Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian que Grezzi sube un 500% el sueldo al secretario-asesor de EMT València tras el fraude

Publicado

en

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi

VALÈNCIA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) – La portavoz del grupo municipal ‘popular’ en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha denunciado este lunes que el presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y el gerente, Josep Enric Garcia Alemany, han subido al secretario-asesor de la empresa pública un 500 por ciento el sueldo, tras la estafa de cuatro millones.

Según las facturas del secretario-asesor, en 2015 los honorarios que facturaba por asesorar al Consejo de Administración de la EMT eran de 600 euros, sin incluir el IVA, mientras que en el contrato suscrito hace apenas un mes pasa a cobrar por este mismo concepto 3.000 euros, sin incluir el IVA, han informado los ‘populares’ en un comunicado.

«Se trata de una subida desorbitada que requiere de muchísimas explicaciones por parte de Compromís y el PSPV que fueron quienes votaron a favor de esta subida en el Consejo de Administración del pasado 7 de octubre», ha señalado Catalá, que ha recordado que el PP votó en contra de esta subida, así como del aumento de salario del gerente de la EMT de 5.000 euros y del contrato del director adjunto, antiguo jefe de gabinete, que suponía 10.000 euros más de sueldo.

Asimismo, la portavoz del grupo municipal ‘popular’ ha recordado que antes de la llegada de Compromís al Ayuntamiento de Valencia, el secretario-asesor de la EMT «no realizaba asistencias jurídicas en materia laboral, por haberse integrado en la plantilla un abogado experto en esta materia, algo que cambió cuando Grezzi tomó las riendas de la EMT».

«El bufete del abogado externo contratado a dedo por Grezzi ha cobrado más de 220.000 euros en los últimos cuatros años y, de ellos, casi un tercio fueron facturados por asistencia jurídica en cuestiones laborales cuando en la EMT existen abogadas que podrían realizar esa función», ha señalado Catalá.

«Estamos hablando de dinero de todos los valencianos que nos podíamos haber ahorrado si se hubieran encargado esos trabajos a las abogadas de la empresa», ha añadido la portavoz, quien considera que se trata de «un ejemplo más del descontrol en los procedimientos y en los pagos de la EMT dirigida por Grezzi».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo