Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Educación convoca las pruebas para obtener los títulos de grado medio y superior de FP

Publicado

en

Notas exámenes de selectividad 2023

Valencia, 23 oct. – La Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el ‘Diari Oficial de la Generalitat Valenciana’ la resolución por la que se convocan las pruebas, para el año 2020, destinadas a la obtención de los títulos de técnico y de técnico superior de Formación Profesional de los ciclos formativos de grado medio y superior.

El período de inscripción para hacer las pruebas se abrirá del 4 al 15 de noviembre de 2019, ambos inclusive.
Asimismo, el centro publicará el día 29 de noviembre de 2019, en el tablón de anuncios, la relación provisional de personas admitidas y excluidas para la realización de las pruebas, e indicará el motivo de la exclusión. La relación provisional de personas admitidas y excluidas podrá ser objeto de reclamación entre los días 29 de noviembre de 2019 y 13 de enero de 2020, mediante la presentación de escrito motivado dirigido a la dirección del centro.

El 17 de enero de 2020, la dirección ratificará o rectificará la decisión objeto de reclamación y ordenará la publicación, en el tablón de anuncios, de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
La matrícula también podrá ser anulada a petición de la persona interesada. La solicitud de anulación de matrícula deberá presentarse desde el 28 de noviembre de 2019 hasta el 16 de enero de 2020 en el mismo centro donde se realizó la matrícula.

Los centros deberán publicar, hasta el 4 de febrero de 2020, el calendario de actuaciones dirigidas a informar y orientar a los aspirantes, así como el calendario de las pruebas, los criterios de evaluación y los útiles con los que deberán acudir para la realización de estas.

Finalmente, las pruebas se harán entre los días 30 de marzo y 8 de abril de 2020, ambos inclusive.

Las pruebas se harán para todos los módulos profesionales excepto el módulo práctico de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y, en su caso, el módulo de Proyecto de los Ciclos Formativos de Grado Superior (LOE).

Los exámenes incluirán contenidos teóricos y realizaciones prácticas que permiten evidenciar, a través de los criterios de evaluación y realización correspondientes, que el aspirante ha conseguido las distintas capacidades y competencias. Estas pruebas se prepararán tomando como referencia los currículos vigentes y las competencias profesionales de los ciclos formativos objeto de esta convocatoria.

Para participar en estas pruebas, además de los requisitos académicos que detalla la convocatoria, hay que tener, por lo menos, 18 años de edad para los títulos de técnico y 20 años para los de técnico superior, o 19 años para los que están en posesión del título de técnico. La condición de edad se entenderá cumplida durante el año 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo