Síguenos

Valencia

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuitos de Valencia

Publicado

en

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, ha informado de que el Ayuntamiento de València “continúa ampliando la apuesta por la conectividad gratuita, segura y de alta velocidad a la ciudadanía en diferentes barrios de la ciudad para plantar cara a la brecha digital”.

61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita

Así, ha destacado que en las últimas semanas se han sumado otros 61 nuevos puntos que ofrecen conexión wifi gratuita “para garantizar que todas las personas puedan acceder a internet, ya que no todo el mundo puede pagar una tarifa ilimitada de datos”.

Fuset ha explicado que, con 688 puntos repartidos en los barrios, “València es líder en esta red europea y segura de acceso a internet gratuito que multiplica por 117 la velocidad habitual de los wifi públicos”.

En concreto, esta nueva incorporación de puntos de conexión gratuita de la red europea WIFI4EU se centra especialmente en centros de actividades de personas mayores, centros de juventud, así como al aire libre, en diferentes tramos del Jardín del Túria.

La nueva ampliación se añade a las realizadas en meses anteriores, la mayoría en los centros municipales de servicios sociales, museos y bibliotecas.

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

Centros de actividades de personas mayores

A partir de ahora los centros de actividades de personas mayores de Russafa, Fontsanta, La Llum, Arrancapins, Giorgeta, Pare Jofre, Sant Marcel·lí, Mare de Déu dels Desemparats, Benimàmet, Beniferri y Benicalap ya ofrecen conectividad a las personas que usan sus instalaciones.

También los de Vivers, El Carme, Trinitat, Cabanyal-Canyamelar, Sant Josep, Grau-Port, Amistat, El Saler, Malilla, Sant Isidre y la Fonteta de Sant Lluís, así como en el centro de día de Tres Forques.

Centros de juventud

Respecto a los centros de juventud, en las últimas semanas se ha puesto en funcionamiento la red Wifi4EU en los de Malilla, Sant Isidre, Els Orriols, Campanar, Benimaclet, Trinitat, Portal Nou y Russafa. También en otras dependencias municipales como las escuelas infantiles de Quatre Carreres y “Gent Menuda” de Natzaret, la Casa Forestal y el Casal d’Esplai de El Saler, la Oficina de No Discriminación, el Mercado de Mossén Sorell en El Carme, o el Cementerio General y de Campanar, entre otros.

El concejal Pere Fuset ha explicado que, en paralelo a la puesta en marcha del servicio en estas dependencias municipales ―que continuará en las próximas semanas para completar la red por los barrios de València―, también se han instalado 13 equipos en el Jardín del Túria, “aprovechando la disponibilidad de fibra municipal y gracias a un proyecto financiado con fondos europeos Next Generation”.

Los puntos al aire libre se encuentran en los jardines más próximos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias; la cafetería del Gulliver: los jardines del Palau de la Música, donde se suman a los cuatro preexistentes; el Pont del Real; el Pont de la Trinitat, y los jardines e instalaciones deportivas de los tramos 3, 4, 5 y 6 del antiguo cauce.

Fuset ha avanzado que en los próximos meses se pretende abordar una nueva actuación en espacios públicos que favorezca la conectividad en parques, playas y plazas de València, “con el objetivo de romper las barreras digitales de acceso en una ciudad mediterránea que vive activamente la calle y que ha sido declarada Capital Verde Europea en 2024 y finalista como Capital Europea de la Innovación”.

Estos son los 61 nuevos puntos de wifi público y gratuítos de Valencia

El edil ha recordado que, con esta estrategia de integración en la red europea de Wifi4EU, “en València multiplicamos por cien la velocidad de conexión pública pasando de los 256 kbs habituales en los wifi públicos a un mínimo de 30 megas, tal y como exige el proyecto europeo del que València es ciudad líder con 688 puntos repartidos en todos los barrios”.

Además, ha señalado que la ciudadanía puede consultar el mapa general de puntos de conexión desde el apartado de agenda digital del geoportal, y los puntos más próximos a cada persona usuaria en tiempo real, a través de la herramienta “Cerca de mí” de la AppValència.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el Bono Comercio VLC 2025: Inscripción, sorteo y fechas clave para aprovecharlo

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha lanzado hoy, 1 de julio de 2025, la campaña del ‘Bono Comercio VLC’, una iniciativa destinada a impulsar el comercio local y reactivar la economía de la ciudad. La inscripción para que tiendas y negocios se sumen a esta campaña ya está abierta y se mantendrá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025.

Detalles de la campaña y sorteos

La campaña contará con un presupuesto inicial de más de 1,1 millones de euros aportados por el Ayuntamiento, que se ampliará próximamente con una partida adicional de 300.000 euros. En total, se distribuirán 22.238 bonos prepago, cada uno con un valor nominal de 100 euros, que podrán adquirirse por 50 euros.

Para participar en el sorteo y optar a un bono, los consumidores deberán inscribirse entre el 7 y el 12 de julio de 2025 en la web oficial www.bonocomerciovlc.com. El sorteo se celebrará el 15 de julio de 2025, y los afortunados recibirán un código de compra exclusivo para adquirir el bono online en un plazo de 72 horas.

Además, se reservarán 400 bonos para personas mayores de 65 años, que podrán solicitarlo de forma presencial en las oficinas de Cámara Valencia, ubicadas en Poeta Querol, 15, durante septiembre, hasta fin de existencias.

Uso del bono y fechas clave

Los bonos se podrán utilizar para comprar en los comercios adheridos desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. Cada bono puede emplearse en varias compras hasta agotar su saldo. En caso de que el importe de la compra supere el valor del bono, el cliente deberá abonar la diferencia con cualquier método de pago aceptado por el comercio.

Los bonos físicos estarán disponibles para recogida a partir del 1 de septiembre en la oficina de Caixa Popular asignada a cada usuario, con plazo hasta el 25 de noviembre de 2025.

Objetivos de la campaña

El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha destacado la importancia de esta campaña para dinamizar el tejido comercial local y apoyar especialmente a los comercios afectados por la dana. “El comercio de proximidad es un motor económico y social clave para València, generador de empleo y dinamismo en todos los barrios y pedanías de la ciudad”, ha subrayado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo