Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El examante de Maje cambia de versión y asegura que ella le pidió que lo matara y planificó el crimen

Publicado

en

Maje, la viuda negra, este es su análisis psicológico

VALÈNCIA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) –

Salvador, el amante de María Jesús –conocida en su círculo de amigos como Maje–, ambos acusados junto de la muerte del marido de esta en el barrio de Patraix, en València, ha asegurado este viernes ante el Juzgado de Instrucción número 14 de la ciudad que ella le pidió que matara a su pareja, Antonio, y planificó cómo se iba a perpetrar el crimen, según ha podido saber Europa Press.

Así lo ha relatado en su declaración, a petición propia, ante este juzgado encargado de investigar la muerte de Antonio, quien recibió hasta ocho puñaladas el mes de agosto de 2017 en el garaje en el que había aparcado su coche en el barrio valenciano de Patraix. Por este crimen, tanto Salvador como Maje se encuentran en prisión preventiva. Salvador ha comparecido durante más de una hora en la que ha estado llorando en todo momento y que ha comenzado pidiendo perdón a la familia del fallecido.

Salvador reconoció en su primera declaración, ante la Policía, que el crimen había sido cosa de los dos, pero después cambió de versión ante el juez y asumió toda la responsabilidad en la muerte de Antonio. Ahora, tras solicitar una nueva declaración ante el magistrado que instruye el caso, ha asegurado que «el asesinato de Salva fue cosa de ella».

Ha señalado que Maje le preguntó «si mataría por ella» y ha relatado que ella «llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de la muerte de Antonio» y que, en una comida entre ambos, después de que se produjera un accidente laboral en la empresa de Salvador en el que murieron dos compañeros, Maje le dijo que «ojalá el que hubiera muerto fuera mi marido».

A esto, Salvador, amante de Maje, le preguntó si quería «ver muerto» a su marido, a lo que ella respondió que sí y le propuso si «mataría por ella». De este modo, ha apuntado que ella se puso a planificar el crimen y le dijo que quería ver muerto a Antonio antes del mes de septiembre (el crimen se produjo en agosto).

Inicialmente fijaron un día para que Salvador cometiera el crimen, pero no pudieron llevarlo a cabo porque Antonio no aparcó en la plaza del garaje en la que preveían. Ante este primer intento frustrado, Maje «se enfadó mucho», ha contado Salvador, y él «respiró» porque pensó que ya no tenía que matarlo.

Sin embargo, fijaron otro día y Salvador fue a por Antonio, a quien apuñaló no sabe cuántas veces porque, ha declarado, todo ocurrió «muy rápido» y Antonio «no pudo reaccionar».

Según han explicado las mismas fuentes a Europa Press, en este cambio en el sentido de la declaración de Salvador, puede haber influido su hija, que le ha impulsado a decir la verdad de lo que ocurrió, que lleva alrededor de un mes acudiendo a la pastoral de la cárcel, y que algunos de los presos con los que comparte módulo se burlan de él.

Así, además de incriminar directamente a Maje en el crimen en esta declaración, Salvador ha aportado las claves de una cuenta de correo electrónico en la que guarda unos mensajes de Whatsapp que corroborarían la implicación de ella. Ahora este contenido tendrá que ser analizado y, en su caso, aportado a la causa.

VERSIONES OPUESTAS
Por su parte, hasta ahora Maje ha ofrecido dos versiones opuestas ante la Policía y el juez. En primer lugar, cuando fue detenida, afirmó a los agentes que la interrogaron que el asesinato de su marido fue «planificado y ejecutado» entre ella y Salvador. Contó que a finales de julio Salva le pidió que le dejase las llaves para hacerse unas copias ya que así podía tener acceso al garaje de Antonio. Indicó que se asustó porque pensó que su amante no estaba bien, pero igualmente lo dejó pasar. También advirtió de que éste le dijo que acabaría con Antonio el día 16 de agosto.

Manifestó, además, que Salva no le pidió en ninguna ocasión contraprestación a cambio del «favor» que le había hecho y dijo que de manera muy esporádica mantenían sexo oral porque a ella no le atraía físicamente. Afirmó que era conocedora de que Salva pensaba que después de matar a su marido iban a formar una familia juntos.

Por su parte, ante la Policía, Salvador también confirmó que el asesinato fue cosa de los dos. Sin embargo, ante el juez, sus versiones cambiaron. Salvador asumió toda la responsabilidad y afirmó que solo él participó en la muerte de Antonio y aseguró que Maje no tuvo ninguna participación. Señaló que él lo decidió y lo ejecutó. También declaró que se le fue de las manos y que solo quería darle un susto.

Por su parte, Maje afirmó al juez que quería cambiar la declaración ante la Policía en dos aspectos fundamentales: el primero, que no era cierto que se concertara con Salva para acabar con la vida de Antonio –explicó que dijo esto porque no había entendido bien la pregunta–; y el segundo, el asunto de las llaves. Indicó que se las dio en marzo para que pudiera aparcar el coche y hacerle la compra.

La Policía describe en uno de sus informes que Maje tuvo hasta tres amantes mientras estaba casada con Antonio: Salva; Tomás –con quien estuvo unos 11 meses antes de casarse con Antonio–; y Jose –el publicista con el que pasó la noche del crimen y con el que se fue a vivir después–. Apunta también que tras la muerte de Antonio, mientras estaba con Jose, también tuvo una «aventura sexual» con un chico de Barcelona, Sergio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina da un giro radical: el diésel registra su mayor subida en meses

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El inicio de noviembre rompe con la tendencia a la baja y encadena la primera subida significativa tanto en el gasóleo A como en la gasolina SP95.

El precio de la gasolina y el diésel en España ha experimentado un cambio de tendencia con la llegada de noviembre. Tras un mes de descensos consecutivos impulsados por el abaratamiento del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio, ambos carburantes registran ahora un repunte generalizado, con el gasóleo A liderando la subida.

Según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,408 euros, lo que supone un incremento del 1%. Por su parte, la gasolina sin plomo 95 (SP95) sube un 0,54%, alcanzando una media de 1,472 euros por litro, después de cinco semanas consecutivas de bajadas.


Dónde es más barato el diésel en España

Pese al aumento, las gasolineras low cost siguen ofreciendo precios muy por debajo de la media nacional. En tres provincias el litro de gasóleo A se mantiene por debajo del euro, y en otras dos no supera los 1,10 euros. Sin embargo, solo en 11 provincias se puede repostar por menos de 1,20 euros, frente a las 23 de la semana anterior.

Excluyendo Canarias —donde en Las Palmas se paga a 0,94 €/l y en Tenerife a 0,95 €/l—, Córdoba vuelve a ser la provincia con el diésel más barato de la península, con un precio mínimo de 0,96 €/l. Le siguen Murcia (1,01 €/l), Huesca (1,17 €/l) y varias provincias como Teruel, Asturias, Sevilla, Ciudad Real o Toledo, con precios en torno a 1,19 €/l. En Melilla, el litro se paga a 1,09 €/l, mientras que en Baleares se registra el precio más alto, con 1,359 €/l en estaciones low cost.

Con estos valores, llenar un depósito medio de 55 litros cuesta actualmente 77,44 euros, lo que supone un euro más que la semana pasada y 94 céntimos más que hace un año, cuando el coste era de 76,50 euros.


La gasolina SP95 también cambia de tendencia

En el caso de la gasolina sin plomo 95, la subida ha sido más moderada. Canarias sigue siendo la región con los precios más bajos (0,95 €/l en Las Palmas y Tenerife), mientras que en la península Murcia ofrece el precio más económico, con 1,24 €/l.

En Valencia y Córdoba, el litro se vende a 1,25 €/l, mientras que Tarragona lo mantiene en 1,26 €/l. En una decena de provincias —entre ellas Barcelona, Lleida, Navarra, Soria, Alicante, Albacete, Jaén, Granada, Badajoz y Sevilla—, el precio ronda los 1,27 €/l.
En el extremo opuesto, Baleares vuelve a registrar los precios más altos de las estaciones low cost, con 1,438 €/l, más de dos céntimos por encima de la media de octubre.

Llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 80,96 euros, unos 2,8 euros menos que hace un año, cuando el precio superaba los 82,77 euros.


Claves del repunte en los carburantes

El aumento se explica por la recuperación del precio del crudo Brent, que vuelve a situarse cerca de los 90 dólares por barril, así como por el incremento de la demanda previo al invierno y la inestabilidad en el mercado energético internacional.
Las previsiones apuntan a que los precios podrían mantenerse al alza durante las próximas semanas si continúa la presión sobre el mercado del petróleo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo