Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento inyecta 280.000€ a indumentaristas y floristas

Publicado

en

La Junta de Gobierno ha aprobado, a propuesta de las concejalías de Cultura Festiva y de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos, un convenio con el Gremio Artesano de Sastres y Maestros Modistos por valor de 180.000 euros y otro con la Asociación Nacional de Floristas por 100.000 euros más. El regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y la regidora de Desarrollo Innovador del sector económico, Pilar Bernabé, afirman que “los convenios irán destinados a paliar la situación económica de los oficios relacionados con el mundo de las fallas”.

El gobierno municipal ha aprobado la celebración de una serie de actos para conmemorar el cuarto cumpleaños de la declaración de las fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. Entre los actos está previsto un desfile y la ornamentación floral de varios espacios de la ciudad. Estos actos se celebrarán mediante dos convenios con el Gremio Artesano de Sastres y Maestros Modistos y con la Asociación Nacional de Floristas.

Galiana y Bernabé han afirmado que “las circunstancias económicas han abocado los sectores que rodean las fallas a una grave crisis que podría posar en peligro la supervivencia de la propia fiesta” y, por eso, “los convenios irán destinados a paliar la situación de los oficios relacionados con el mundo de las fallas”. El convenio con el Gremio Artesano de Sastres y Maestros Modistos tiene un valor de 180.000 euros mientras que el de la Asociación Nacional de Floristas alcanza los 100.000 euros.

El Gremio Artesano de Sastres y Modistos es una de las entidades de moda más antiguas de España que, en palabras de los regidores Galiana y Bernabé, “conjuga a la perfección tradición y modernidad”.

Por su parte, la Asociación Nacional de Floristas se dedica a la formación y el intercambio cultural en el arte floral, un sector al que “desde el Ayuntamiento también queremos dar nuestro apoyo, a causa de la grave crisis que sufre por los efectos de la pandemia”.

</

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

Falleras Mayores de Valencia inician su ronda de visitas institucionales con encuentro al Arzobispo Enrique Benavent

 Las Falleras Mayores de Valencia 2026, máximas representantes de las fiestas josefinas, han dado comienzo a su tradicional ronda de visitas institucionales con un primer encuentro destacado con el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent.

El acto, que tuvo lugar en la sede del Arzobispado de Valencia, forma parte del calendario anual que realiza la Fallera Mayor de Valencia Carmen Prades y la Fallera Mayor Infantil Marta Mercader, tras ser proclamadas, y cuyo objetivo es reforzar los lazos entre la Fiesta de las Fallas y las instituciones civiles y religiosas de la ciudad.

GALERÍA| Las Falleras Mayores de Valencia inician las visitas institucionales

Visitas institucionales: tradición y compromiso

La ronda de visitas institucionales incluye encuentros con autoridades locales, autonómicas y organismos culturales, así como con entidades que colaboran con las Fallas a lo largo del año. Estas visitas permiten a las Falleras Mayores transmitir su mensaje de cultura, tradición y convivencia, y reforzar la presencia de las Fallas en la vida social y cultural de Valencia.

En esta primera cita, la Fallera Mayor de Valencia 2026 y su Fallera Mayor Infantil lucieron los trajes oficiales y tradicionales, que combinan el arte textil valenciano con el estilo más actual de la fiesta, mostrando el orgullo por la tradición que representa cada detalle de su vestimenta.


🌟 El papel de las Falleras Mayores en la ciudad

Las Falleras Mayores de Valencia son las embajadoras de la fiesta más emblemática de la ciudad y representan a miles de falleros y falleras en actos oficiales, culturales y benéficos. Su papel no solo se limita a las celebraciones, sino que también incluye acciones sociales y educativas, como visitas a colegios, hospitales y centros culturales.

Fotos de Fotofilmax Armando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo