Síguenos

Fallas

Así ha sido el primer fin de semana de pruebas de las candidatas a Falleras Mayores de València 2020

Publicado

en

pruebas candidatas Falleras Mayores de València 2020

Primer fin de semana de pruebas superado. Las 146 candidatas a Falleras Mayores de València 2020 ha disfrutado este viernes, sábado y domingo de los primeros días de convivencia con los jurados designados para elegir a las 26 niñas y señoritas que representarán a la fiesta de las fallas en 2020…

Las 73 candidatas mayores tuvieron el sábado doble ‘cita’ con el jurado. A través de un correo electrónico se les convocaba para el sábado a las 11 horas en el Museo de la Semana Santa Marinera de València. La premisa, ir vestidas de valencianas con un «solo» moño. Una vez allí, las jóvenes conocían en primera persona las particularidades de la que es considerada como la segunda fiesta más multitudinaria de la ciudad. Finalizaban la mañana con un paseo por el Mercado del Cabanyal, siendo objeto de miradas de todos aquellos que en ese momento realizaban sus compras.

Imagen: OP

Imagen: OP

Apenas un par de horas después, las 73 señoritas debían acudir a uno de los locales de moda en la ciudad. Palau Alameda era el sitio escogido para disfrutar de una tarde de pruebas. En su interior, a las jóvenes les esperaba una pasarela por la que debían desfilar, de nuevo con el traje de valencianas, así como un micrófono ante el que responder ante varios supuestos improvisados como una Crida, la inauguración de un casal, exposición de maquetas,…

Imagen: Palau Alameda

Ya el domingo, todas ellas junto al jurado disfrutaban de un día más relajado en el centro de ocio y turismo rural Calvestra, una de las pruebas ‘fijas’ en la ‘carrera’ hacia la Cadira d’Or. Un momento en el que las candidatas se relajan, interactúan más entre ellas y que, en esta ocasión, el jurado aprovechó para realizarles un pequeño test fallero.

Por su parte, las infantiles también han tenido una apretada agenda de actividades este fin de semana. Las 73 candidatas estaban citadas este viernes a las 18 horas en el Casal de Sueca-Literato Azorín. En este caso, la consiga recibida por parte del jurado era que debían asistir vestidas como si fueran a la inauguración de un casal. Una vez allí, las pequeñas disfrutaban de una primera toma de contacto con los siete miembros del jurado que convivirán con ellas en las pruebas durante dos semanas.

El sábado llegaba para todas ellas la jornada en Calvestra, pudiendo disfrutar de un día lleno de diversión, aventura y convivencia junto a los miembros del jurado. Una forma relajada de iniciar las pruebas para que todas ellas se conozcan un poco más entre ellas y puedan templar los nervios propios de este proceso de selección.

De nuevo el domingo, las 73 niñas se volvían a reunir con el jurado. En esta ocasión debían asistir vestidas de valencianas y portar un recuerdo importante de su año como Fallera Mayor Infantil. El objetivo del jurado era que las pequeñas explicasen por qué habían elegido ese recuerdo fallero y qué significaba para ellas. Como era de esperar, la ingenuidad de las falleritas se plasmó en todo tipo de objetos como la banda, las cenizas de la falla, la agenda fallera,…

De esta forma, entre discursos, excursiones, y trajes de valenciana han transcurrido los primeros día de convivencia entre jurados y candidatas. Unas primeras pruebas que ‘entran’ en la rutina de este tipo de proceso de selección y que a buen seguro le sumarán en los próximos días entrevistas personales con todas ellas, e incluso con los padres de las candidatas infantiles. Todo ello con el objetivo de afinar en una elección de la que sólo 26 escucharán su nombre el próximo 21 de septiembre en el pabellón de la Fonteta.

Imagen: OP

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo