Síguenos

Cultura

Arranca la OktoberBeer Fest en València con interesantes propuestas de ocio y música

Publicado

en

El festival cervecero OktoberBeer se celebrará del 27 al 30 de septiembre, ambos inclusive, en el emblemático edificio Veles e Vents. Cervezas de importación, actuaciones en directo y DJ’s, animación y hasta una orquesta en vivo serán algunas de las sorpresas que habrá en un evento que tendrá por protagonista a la bebida más internacional del planeta

El OktoberBeer Fest Valencia ya está de vuelta. El festival cervecero ya tiene preparada su segunda edición, repleta de sorpresas y de las mejores cervezas de importación. El evento ha abierto sus puertas este jueves 27 de septiembre y se alargará durante todo el fin de semana para convertirse en un punto de encuentro inmejorable para los amantes de la cerveza.

La nueva edición del OktoberBeer Fest Valencia se celebrará en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad como es el edificio Veles e Vents; concretamente, en el restaurante-cervecería Malabar, ubicado en la primera planta del inmueble de La Marina de València.

Convertida en la primera fiesta del otoño, el OktoberBeerFest Valencia ofrecerá unos precios accesibles (5€ el medio litro y 9€ el litro) de marcas mundialmente conocidas como la cerveza Paulaner.

Asimismo, uno de los aspectos en los que ha trabajado el OktoberBeer Fest Valencia es la disponibilidad. El festival contará con una amplia cobertura que se potenciará especialmente el fin de semana, para alcanzar la máxima afluencia y permitir que el mayor número de amantes de la bebida más popular del planeta.

Los dos primeros días, 27 y 28 de septiembre, la mayor fiesta de la cerveza de la ciudad abrirá sus puertas a las 19:00 horas hasta la 01:30 de la madrugada. Tanto el sábado como el domingo el horario se duplicará y se podrá saborear hasta la última gota en una franja horaria que se extenderá desde las 12:00 de la mañana hasta las 02:00 de la madrugada; es decir, 14 horas de diversión y experimentación con las mejores cervezas de importación.

Dj’S, y orquesta para culminar la celebración
Para acompañar la fiesta cervecera, el OktoberBeer FestValencia ha cuidado hasta el más mínimo detalle para generar un ambiente animado y divertido. Habrá Dj’S y actuaciones en directo para amenizar las veladas y el sábado será un día diferente. El evento contará con orquesta y animación con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia posible en un entorno privilegiado.

Horarios del OktoberBeer Fest Valencia:

Jueves 27 de septiembre: Desde las 19:00 a 01:30

Viernes 28 de septiembre: Desde las 19:00 a 01:30

Sábado 29 de septiembre: Desde las 12:00 a 02:00

Domingo 30 de septiembre: Desde las 12:00 a 02:00

Lugar: Edificio Veles e Vents (Restaurante Malabar)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo