Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bicicletas, motos y patinetes eléctricos llegarán a todas las pedanías para favorecer un transporte 100% limpio

Publicado

en

Patinetes eléctricos certificados DGT

Ana Cánovas

El alcalde de Murcia y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, José Ballesta, presentó ayer, junto al concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta y número 4 de su candidatura, Antonio Navarro, las líneas maestras de la Estrategia de Movilidad Eléctrica, que supondrá «la implantación de motos, bicis y patinetes eléctricos de alquiler por todo el municipio, para que las pedanías también cuenten con este modo de transporte 100% limpio y sostenible».

«Continuaremos subvencionando la compra de vehículos eléctricos y, por supuesto, vamos a aumentar la red de puntos de recarga eléctrica en todo el municipio», ha informado José Ballesta, quien ha anunciado «convenios de colaboración con parkings públicos y estaciones de servicio para promover los puntos de recarga».

Estas medidas se engloban en el Plan de Movilidad Metropolitana del municipio de Murcia, que contempla, asimismo, la creación de 8.000 nuevas plazas de aparcamiento público para vehículos convencionales (6.000 en la ciudad y 2.000 en pedanías), así como la llegada del Tranvibús, un nuevo medio de transporte limpio y con energía 100% eléctrica, que conectará con el tranvía y llegará hasta El Palmar-La Arrixaca, pasando por Gran Vía y utilizando el carril bus ya existente.

La ciudad ya dispone de la infraestructura necesaria: más de 100 km de carril bici de los que también se beneficiará la movilidad eléctrica, tanto en bicicleta como en patín. Además, se adaptarán la Senda Verde y las motas del río Segura para hacerlas compatibles con la movilidad eléctrica.

Por su parte, Antonio Navarro ha destacado que «en estos últimos años hemos realizado una apuesta muy importante por la movilidad sostenible y, concretamente, por la movilidad eléctrica».

Entre las medidas llevadas a cabo destaca la puesta en marcha de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad, subvenciones de hasta el 50% del precio de compra para adquisición de vehículos eléctricos y plazas de aparcamiento exclusivo para vehículos eléctricos con excepción del pago de la ORA.

También se han incorporado 30 vehículos eléctricos que realizan diariamente el mantenimiento de parques y jardines, 21 vehículos eléctricos y 29 propulsados a gas natural se emplean para limpieza y recogida de residuos.

La Estrategia del Vehículo Eléctrico de Murcia, que recoge medio centenar de medidas consensuadas con los distintos colectivos de la movilidad y que persiguen reducir las emisiones contaminantes en Murcia, recibió recientemente el premio nacional a la Movilidad Sostenible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo