OFFICIAL PRESS-EFE.- El director general de Sociedad Anónima de Medios de Comunicación de la Comunitat Valenciana, Alfred Costa, ha defendido la creación de «una única entidad», con un único gerente, para Á Punt, pues eso permitiría «simplificar la gestión», «superar duplicidades» y propiciar «un ahorro de costes».
Costa ha comparecido este lunes en la subcomisión de Les Corts sobre una posible mejora de la Ley del servicio público de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico de titularidad de la Generalitat, donde también ha abogado por cambiar el artículo que impide a À PUnt gastar más de un tercio de su presupuesto en personal.
Ha propuesto, además, ampliar el mandato del director general a cuatro o seis años (actualmente es de tres años) para equipararlo con el resto de televisiones autonómicas, y eliminar las referencias a la creación de un canal temático, que no ve viable pues no cuentan «con la disponibilidad presupuestaria necesaria ni el entorno competitivo lo avala».
Costa ha afirmado que en este tiempo se han demostrado la «inoperancia de la arquitectura con que la se ha dotado a los medios de comunicación públicos», y cree que una sola entidad, «con una dirección elegida y fiscalizada por los mecanismos democráticos establecidos en la ley, redundaría en una gestión más simple y eficaz en todos los ámbitos».
Ha puesto como ejemplo el modelo francés, donde el consejo audiovisual escoge a un director general o gerente, que preside el Consejo Rector, y ha considerado que en el caso de la Comunitat, esta figura «es la que debería presentar un proyecto» y la que «debería ser refrendada por Les Corts, a propuesta del Consell Audiovisual».
Entre si el ente único debería ser la sociedad anónima o una corporación, ha manifestado no ser jurista, pero ha indicado que «todo apunta a que una mercantil tiene un grado de flexibilidad más grande», y ha señalado que lo que pide una empresa audiovisual «es cierta flexibilidad».
Por otra parte, ha manifestado que el hecho de que la cláusula que limita el gasto de personal esté suspendida desde la aprobación de la ley demuestra la dificultad de su aplicación, y cree que ahora se tiene «la oportunidad de rectificar», pues cree que el control sobre el crecimiento de la plantilla se puede ejercer de otras maneras.
Ha dicho que, por ejemplo, se puede vincular al incremento general de la plantilla de la Generalitat, y ha defendido que le gustaría poder «estabilizar la plantilla» actual y «darle un segundo empujón».
El director general de À Punt también ha pedido concretar más el apartado de la ley que habla de que se podrá contratar con terceros la producción y edición de determinados contenidos, a excepción del contenido informativo, pues no existe «una definición unívoca sobre qué es un contenido informativo».
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.