Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Kombucha: ¿Qué es y para qué sirve?

Publicado

en

Kombucha
Kombucha-PEXELS

La Kombucha, una bebida fermentada milenaria, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus numerosos beneficios para la salud. Este elixir probiótico, elaborado a partir de té endulzado y fermentado, no solo deleita el paladar con su sabor único, sino que también ofrece una serie de ventajas para el bienestar general.

Descubre los beneficios de la Kombucha para tu salud:

1. Probióticos para una digestión saludable:

La Kombucha es una fuente rica en probióticos, esos microorganismos beneficiosos para tu sistema digestivo. Estos probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal, mejorando la digestión y la absorción de nutrientes. Mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino puede tener impactos positivos en problemas digestivos como la hinchazón y el estreñimiento.

2. Refuerzo inmunológico:

Los probióticos presentes en la Kombucha también juegan un papel crucial en la mejora del sistema inmunológico. Al fortalecer las defensas naturales del cuerpo, esta bebida fermentada puede ayudar a prevenir enfermedades y mantener a raya las infecciones.

3. Desintoxicación natural:

La Kombucha es conocida por su capacidad para desintoxicar el cuerpo. Durante el proceso de fermentación, se producen ácidos beneficiosos y enzimas que ayudan a desintoxicar el hígado, uno de los órganos más importantes para la eliminación de toxinas en el cuerpo.

4. Energía sostenida:

A diferencia de las bebidas azucaradas y energéticas, la Kombucha proporciona una liberación de energía más sostenida debido a su contenido de té y vitaminas B. Esto puede ayudar a combatir la fatiga y mejorar el estado de ánimo de manera natural.

5. Mejora del estado de ánimo:

La Kombucha contiene ácido glucurónico, que se ha asociado con la reducción de la ansiedad y el mejoramiento del estado de ánimo. Este compuesto contribuye a la eliminación de toxinas y metales pesados del cuerpo, lo que puede tener efectos positivos en la salud mental.

6. Ayuda en la pérdida de peso:

Puede ser una aliada en la pérdida de peso gracias a su capacidad para mejorar la digestión y reducir los antojos de alimentos poco saludables. Además, su bajo contenido calórico la convierte en una opción refrescante y saludable para aquellos que buscan controlar su peso.

La Kombucha, con su combinación única de sabor y beneficios para la salud, se ha convertido en una elección popular para aquellos que buscan mejorar su bienestar general de manera natural. Integra esta bebida probiótica en tu rutina diaria y descubre cómo puede transformar tu salud, desde el interior hacia afuera.

¿Se puede beber todos los días?

  1. Contenido de Cafeína: La Kombucha se hace comúnmente con té, lo que significa que puede contener cafeína. Si eres sensato a la cafeína o estás tratando de limitar tu ingesta, es recomendable verificar la cantidad de té en el Kombucha que consume.
  2. La fermentación de la Kombucha implica el uso de azúcar, pero parte de este azúcar se consume durante el proceso. Aun así, algunas variedades comerciales pueden contener niveles significativos de azúcar residual. Si estás controlando tu ingesta de azúcar, puedes optar por variedades de Kombucha con bajo contenido de azúcar o incluso hacerla en casa para tener un mayor control sobre los ingredientes.
  3. Como con cualquier alimento o bebida, las reacciones pueden variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar molestias estomacales o gases al principio, especialmente si no están acostumbradas a consumir alimentos fermentados. En esos casos, empezar con cantidades pequeñas e incrementar gradualmente puede ser una buena estrategia.
  4. Condiciones Médicas: Si tienes alguna condición médica específica o estás embarazada, es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar la Kombucha de manera regular en tu dieta.

En resumen, la Kombucha puede ser parte de una dieta equilibrada y saludable cuando se consume con moderación. Como con cualquier cambio en la dieta, escuchar a tu cuerpo y adaptar la cantidad según tus necesidades individuales es clave.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Cómo preparar un «açaí bowl» paso a paso

Publicado

en

¿Cómo preparar un «açaí bowl» paso a paso?
ARCHIVO PEXELS

El «açaí bowl» es todo un descubrimiento para los amantes de la fruta y de los snacks saludables de esta temporada. Es uno de los platos más coloridos y llenos de vitaminas que lo convierten en uno de los preferidos por su gran variedad de ingredientes. Te contamos cómo preparar un «açaí bowl» paso a paso. ¿Te animas a prepararlo?

Es uno de los platos con mayor sabor y frescura que puedes disfrutar en desayunos y meriendas. Si eres amante de la fruta exótica deberías probarlo. Se prepara con açaí, como su propio nombre indica, pero, también se conoce como asaí, azaío huasaí. Se trata de una fruta cuyo origen es brasileño y sus numerosas propiedades la convierten en un superalimento.

Cuenta como una fuente de fibra, minerales, rico en vitaminas, antocianinas, flavonoides y aporta muchos nutrientes. Hoy en día, pero, sin duda alguna, el açaí bowl es una de las más famosas versiones.

Gratis Fresas En Rodajas, Plátano Y Moras Foto de stock

 

¿Cómo preparar un açaí bowl?

El açaí bowl es uno de los platos más nutritivos y rápidos que hay. Puedes prepararlo solo con la pulpa del asaí o con más frutas. 

Frutas

1. Plátano

Gratis Frutos De Plátano Amarillo Sobre Superficie Marrón Foto de stock

2.Mango

Gratis Fotos de stock gratuitas de beber, comida, delicioso Foto de stock

3.Kiwi

Gratis Fotos de stock gratuitas de comida, de cerca, delicioso Foto de stock

4.Arándanos

Gratis Fotos de stock gratuitas de arándanos, arándanos azules, avena Foto de stock

5.Frambuesas

Gratis Frambuesas Rojas En Taza Foto de stock

6.Fresas

Gratis Tazón De Fuente Blanco De Fresas Enteras Foto de stock

 

Hay quien utiliza frutas frescas o congeladas como base principal, debido a que proporciona cremosidad a la preparación de dicho plato.

 

Gratis Fotos de stock gratuitas de Almendras, anacardos, avellanas Foto de stock

Para decorar tu açaí bowl, podremos utilizar diferentes  toppings como: las almendras trituradas, pipas, semillas, cacahuetes, avellanas, cacao e incluso, chispas de chocolate. Además, puedes añadirle rodajas de manzana, así como copos de avena tostada o granola. Entre otras adiciones recomendadas, se encuentran la crema de maní sin azúcar, semillas de sésamo y mantequilla de coco, nueces y anacardos.

El paso a paso de cómo realizarlo:

Ingredientes

  • 100 gramos de pulpa o polvo de açaí.
  • 2 plátanos congelados o no, aunque recomendamos la fruta congelada por el detalle de estar más cremoso.
  • 150 ml de agua o leche, que podrá ser vegetal, almendras o de coco.
  • Frutos rojos, semillas y frutos secos al gusto.
  • Chispas de chocolate, avena tostada o granola al gusto como decoración.

Preparación

Para preparar un açaí bowl, necesitaras elaborar un batido o smoothie casero. Te tomará aproximadamente 15 minutos la preparación

 1. Congela las frutas

Es clave que congeles las piezas de fruta que vayas a utilizar. Si compras la pulpa de las frutas y recuerda dejarlas en por unas cuantas horas dichas piezas de fruta en la nevera antes de empezar la preparación del acaí bowl. Pero, prefieres utilizar açaí en polvo, deberás de mezclar dicho polvo con agua o alguna de los tipos de leche anteriormente ya mencionadas hasta que consigas como resultado una pasta y guardarla en el congelador.

El hielo nos permitirá obtener un resultado cremoso. Proporcionándonos una textura similar al del efecto que tiene el smoothie. Como segunda alternativa para crear nuestra base del bowl podremos usar un plátano congelado para que nos proporcione una mayor cremosidad a dicha área.

2. Tritura en la licuadora o pica todo

Cuando ya tenemos nuestra fruta congelada y cortada irá directa a la licuadora y la picas. Obtendremos nuestra base en muy poco tiempo para el açaí bowl y así evitaremos tantos grumos con la opción de potencia máxima de la licuadora. Deja que un dedo de tu mano aguante por algunos minutos dicha máquina,  pulsando para que la licuadora haya batido todo correctamente.

3. Añadir leche o agua

Debemos de incorporar ya sea algún tipo de leche de las indicadas anteriormente o agua para la preparación que buscamos. La cual, debe ser con una textura suave. En el caso en el que prefieras que tu bol sea más ligero se recomienda incorporar agua fría. Posteriormente, se debe de mezclar bien y incorporaremos si lo deseamos endulzar con estevia azucar moreno o un edulcorante de origen natural como opción opcional.

4. Añadir el topping

En este momento ya contamos con una especie de crema suave que no contiene grumos así que podríamos decir que contamos con nuestra base. Debemos de pasarlo a un tazón o bol que sea de estilo hondo y podremos decorarlo con los incredientes que desees, es decir, los que tenemos anotados en la sección de «ingredientes». Pero, después podrás añadir cuantos toppings quieras, desde frutas, frutos secos, semillas, copos, entre otras opciones.

Continuar leyendo