientras que el 11 de junio se subirá al escenario Los Hermanos Cubero; el 23 de julio actuará Enric Montefusco, el 20 de agosto Alice Wonder y el 17 de septiembre Guiu Cortés (El Niño de la Hipoteca).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Chiara Oliver emociona en los Conciertos de Viveros con una actuación íntima, sincera y deslumbrante

Publicado

en

Chiara Oliver
Chiara Oliver-CONCIERTOS DE VIVEROS

València, 18 de julio de 2025 – El público de los Conciertos de Viveros 2025 vivió este miércoles una de las noches más especiales del ciclo musical valenciano. Chiara Oliver, considerada una de las voces emergentes más prometedoras del panorama nacional, conquistó el escenario con una propuesta minimalista, cargada de emoción, y una sensibilidad que tocó el alma de los asistentes.

Desde el primer acorde, Chiara creó una atmósfera única y envolvente. Con una puesta en escena sencilla y elegante, y una instrumentación sobria, su voz limpia, profunda y cercana fue la gran protagonista. Temas como “Arenas movedizas”, “El eco”, “En otra vida” o “Dímelo tú” sonaron con una honestidad desarmante, logrando una conexión directa con el público.

Su concierto en Viveros no necesitó artificios: la música, los silencios y la interpretación lo dijeron todo. Oliver se mostró madura, segura y cercana, con una capacidad interpretativa que va más allá de su juventud. Su versatilidad vocal, moviéndose con naturalidad entre registros frágiles y potentes, dejó claro que estamos ante una artista con identidad propia y un futuro brillante.

Juan Belda abrió la noche con autenticidad y cercanía

La velada comenzó con la actuación del cantautor valenciano Juan Belda, que supo ganarse al público con su estilo sincero y su propuesta indie-pop. Con canciones como “Cuesta abajo” y “Todo lo que no dijimos”, Belda demostró que la nueva escena musical valenciana vive un momento de efervescencia creativa.

Su lírica introspectiva y su forma de comunicarse con el público generaron un ambiente de complicidad ideal para dar paso a la propuesta emocional de Chiara Oliver.

Una noche de talento joven y verdad artística

El concierto del 17 de julio fue mucho más que una actuación: fue una experiencia íntima, una celebración del talento joven, la honestidad artística y el poder transformador de la música cuando se interpreta desde el corazón.
Chiara Oliver no solo confirmó las expectativas: las superó, emocionando a todos los presentes y dejando claro que su carrera no es una moda pasajera, sino un camino sólido, auténtico y lleno de verdad.

Quienes presenciaron su paso por los Jardines de Viveros fueron testigos de una artista en pleno crecimiento, cuya sensibilidad y carisma sobre el escenario apuntan directamente a lo más alto.


Próximo concierto en Viveros: Víctor Manuelle, el rey de la salsa

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este viernes 18 de julio con la esperada actuación del puertorriqueño Víctor Manuelle, uno de los grandes nombres de la salsa a nivel internacional.

Con más de 30 años de carrera, decenas de premios y múltiples discos de platino, Víctor Manuelle aterriza en València como parte de su gira internacional. En ella repasa sus grandes éxitos y promete una noche llena de sabor latino, ritmo caribeño y baile en estado puro.

Las entradas están disponibles en la web oficial:
👉 https://conciertosdeviverosvlc.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo