Síguenos

Valencia

Combinación de playa, pueblo y cerveza, lo mejor del verano para los valencianos

Publicado

en

el tiempo en valencia

VALÈNCIA, 12 Ago. – La combinación de playa y pueblo es la mezcla ideal escogida por el 32,3 por ciento de los valencianos para pasar las vacaciones de verano, según el estudio ‘El verano ideal de los españoles’, realizado por Madison Market Research para Cerveceros de España. La segunda opción elegida para estos días es pasarlo en la playa favorita, opción por la que se decanta el 28,2%. Los encuestados se inclinan por la cerveza para estos días: un 37% la bebe con alcohol; un 15,% con limón y un 4,8% sin alcohol.

En el caso de la Comunitat, la playa de la Malva-rosa en València, de Poniente en Benidorm y la de Pinedo, también la capital del Túria, son las favoritas de los valencianos mientras que Xàbia y Elche, en Alicante, son las localidades ideales durante las vacaciones de verano. A estas les sigue el múltiple empate de Formentera, Gandia, Dénia y Cangas de Onís.

El estudio refleja que la playa de la Malva-rosa es la favorita de los valencianos para pasar su verano ideal, seguida de un doble empate de la Playa de Poniente y Pinedo y una tercera posición ocupada por la playa del Norte de Gandia, Ses Illetes en Formentera y San Juan de Alicante.

El entorno (46,8%) y la limpieza (61,3 %) son los aspectos que más valoran los valencianos de sus playas favoritas mientras que las actividades favoritas a desarrollar son relajarse en la tumbona (31,5%), pasear por la orilla (26,6%) y estar en su restaurante favorito de la playa (13,7%). En el caso del pueblo, el hábito preferido de los valencianos en el pueblo es estar en la piscina (23,4%), seguido de relajarse en sus casas (21,8%) y pasar una tarde de río (15,3%).

El análisis también hace referencia a los hábitos alimenticios y refleja que la cerveza es la bebida por la que más se inclinan los valencianos en verano para acompañar, en primer lugar, a la paella como plato típico de la Comunitat y los calamares y las patatas bravas o con alioli, que se sitúan en segunda posición.

EL 31% DE LA CERVEZA DE TODO EL AÑO
De hecho, el verano es la época en la que más cerveza se consume ya que entre los meses de junio y septiembre en España se bebe el 31% de la cerveza de todo el año, lo que supone algo más de 11 millones de hectolitros. El consumo de este producto, con y sin alcohol, en los bares o terrazas alcanza sus picos más altos en esta época en la que el 90% de los consumidores prefiere sentarse con los amigos o la familia a tomarla al aire libre.

La cerveza es, con un 57,1%, la bebida que representa el verano ideal de los españoles en la playa. En el caso de los valencianos, eligen en primer lugar la cerveza con alcohol (37,0%); después, la cerveza con limón (15,3%) y, por último, la cerveza sin alcohol (4,8%). El 66,2% de los valencianos la escogería como la bebida ideal de la que disfrutar fuera del hogar, tras un día de piscina, de relajación en casa o para disfrutar tras una tarde de río.

Según datos del informe de transversalidad, ‘Evolución de la cerveza en el mercado español’, elaborado por Kantar, ocho de cada diez españoles asocian el consumo de cerveza con el aperitivo y la comida. La mayoría de los encuestados valencianos afirma tomarla en compañía de su pareja (49,2%), su familia (29,8%) y sus amigos (14,5%).

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo