Síguenos

Valencia

ENCUESTA| ¿Te gustaría ver a Ximo Rovira en À Punt?

Publicado

en

Ximo Rovira À Punt
Ximo Rovira entrevistado en Levante TV

À Punt continúa la purga de presentadores. La cadena autonómica valenciana ha decidido prescindir de los servicios de Carolina Ferre y cambiar a Máximo Huerta de programa.

Hasta aquí todo entraría todo dentro de la normalidad. No es la primera vez, ni tampoco será la última, que una cadena prescinde o mueve a sus conductores en busca de lograr la tan ansiada audiencia.

Pero la polémica está servida por otro motivo bien distinto. Porque a ese baile de nombres se le ha añadido el de Ximo Rovira, que era el elegido para presentar uno de los concursos estrella de la televisión valenciana, ‘Atrapa’m si pots’.

Ximo Rovira en ¿À Punt?

Rovira contaba con el apoyo de la dirección de la televisión y la productora del programa. Pero el veto de Mar Iglesias, actual presidenta en funciones de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, ha parado la vuelta del periodista. Un polémico veto que ha llegado a las Corts Valencianes y ha generado numerosas críticas a Iglesias.

Rovira es uno de los rostros con más carisma del panorama televisivo valenciano. Capaz de reenganchar a esa audiencia que nunca volvió tras el cierre de Canal 9. Pero capaz también de conectar con el nuevo público que busca grandes profesionales. Y Ximo Rovira va sobrado de profesionalidad y buen hacer.

El periodista de Gandía cuenta con más de 38 años de experiencia en medios de comunicación y tras su exitoso paso por la televisión pública llegó a Prensa Ibérica donde fue el fichaje estrella de la 97.7 Radio Levante y Levante TV, medios en los que ha presentado diferentes formatos de entretenimiento, política y actualidad.

Su capacidad de defender registros tan diversos ha hecho que Rovira siga siendo una de las caras más queridas por los valencianos.

El veto al que se ha visto sometido por parte de la presidenta de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación ha provocado la indiganación de muchos profesionales del sector que no entienden que a un profesional de su talla se le vete por haber presentado ‘Tómbola’ el programa de máxima audiencia de la desaparecida Canal 9 que forma parte del siglo pasado.

La polémica está servida. Desde Official Press planteamos una encuesta a nuestros lectores para conocer cuál es su opinión. ¿Te gustaría que Ximo Rovira volviera a À Punt?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo