Síguenos

Fallas

Así ha sido la intensa noche de trabajo para los artistas de Sección Especial

Publicado

en

VALÉNCIA, 13 Mar.- Cuando tan sólo faltan 2 días para la ‘nit de la plantà’, los artistas falleros ya han comenzado su particular ‘contrareloj’ para que los monumentos inunden cada una de las plazas y esquinas de la ciudad de València.

Ha llegado ese momento en que las comisiones falleras están deseosas de ver cómo el resultado de su trabajo y sacrificio de todo un año se transforma en falla, en monumento, en el arte que llenará cada una de las calles de la ciudad.

Son muchas las comisiones, sobre todo las que plantan en Sección Especial, las que ya tienen mucho trabajo adelantado para no tener que ‘correr’ la noche del 15 de marzo, aunque esto, como manda la tradición, es prácticamente inevitable. Innumerables idas y venidas de camiones góndola cargando los remates y las piezas más grandes, que cualquier otro medio de transporte no podría cargar, desde los talleres hasta las demarcaciones falleras.

Y una vez las piezas y los ninots llegan a sus respectivas demarcaciones, comienza el complicado, pero no menos espectacular, trabajo de ensamblaje de cada una de las piezas que conforman el remate de la falla. Para ello, es necesario la ayuda de las grúas que elevan los ninots al cielo de València para colocarlos en el que será su sitio en la próxima semana fallera.

Un espectáculo que durante varios días y con un minucioso trabajo y precisión realizan los artistas falleros para que en la mañana del día 16 de marzo, cuando los jurados visiten las diferentes fallas, puedan observar el imponente trabajo de todo un año.

L’Antiga de Campanar es una de las comisiones que ya lleva días trabajando, a las órdenes de su artista Carlos Carsí, para plantar de nuevo una falla que deje boquiabierto a todo aquel que se acerque hasta esta comisión del sector de Campanar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Artur Part

Tampoco se han quedado atrás los componentes de la falla El Pilar, que con un minucioso trabajo han hecho caber las piezas de grandes dimensiones a través de la estrecha calle Maldonado. La delicadeza y cuidado, bajo la dirección del artista, Paco Torres, han sido claves para no estropear el trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Artur Part

En pleno corazón de la ciudad, también lleva días de trabajo la falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal, que se apresuran para dar vida a ‘El Musical’  obra de Pere Baenas. Una falla que siempre es garantía de calidad y cuyos remates impresionan a aquellos que tienen el privilegio de verla de cerca año tras año.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Artur Part

Cambiamos de zona para llegar hasta la falla Exposición – Micer Mascó, para la que el artista que debuta en esta sección tan especial, David Sánchez Llongo, ha creado una falla basada en una alegoría del Mar Mediterráneo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Falla Exposición

Desde el corazón del barrio del Carmen, la falla Na Jornada, ha apostado por una obra del artista Antonio Pérez Mena, en la que convierte este punto neurálgico de la ‘ciutat vella’ en un paseo por los rincones más emblemáticos de Paris.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Falla Na Jordana

La falla Almirante Cadarso sorpende con una apuesta por la lucha del papel de la mujer en la sociedad. Bajo el lema «Votes for Women»,el artista Manuel Algarra, ha creado este monumento que en unos días representará el espíritu del feminismo y la lucha de las mujeres de este siglo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Artur Part

Y ya en el corazón de las estrechas calles del barrio de Ruzafa, se levantan dos de los monumentos más característicos de este barrio.

La falla Sueca – Literato Azorín, obra de Vicente Llácer, trabaja incansable en el monumento que este año lleva por lema «Morts de por» y que dada la confluencia de los edificios que la rodean, la plantá de esta falla es todo un espectáculo de riesgo y color.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Artur Part

No hay que alejarse mucho para girar la cabeza y poder observar el trabajo que Vicente Martínez Aparici ha levantado para la comisión Cuba – Literato Azorín. Un sueño de toda la falla que apuesta por revalidar el premio que les lleve hasta los más alto de esta categoría especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Falla Cuba – Literato Azorín

Finalmente, dentro de la categoría Especial esta la falla Reino de València – Duque de Calabria, para quien Sergio Musoles, está trabajando para que «Plantant batalla» sea un realidad en los próximos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Falla Reino de València – Duque de Calabria

Para las nueve comisiones que forman la Sección Especial se avecinan días y noches de arduo trabajo por parte de artistas, de sus equipos y, cómo no, de todos los falleros que se esforzarán al máximo no solo por conseguir uno de los preciados ‘palets’, sino por ver que una año más han conseguido plantar falla y seguir contribuyendo a que la fiesta de las Fallas siga haciendo historia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El sector La Roqueta-Arrancapins ya tiene a sus preseleccionadas para Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector La Roqueta – Arrancapins para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector La Roqueta – Arrancapins 2026

Este viernes el sector La Roqueta – Arrancapins conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Martina Songel García Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

Martina Songel García Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

 

Naiara Pastor Tello Falla Espartero-Ramón i Cajal

Naiara Pastor Tello Falla Espartero-Ramón i Cajal

Marta Mercader Roig Falla Alberic-Heroi Romeu

Marta Mercader Roig
Falla Alberic-Heroi Romeu

 


Mayores

Patricia Ten Viatela Falla Albacete-Marvà

Patricia Ten Viatela Falla Albacete-Marvà

Ani Torregrosa Pérez Falla Sant Vicent-Marvà

Ani Torregrosa Pérez
Falla Sant Vicent-Marvà

Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

 


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo