Síguenos

Valencia

Ximo Puig: «En 2022 se habrá recuperado la riqueza previa a la pandemia»

Publicado

en

(EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha sostenido que «en 2022» se habrá recuperado la riqueza previa a la pandemia, y ha reivindicado la «vía valenciana» de la estabilidad política, seguridad jurídica y colaboración público privada para «consolidar la recuperación económica y social ya iniciada» en la Comunitat Valenciana.

Así lo ha manifestado durante su intervención en la Noche de la Economía Valenciana, una ceremonia en la que se han entregado los Premios Cámara 2020, otorgados por la Cámara de Comercio de València, y a la que también ha asistido la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, según ha informado la Generalitat en una nota de prensa.

El jefe del Consell ha destacado que la Comunitat afronta el inicio de curso «encaminada hacia la recuperación» gracias al esfuerzo colectivo de la «ciudadanía comprometida con la vacunación», de unos servicios públicos «volcados en la protección de la salud y el empleo» y de un tejido empresarial «al servicio de la sociedad».

Según ha dicho, el «objetivo prioritario» del Gobierno que dirige es la «recuperación a través del empleo», que es la «base de la prosperidad económica, el sostén de los servicios públicos, y la garantía de cohesión social y territorial», y ha apostado por ofrecer estabilidad para generar empleo y oportunidades «y rescate social para quien lo necesite«.

En su intervención, el president ha afirmado que la Comunitat es el territorio que más ha crecido en los últimos seis años y que, según las previsiones, será la quinta autonomía con mayor crecimiento del PIB en 2021: «un 6,7 %; las exportaciones alcanzan niveles previos a la crisis, y en 2022 se habrá recuperado la riqueza previa a la pandemia».

Asimismo, ha apuntado a la estabilidad como la mayor fortaleza que presenta la Comunitat, «gracias a cuyo efecto tractor para la economía existen 646 empresas residenciadas más» en este territorio en los últimos cinco años, lo que supone «el mejor saldo de España, solo superado por el efecto capitalidad».

Durante su intervención, Ximo Puig ha incidido en que los fondos europeos van a constituir «la gran palanca para la transformación», dado que contribuirán a acometer la transformación económica de la Comunitat a través de 6 áreas estratégicas: mejora de las infraestructuras, adaptación de la FP, transición energética, digitalización del tejido empresarial, defensa de los intereses valencianos en Europa y transformación del sector público.

Así, se ha referido al «necesario impulso» del Corredor Mediterráneo, que permitirá «mejorar la competitividad, impulsar la sostenibilidad, y cohesionar casi la mitad de la población y del PIB español».

También ha trasladado su apuesta por la creación de un «frente citrícola» para defender en Bruselas los intereses del campo valenciano, el traslado a la Comisión de la posición del calzado para «minimizar el impacto en el conflicto arancelario» con EEUU y el trabajo junto al sector cerámico de Castelló para reducir el impacto legal de la transición energética.

En cuanto al sector público, ha reiterado la necesidad de acometer su profunda transformación para mejorar su eficiencia, tanto en los procedimientos como en la cooperación con el sector privado.

Del mismo modo, ha reivindicado el trabajo conjunto de las administraciones para «lograr una recuperación justa social y territorialmente», porque «la periferia merece el apoyo del Estado».

Además de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y del president, Ximo Puig, han asistido a la gala el president de Les Corts, Enric Morera, y los consellers Vicent Soler, Gabriela Bravo, Ana Barceló, Rafa Climent, Arcadi España, y Carolina Pascual.

Además, entre los invitados, han destacado representantes de las organizaciones e instituciones económicas y empresariales como el presidente de Cámara España, José Luis Bonet; el presidente de CEV, Salvador Navarro; el presidente de AVE, Vicente Boluda, y el presidente del Puerto de Valencia, Aurelio Martínez, entre otros dirigentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat, según ha apuntado Cámara Valencia en un comunicado.

La gala se ha dedicado a Portugal como país invitado, motivo por el cual han acudido el secretario de Estado de Internacionalización de Portugal, Eurico Brilhante Diaz, así como el embajador luso en España, Joao Mira y la embajadora de España en Portugal, Marta Betanzos, según las mismas fuentes.

Las empresas premiadas en esta edición han sido: Productos Citrosol (Premio a la Innovación en la empresa); Jamondul SL (Premio a la Internacionalización); Valenciana de Molduras Alto Turia (Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial); Novaterra Catering (Premio a la Empresa Socialmente Comprometida) y Grupo Ribera (Premio a la Transformación Digital).

Además, la empresa portuguesa Sodecia Automotive Valencia SLU, ubicada en Almusafes, ha recibido un reconocimiento por su aportación a la economía valenciana, y ha sido galardonado por su trayectoria empresarial Ricardo Martínez Valls (Agricultores de la Vega).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo