Síguenos

Consumo

Air Nostrum se fusiona con CityJet para crear «el mayor grupo europeo de aerolíneas regionales»

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Jul. (EUROPA PRESS) –

Air Nostrum y CityJet firmarán un acuerdo para crear un holding que dirigirán las dos aerolíneas para lograr una cooperación más estrecha, con el objetivo de crear «el mayor grupo europeo de aerolíneas regionales», según han anunciado este martes sus primeros ejecutivos, Carlos Bertomeu y Pat Byrne, respectivamente, en el marco del Farnborough International Airshow (Reino Unido)

Con una flota combinada de cerca de cien aviones, ingresos anuales de alrededor de 700 millones de euros y más de 25 años de experiencia en el sector, el nuevo grupo de aerolíneas ofrecerá unas sinergias que se concretarán en «una propuesta muy eficiente para el mercado», destaca la firma valenciana en un comunicado.

Las dos aerolíneas tienen una edad muy similar, ya que se fundaron en 1993 (CityJet) y 1994 (Air Nostrum), por lo que ambas están cerca de su vigésimo quinto año de funcionamiento. La experiencia que han acumulado durante este período de tiempo será «decisiva» a la hora de sumar el conocimiento y los recursos de ambas aerolíneas, para constituir «un grupo único de considerable magnitud».

El presidente de Air Nostrum ha incidido al respecto en que «Europa está experimentando una expansión sustancial en los contratos de ‘wet lease’, muy extendidos a día de hoy en América del Norte», por lo que «las líneas aéreas tradicionales buscan de forma creciente una estrategia de subcontratación de sus operaciones regionales».

Mediante este acuerdo, Bertomeu considera que las aerolíneas han encontrado «una fórmula para combinar sus recursos respectivos en términos de aeronaves, tripulaciones y servicios de soporte y mantenimiento». «Indudablemente, esto implicará una opción mucho más completa y eficiente en costes, de cara a ofertar el mejor producto al mercado europeo, y estamos convencidos de que el holding será un proveedor ideal para las principales aerolíneas de Europa», ha aseverado.

En la misma línea, Byrne (CityJet) ha asegurado que tienen «muchas cosas en común» con Air Nostrum, especialmente por operar grandes flotas de aviones Bombardier CRJ 900 y CRJ 1000, lo que «constituye una plataforma sólida, eficiente e ideal para los contratos de ‘wet lease'». «Nuestras flotas combinadas alcanzarán un total de cerca de 100 aeronaves», ha ilustrado.

Una vez fructificada la unión, ha asegurado que las dos empresas estarán «en posición de dar respuesta a las necesidades específicas de las aerolíneas clientes, desde nuestra contrastada flexibilidad en la provisión de operaciones seguras, fiables y con una calidad garantizada». «Nuestra experiencia probada, sumada a una gestión experta de activos en la adquisición de aeronaves para nuevos contratos de ‘wet lease’, es también un beneficio añadido significativo que podemos proporcionar a nuestros clientes», ha subrayado.

Los ingresos brutos anuales consolidados de Air Nostrum y CityJet rondarán los 700 millones de euros, derivados de una cartera «equilibrada y bien distribuida» de contratos de arrendamiento y franquicia en toda Europa. Esto permitirá al holding ofrecer un servicio en condiciones económicas óptimas a sus aerolíneas clientes, «desde la confianza que supone disponer de una base financiera muy sólida», aseguran desde la firma valenciana.

Los gestores de las aerolíneas decidirán la sede operativa del holding y terminarán de definir la distribución de las participaciones accionariales. El desarrollo de este proyecto está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias, para las que ya se han iniciado los trabajos preparatorios.

FLOTAS DE 50 Y 40 AVIONES
Air Nostrum, que emplea a 1.450 personas, opera para Iberia vuelos regionales en virtud de un acuerdo exclusivo de franquicia que el año pasado cumplió dos décadas. Bajo la marca Iberia Regional Air Nostrum, ofrece vuelos regulares a cerca de 60 destinos dentro de Europa y África, con una flota de 50 aviones, incluidos 30 reactores CRJ1000 Bombardier. También está presente en el mercado de arrendamiento de aviones con tripulación para clientes en Europa como Lufthansa, SAS, Binter y Croatian Airlines.

Por su parte, CityJet emplea a 1.250 personas en nueva países de Europa y opera una amplia red regional de vuelos en virtud de contratos de ‘wet lease’ con Air France, Brussels Airlines y SAS. Cuenta con una flota de más de 40 aviones en nueve bases europeas, con 22 nuevos jets regionales Bombardier CRJ900 adquiridos específicamente para los ‘wet lease’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo