Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así ha combinado su jubón negro oficial Carla García en su estreno en la Gala de la Cultura Infantil

Publicado

en

La Gala de la Cultura infantil ha sido el momento escogido por la Fallera Mayor Infantil de València, Carla García, para estrenar su jubón negro haciendo de esta manera un bonito guiño a las componentes de su Corte de Honor que también estrenaban esta pieza de su indumentaria oficial. Un traje muy especial en que han trabajado dos indumentaristas juntos, 1700-Jorge Fabuel y Entre Fils Indumentaria, algo que no es habitual pero que ha resultado excepcional creando una bonita sinergia entre dos grandes profesionales.

A través del jubón negro, confeccionado por 1700-Jorge Fabuel, se ha querido realizar un bonito guiño a su Corte de Honor ya que Carla luce un pañuelo de Hijas de Carmen Esteve con el mismo dibujo y tejido de la Corte de Honor cambiando el tono de hilo que para la Fallera Mayor Infantil de València es dorado. El terciopelo del jubón, de Vives y Marí, lleva un dibujo que se va repitiendo por toda la pieza. Siguiendo un patrón del siglo XVIII muy envarado con esparto y olivo en el que destacan las almenas y la pala rematadas con un vivo de algodón en negro mate manteniendo la esencia tradicional. La camisa es de Margarita Vercher al igual que el can can.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La falda que ha sido confeccionada por Entre Fils Indumentaria es una seda Monteverdi también de Vives i Marí en color aceite y con detalles florales en granate y verde, rematada por una elegante randa dorada y finos lazos de otoman en la cintura de color granate. El delantal de Hijas de Carmen Esteve es una muselina con cadeneta oro salpicada con lentejuela del mismo color.

Santet firma el aderezo realizado en oro envejecido con espejuelo blanco y José Roses la peineta que son una réplica de dibujo antiguo con mangrana. A los pies unos elegantes zapatos abotinados con cintas al tono de Paco Ochoa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fiscalía solicita prisión sin fianza para Ábalos por riesgo de fuga en la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo el ingreso en prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el riesgo de fuga de cara al juicio por la trama de mascarillas durante la pandemia. La solicitud se produce en el marco de la revisión de las medidas cautelares que actualmente mantienen en libertad a Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Acusaciones y petición de penas

La Fiscalía considera que existen indicios racionales de criminalidad y una elevada petición de pena que justifican la prisión preventiva. Para Ábalos, el Ministerio Público solicita 24 años de prisión, mientras que para Koldo García se reclaman 19 años y medio, por presuntos delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación de fondos públicos

  • Uso de información privilegiada

Además, se solicita que ambos sean condenados a pagar una multa de 3,9 millones de euros. Por su parte, las acusaciones populares elevan las penas a 30 años e incluyen delitos adicionales como prevaricación y falsedad documental.

Riesgo de fuga y medidas cautelares

La Fiscalía argumenta que el ingreso en prisión es idóneo, necesario y proporcionado para evitar el riesgo de fuga antes del juicio. Actualmente, Ábalos y Koldo García están sujetos a medidas cautelares que incluyen la retirada del pasaporte, la prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, escuchará a las partes durante la vista para decidir si modifica las medidas cautelares y decreta la prisión provisional, conforme al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

 

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo