Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zapatero: «Todas mis esperanzas están puestas en el feminismo»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha arropado este jueves la presentación de la Fundación María Cambrils que impulsan los socialistas valencianos y ha destacado que tome el nombre de una mujer que «resume el caudal de las dos mejores páginas que hemos escrito los socialistas en España: el feminismo y la memoria histórica».

«Todas mis esperanzas están puestas en el feminismo, es la idea más avanzada y progresista», ha manifestado en su intervención en el acto celebrado este jueves por la tarde en el Convent Carmen de València, junto al ‘president’ y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, y la candidata socialista a la Alcaldía de València, Sandra Gómez.

Zapatero ha puesto en valor que se constituya esta fundación porque «es fundamental el debate y la reflexión» y «es en el terreno intelectual en el que la izquierda y el Partido Socialista tienen sus mejores armas para ganar», recoge el PSPV en un comunicado.

Ha defendido que «esta debe ser una fundación abierta, con la vocación que tiene Ximo Puig de respeto, de escuchar, de valentía, que es lo que se ve en la Comunitat con un gobierno que respeta, que ofrece libertad y que solo quiere mejorar la vida de los ciudadanos».

Bajo este prisma, ha subrayado que el PSOE «tiene como obligación defender lo que hemos hecho abriendo nuevos espacios en derechos y libertades» y ha criticado, por contra, que se pongan en cuestión los derechos conquistados. «Lo más llamativo ha sido con la naturalidad con la que el PP ha pactado con la extrema derecha», ha ilustrado.

«LAS MUJERES VAN A PARAR A LA EXTREMA DERECHA»
Puig ha asegurado al respecto que «quienes van a parar a la extrema derecha en este país van a ser las mujeres: Si no hubiera sido por las mujeres que han elevado su voz en forma de protesta, muchas de las propuestas que estaban encima de la mesa por parte de quienes hacen el paseíllo a la extrema derecha se habrían impuesto».

Y es que, para el ‘president’, «el feminismo surge de la necesidad democrática de la igualdad», pues ha reiterado que «el primer problema que tiene este país y que muy acertadamente lo puso nada más entrar Zapatero en su Consejo de Ministros es la violencia de género». «María Cambrils ya decía que no puede haber socialismo sin feminismo, y ahora sabemos que, además, no puede haber democracia sin feminismo», ha reivindicado.

Durante el acto, el secretario de Estudios y Programas del PSPV, Arcadi España, ha presentado la fundación, que pretende ofrecer ideas para combatir las desigualdades, ante lo que ha recalcado que «no hay peor desigualdad que la que sufren las mujeres por serlo: En un tiempo en que se pide directamente la derogación de leyes contra la violencia de género y de igualdad, el ejemplo de María Cambrils, su feminismo, como el de muchas otras nos iluminan».

En la misma línea, la portavoz socialista de València ha incidido en la apuesta de Puig por «en momentos como el actual de crispación social, impulsar un espacio de reflexión y de debate sobre lo que queremos hacer como sociedad valenciana».

De cara a las próximas elecciones, Gómez ha afirmado que «no solo confrontamos partidos políticos, sino que confrontamos dos ideas diferentes de entender la sociedad: quienes hacen política populista y de odio y quienes defendemos los valores y principios democráticos de libertad e igualdad».

UNA LUCHA «MÁS ACTUAL QUE NUNCA»
La periodista Rosa Solbes ha ensalzado la figura de María Cambrils como «una sufragista, feminista y luchadora por la igualdad incansable y ahora su lucha, la lucha de las mujeres, es más actual que nunca».

Y la que fuera diputada socialista en Les Corts y actual integrante del Consell Valencià de Cultura (CVC), Ana Noguera, ha remarcado la importancia del Gobierno de Zapatero en el impulso del feminismo, aprobando como primera medida la Ley de Igualdad que «abrió la puerta a otras muchas leyes que buscaban una sociedad más justa, igual y libre económica y socialmente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo