Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

0tro día negro en España, con 9.658 contagios, 3.781 detectados en 24 horas

Publicado

en

El Ministerio de Sanidad ha añadido este jueves otros 9.658 contagios de coronavirus, de los que 3.781 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Madrid acumula un día más la mayoría de los casos, con uno de cada cuatro.

En el último día, 880 personas han sido ingresadas -42 menos que ayer-, con lo que el total de pacientes hospitalizados suma 6.036, de los que 715 están en las unidades de cuidados intensivos, 18 más que había el miércoles.

La tasa de ocupación de los hospitales ha bajado medio punto y se sitúa en el 5 %, aunque la presión que soportan los centros madrileños y aragoneses es del más del doble de esa cifra (13 % en ambas); también la superan el País Vasco (10 %) y Baleares (9 %), mientras que el resto no llega a la media.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha indicado que la situación en los hospitales está «tranquila» y muy lejos de la saturación de marzo, cuando llegaron a una presión asistencial del 55 %.

Además, «las altas compensan los ingresos» y se han dado en el último día 644.

En total, el último balance cifra en 28.996 las personas que han perdido la vida en esta pandemia, lo que supone 24 más de los registrados la víspera; 132 han muerto en la última semana, casi la mitad de ellos (56), en Madrid.

El País Vasco sería la segunda región con más positivos en 24 horas (636), seguida de Andalucía (384) y Canarias (326). En el otro extremo, Baleares ha comunicado tan solo 4 y Murcia 29.

Los contagios confirmados mediante PCR en una semana se situarían en 42.574: igualmente, Madrid acapara un tercio de ellos (12.919), más del doble que la siguiente, que es Cataluña (6.043). La comunidad con las cifras más bajas sigue siendo Asturias, que ha acumulado en este periodo 254 contagios.

Así, la tasa de incidencia acumulada (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes) estaría en 90,53, aunque varía mucho en función de la comunidad: la más alta se vuelve a dar en Madrid (193,88) y La Rioja escala a segundo lugar con 160,67, mientras que Asturias mantiene la más baja (41,26).

Si se toman como referencia las dos últimas semanas, y faltando los de las tres provincias valencianas, los casos repuntan a 86.234, lo que dispara la tasa de incidencia acumulada a 183,37. En este caso, es Aragón la que tiene mayor incidencia a 14 días (404,08), algo superior a la de Madrid (386,72).

Los enfermos que han iniciado síntomas en esta semana bajan a 5.594.

El nuevo balance del Ministerio arroja la cifra de 516.318 PCR realizadas entre el 15 y el 21 de agosto, además de otras 69.787 que han sido procesadas el pasado lunes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo