Síguenos

Fallas

Alicante aplaza Fogueres a la semana del 2 al 6 de septiembre

Publicado

en

ALICANTE, 31 Mar. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha emitido un comunicado este martes en el que anuncia el aplazamiento de las Fogueres de Sant Joan, prevista como cada año para entre el 20 y el 24 de junio, a la semana del 2 al 6 de septiembre. Además, se solicitará al Consell que declare como festivo autonómico el viernes 4 de septiembre, a cambio del día 24 de junio.

Así, ha anunciado el cambio de fechas motivada por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. En su escrito, Barcala asegura que se han analizado «todos los escenarios posibles» y se han descartado las opciones que «no son viables».

Por ello, se ha acordado el aplazamiento de las propias fiestas del fuego como «de todos los actos oficiales previos a las mismas», en referencia a las presentaciones de las 51 Comisiones que estaban suspendidas, la Gala del Puerto, Elección de la Bellea del Foc adulta e infantil, sus respectivas proclamaciones.

Además, el alcalde incide en que resulta «improbable» que aunque se hubiera superado «la etapa de confinamiento», se pudieran celebrar esa «totalidad de los actos previos».

Así las cosas, si las fiestas se trasladan a la semana del 2 al 6 de septiembre, los actos previos «imprescindibles» se celebrarían entre finales de julio y primeros de agosto.

«No obstante, se fijan los días 25 y 26 de julio para la celebración de la Elección de las Belleses del Foc, y el 31 de julio y el 1 de agosto, para su respectiva Proclamación».

HORIZONTE TEMPORAL
Luis Barcala ha justificado el aplazamiento a septiembre para tener un «horizonte temporal razonable que permita superar la crisis sanitaria» y asegurar las fiestas y dar «un plazo más amplio» a las comisiones para trabajar.

En ese sentido, también se atiende a los artistas que con «la suspensión y aplazamiento de las Falles de València y, ahora, la paralización de su actividad, les imposibilitaría generalmente el poder tener concluidos los monumentos y cumplir con sus contratos».

Finalmente, se ha optado por septiembre para «no interferir» con otras fiestas y para «respaldar» al sector turístico y comercial.

Por último, celebrar en septiembre, según Barcala, permite sumar la feria taurina, facilitar el montaje de la iluminación festera y no interferir en el curso escolar.

4 DE SEPTIEMBRE
Por ello, el alcalde, en su comunicado, ha anunciado que solicitará al Consell de la Generalitat Valenciana que declare festivo autonómico el 4 de septiembre en sustitución del 24 de junio.

En ese sentido, Barcala ha resuelto la suspensión «definitiva» de las Fogueres porque «el escenario de perder completo el ejercicio 2020 es, con diferencia, y por todas las razones expuestas, el peor de todos».

Asimismo, ha dicho que se trata de una «decisión dolorosa pero responsable», que supondrá un «sobreesfuerzo que para todos» aunque «el mundo de la fiesta es especial, es solidario, es comprensivo y es responsable, y no será ésta ni la primera, ni la ultima vez que lo demuestre».

«Por ello, el Ayuntamiento de Alicante apoyará sin duda para que las Comisiones puedan afrontar esta situación excepcional, porque este esfuerzo, como la lucha contra el COVID-19, es cosa de todos, y solo juntos lo superaremos», ha afirmado.

Por último, Luis Barcala ha agradecido a los alicantinos «y a todos los festers en particular, por su comportamiento ejemplar, y que los duros momentos que estamos viviendo no apaguen nunca la llama de la ‘Festa més Fermosa’, y a la Federació de Fogueres de Sant Joan con la que, desde el inicio de esta crisis sanitaria se ha estado trabajando día tras día para adoptar la mejor solución posible».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo