Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| 79 detenidos en una de las operaciones más importantes contra la pornografía infantil en España

Publicado

en

Detenido un agresor sexual por abusar de su nieto de 13 meses

MADRID/VALÈNICA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 79 personas en una macro operación contra la producción y distribución de material pedófilo en Internet, según ha informado el Ministerio del Interior.

Las detenciones de los 79 pedófilos se han producido en trece comunidades autónomas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, Cataluña, Baleares, Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y Canarias.

La operación, que se inició en enero de 2016, ha sido «una de las más importantes» contra la pornografía infantil realizadas hasta la fecha en España, tanto por el elevado número de detenidos (78 hombres y una mujer) como por la identificación de las víctimas y la enorme cantidad de material intervenido.

Gracias a la investigación se ha detenido en Madrid a un joven de 27 años que trabajaba con menores por distribuir videos de contenido pedófilo y se ha localizado e identificado en Perú a una mujer que abusó de su hija y de su sobrina.

En los 80 registros domiciliarios realizados en trece comunidades autónomas se han intervenido un total de 45 ordenadores portátiles, 113 discos duros, 25 teléfonos móviles, 38 memorias USB, más de 300 DVD y otros materiales informáticos en los que se almacenaban gigas de contenido pornográfico de extrema dureza protagonizados por menores de edad.

Uno de los arrestados, de 57 años de edad, fue detenido por delito continuado de agresión sexual a una menor de tres años y por la producción de material pedófilo desde el año 2010 hasta el 2013. Para cometer el delito de agresión sexual se aprovechaba de la relación de confianza con los padres de la menor.

Entre el material que se le intervino, se localizaron cientos de imágenes que mostraban los continuados abusos sexuales a los que una mujer sometía a dos niñas, de once y cuatro años. Tras diversas gestiones, los agentes lograron la plena identificación de la abusadora sexual, de nacionalidad peruana, así como de las víctimas, que resultaron ser la hija y la sobrina de la mujer.

La detenida era la responsable de la producción del material pedófilo desde su país de origen y los contenidos eran dirigidos al detenido anteriormente referenciado. Los agentes pudieron corroborar que entre ambos, se detectaron transferencias monetarias a través de una empresa de envío de dinero y que los cargos coincidían en el tiempo con la producción de las imágenes.

Al tener conocimiento de estos hechos, los investigadores trasladaron toda la información a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de Perú, a efectos de que continuasen con la investigación policial.

En el marco de la presente investigación también resultó detenida una mujer residente en San Sebastián, a la que los agentes le intervinieron seis ordenadores portátiles y 22 DVD, en los que almacenaba una ingente cantidad de material pornográfico infantil, que distribuía a otros usuarios de Internet.

Por otro lado, en Madrid se detuvo a un hombre de 27 años que trabajaba con menores el cual distribuía vídeos de contenido pedófilo, al que se le intervinieron más de 2.000 imágenes de menores, las cuales fueron tomadas al descuido. El detenido utilizaba su profesión para entablar relación con niñas menores de edad, de las que guardaba imágenes, aunque no se ha podido constatar que llegase a abusar sexualmente de ninguna.

Además, gracias al análisis del material intervenido a otro de los arrestados residente en Barcelona, de nacionalidad peruana y de 49 años de edad, los agentes hallaron fotografías de contenido pornográfico infantil y determinaron que fueron producidas desde su teléfono móvil cuando se encontraba de vacaciones en Lima (Perú). La Policía logró la identificación de la menor y trasladaron los hechos a las autoridades policiales peruanas.

Como resultado de este operativo, no sólo se corroboraron delitos de abuso sexual infantil, producción, distribución y posesión de material pedófilo, sino que durante uno de los registros realizados en la ciudad de Madrid, además de acreditarse los hechos que motivaron el inicio de la investigación, se intervinieron 97 bellotas de hachís, 120 gramos de MDMA, 100 gramos de drogas de diseño, un revólver, grandes cantidades de munición de distintos calibres, botes de humo de uso militar, dos cuchillos de grandes dimensiones y un silenciador.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo