Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

0tro día negro en España, con 9.658 contagios, 3.781 detectados en 24 horas

Publicado

en

El Ministerio de Sanidad ha añadido este jueves otros 9.658 contagios de coronavirus, de los que 3.781 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Madrid acumula un día más la mayoría de los casos, con uno de cada cuatro.

En el último día, 880 personas han sido ingresadas -42 menos que ayer-, con lo que el total de pacientes hospitalizados suma 6.036, de los que 715 están en las unidades de cuidados intensivos, 18 más que había el miércoles.

La tasa de ocupación de los hospitales ha bajado medio punto y se sitúa en el 5 %, aunque la presión que soportan los centros madrileños y aragoneses es del más del doble de esa cifra (13 % en ambas); también la superan el País Vasco (10 %) y Baleares (9 %), mientras que el resto no llega a la media.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha indicado que la situación en los hospitales está «tranquila» y muy lejos de la saturación de marzo, cuando llegaron a una presión asistencial del 55 %.

Además, «las altas compensan los ingresos» y se han dado en el último día 644.

En total, el último balance cifra en 28.996 las personas que han perdido la vida en esta pandemia, lo que supone 24 más de los registrados la víspera; 132 han muerto en la última semana, casi la mitad de ellos (56), en Madrid.

El País Vasco sería la segunda región con más positivos en 24 horas (636), seguida de Andalucía (384) y Canarias (326). En el otro extremo, Baleares ha comunicado tan solo 4 y Murcia 29.

Los contagios confirmados mediante PCR en una semana se situarían en 42.574: igualmente, Madrid acapara un tercio de ellos (12.919), más del doble que la siguiente, que es Cataluña (6.043). La comunidad con las cifras más bajas sigue siendo Asturias, que ha acumulado en este periodo 254 contagios.

Así, la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes) estaría en 90,53, aunque varía mucho en función de la comunidad: la más alta se vuelve a dar en Madrid (193,88) y La Rioja escala a segundo lugar con 160,67, mientras que Asturias mantiene la más baja (41,26).

Si se toman como referencia las dos últimas semanas, y faltando los de las tres provincias valencianas, los casos repuntan a 86.234, lo que dispara la tasa de incidencia acumulada a 183,37. En este caso, es Aragón la que tiene mayor incidencia a 14 días (404,08), algo superior a la de Madrid (386,72).

Los enfermos que han iniciado síntomas en esta semana bajan a 5.594.

El nuevo balance del Ministerio arroja la cifra de 516.318 PCR realizadas entre el 15 y el 21 de agosto, además de otras 69.787 que han sido procesadas el pasado lunes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo