Síguenos

Sucesos

Dos agentes salvan la vida con la maniobra de Heimlich a un hombre que se atragantó en un bar

Publicado

en

ALICANTE, 13 Nov. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Guardia Civil de Xàbia (Alicante) han logrado evitar el ahogamiento de un hombre de 52 años que supuestamente se atragantó cuando estaba en un bar de la localidad y que solo comenzó a respirar con normalidad tras practicarle hasta cinco maniobras de Heimlich. Según los agentes, el hombre no expulsó ningún objeto extraño.

Los hechos se produjeron este lunes, sobre las 21.50 horas, cuando el hombre, de nacionalidad italiana, se desplomó posiblemente por un atragantamiento. Los testigos que lo vieron acudieron al cuartel de la Guardia Civil, situado a unos metros, pidiendo auxilio.

Los agentes de servicio se trasladaron hasta el bar y vieron a un hombre inconsciente, que apenas respiraba y tenía la piel amoratada por la falta de respiración.

Lo primero que hicieron fue mirarle el interior de la garganta a ver si presentaba algún cuerpo extraño en él para quitárselo, pero no había nada. En este momento, trataron de incorporarlo para realizarle la maniobra de Heimlich, para lo que levantaron el cuerpo a pulso y, mientras uno lo sostenía, el otro le comprimía el abdomen.

Los agentes, viendo que con una compresión no fue suficiente, continuaron realizándola las veces necesarias para conseguir que empezara a respirar. Al quinto intento, los agentes comprobaron que la respiración ya comenzaba a fluir.

Seguidamente, lo colocaron en posición decúbito supino y terminaron de abrirle completamente las vías con la maniobra de frente-mentón. Unos 15 minutos después, esta persona consiguió recuperar completamente la conciencia. En cuanto llegó la ambulancia, trasladó al hombre al hospital de Dénia para realizarle las pruebas pertinentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo