Síguenos

Ocio y Gastronomía

El Club de Golf El Bosque reabre tras una espectacular transformación

Publicado

en

El lunes 18 reabre el Club de Golf El Bosque tras 2 meses de cierre temporal, un tiempo aprovechado para llevar a cabo mejoras importantes en las instalaciones. El club, además, se encuentra en pleno proceso de transformación integral de su recorrido con importantes obras que lo consolidarán como uno de los mejores campos del mediterráneo español. El Club de Golf El Bosque, con par 72 y 6.249 metros de longitud desde marcas profesionales, está considerado un campo idóneo tanto para competiciones de alto nivel como para el jugador amateur.

El lunes 18 y con alguna limitación en el uso de vestuarios y horarios de apertura de la tienda, volverá por fin a la actividad en gran parte de las instalaciones, que estarán exclusivamente abiertas al socio. En el caso de la cafetería, el servicio se ofrecerá únicamente en la terraza, la cancha de prácticas también estará operativa -convenientemente señalizada para adaptarse a las recomendaciones de seguridad- y en cuanto al recorrido del campo de golf también se ha adaptado retirando todos los posibles focos de contagio (rastrillos, lavabolas, bancos) y acoplando un sistema a los hoyos que impide que la bola caiga hasta el fondo de los mismos.

Una transformación histórica: calidad y medio ambiente

Desde hace semanas, el Club de Golf El Bosque se encuentra inmerso en un ambicioso proceso de reforma y mejora que lo consolidarán como uno de los mejores campos de España. Los objetivos son principalmente afianzar un salto de calidad en el servicio y poder llevar a cabo un mantenimiento más sostenible y ecológico.

Obra del mítico diseñador de campos de golf -Robert Trent Jones Sr-, el proyecto de reforma integral ha sido realizado bajo la supervisión de su discípulo Cabell Robinson. El proyecto supone una inversión que rondará los 2,8 millones de euros y que se ejecuta en tres fases. Una primera, realizada en 2.019 y que incluyó la construcción de una zona nueva de juego corto y un putt in green; una segunda, que se está llevando a cabo actualmente y que afecta a la reforma de los 9 segundos hoyos; y una tercera, que se iniciará en febrero de 2021 y en la que se reformaran los 9 primeros.

En este momento se lleva a cabo la sustitución de todo el sistema de riego, con el que se obtendrá una mejor uniformidad en la cobertura del césped; se ha instalado una nueva red de drenajes y se ha mejorado el perfil del suelo, permitiendo de esta forma tener una superficie firme óptima para el juego; también se han renovado todos los bunkers con uno de los métodos constructivos más innovadores de la actualidad, obteniendo así una homogeneidad en su jugabilidad.

Desde el punto de vista medioambiental, el proyecto recoge tres factores clave para la reducción del consumo de agua y productos fitosanitarios. El primero es un sistema de riego que permite reducir el consumo de agua, con aspersores más eficientes y una red hidráulica totalmente renovada; el segundo es la elección de las variedades del césped a plantar, siendo la bermuda 419 la opción elegida para las calles y la Tahoma en tees; y el tercero es la reducción de zonas de riego que, por su localización, no tienen incidencia en el juego. El proyecto es obra de la ingeniería Acttua Golf Services y la construcción la está llevando a cabo Garden&Golf, dos empresas líderes en el sector y que han intervenido en los últimos grandes proyectos de renovación que se han realizado en España. 

“No todo es golf”. Una oferta familiar.

El Club de Golf El Bosque fue inaugurado en 1975 y es uno de los seis campos, que junto con RC Valderrama y RCG Sotrogrande, el prestigioso diseñador –Robert Trent Jones Sr-  firmó en España. Sus altas prestaciones deportivas se combinan con un enfoque muy familiar, con una oferta lúdica que incluye piscina, pádel, fútbol y otras actividades destinadas a los más jóvenes de la familia. Este enfoque multidisciplinar, no obstante, es complementario al prestigio deportivo del club. Durante sus 45 años de historia, El Bosque Golf ha sido sede de alguno de los campeonatos de carácter internacional más importantes, como el Open El Bosque (Volvo Tour), el Open Mediterránea, el PGA Senior de la PGA europea y la Copa de S.M. La Reina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Actividades familiares en la Gran Feria de València 2025

Publicado

en

Actividades familiares Valencia en la Gran Feria de Julio

La Gran Feria de València 2025 vuelve con fuerza este mes de julio, y lo hace de la mano de la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, que por segundo año consecutivo impulsa una completa programación de actividades familiares y de ocio infantil. El Parc Central será el epicentro de esta oferta cultural y lúdica los días 11, 12 y 13 de julio, en horario de 19:00 a 21:00 horas.

La iniciativa, diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y la participación en familia, incluirá espectáculos, talleres creativos, cuentacuentos, magia, animación infantil y zonas de juego, consolidándose como una de las propuestas más esperadas del verano en la ciudad.


Espectáculos y talleres para todas las edades en el Parc Central

La programación comenzará el jueves 11 de julio con un cuentacuentos familiar, seguido de la PequeDisco, una divertida sesión de baile animado para niñas y niños. Además, se ofrecerán actividades como maquillaje y pintacaras, talleres de estampación de tote bags, collares veraniegos y una completa zona de juegos infantiles, diseñada para el disfrute en un entorno seguro y estimulante.

El viernes 12 de julio, a la misma hora, el público podrá disfrutar de otro cuentacuentos y del espectáculo de magia del Mago Larsen, que sorprenderá tanto a pequeños como a mayores. A ello se sumarán talleres creativos como estampación de tote bags y gorras, creación de collares y nuevas dinámicas en la zona infantil.

Por último, el sábado 13 de julio, se celebrará una jornada de cierre con nuevas sesiones de cuentacuentos, otra edición de la PequeDisco, y talleres de pintura de azulejos y elaboración de llaveros personalizados. La zona infantil contará con decoraciones especiales como cactus, tipis y personajes de animación, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.


Un compromiso con el ocio familiar y la creatividad infantil

La concejala Mónica Gil ha destacado el valor de estas iniciativas:

“La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia mantiene su compromiso de promover espacios de ocio familiar en Valencia que refuercen los lazos afectivos y fomenten la creatividad en la infancia”.

Estas actividades en la Gran Feria de València 2025 se enmarcan dentro de la estrategia del Ayuntamiento para potenciar propuestas que combinen diversión, cultura y aprendizaje en un contexto accesible, gratuito y diseñado para todos los públicos.


Gran Feria de València 2025: ocio, cultura y familia

La participación de la Concejalía en la Gran Feria de València 2025 reafirma la apuesta institucional por crear eventos familiares en Valencia que generen experiencias significativas y promuevan la cohesión social a través del juego, el arte y la animación.

La programación completa estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento y de la propia feria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo